La prueba, realizada el miércoles, demostró la capacidad de Corea del Norte para separar y guiar con precisión múltiples ojivas hacia tres objetivos preestablecidos, lo que subraya su capacidad de destruir objetivos individuales con múltiples ojivas. Esta actividad sigue a una cumbre reciente entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladimir Putin, durante la cual se firmó un pacto de defensa mutua que ha generado reacciones contrastantes en la comunidad internacional.
La afirmación de Corea del Norte sobre el éxito de la prueba ha sido recibida con escepticismo por Corea del Sur, que la ha calificado de "engaño". No obstante, se informó que la efectividad del señuelo del misil y el control de guía de las ojivas móviles individuales fueron verificadas durante la prueba.
_11zon.webp)
En respuesta a esta situación, han comenzado los ejercicios militares conjuntos que involucran destructores navales, aviones de combate y el portaaviones estadounidense Theodore Roosevelt. Estos ejercicios buscan fortalecer la defensa contra misiles, submarinos y ataques aéreos en la región. La situación permanece tensa, ya que las acciones de Corea del Norte siguen atrayendo un escrutinio y condena internacional significativos.
Corea del Sur, Estados Unidos y Japón han condenado enérgicamente el lanzamiento, destacando que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y representa una amenaza grave para la paz y la seguridad en la región. Además, las recientes actividades militares de Corea del Norte han intensificado las preocupaciones de seguridad y la necesidad de una defensa robusta entre los aliados.
Estos acontecimientos resaltan los desafíos continuos en materia de seguridad en la región y el delicado equilibrio de poder entre las naciones implicadas. El misil probado por Corea del Norte logra guiar con precisión múltiples ojivas a objetivos diferentes, una capacidad que solo poseen unas pocas naciones en el mundo.