Colombia

Daniel Quintero Denuncia a Federico Gutiérrez por Calumnias; Exfiscal Montealegre Pide Investigar sus Posibles Nexos con la Oficina de Envigado

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha presentado una denuncia contra el actual alcalde, Federico Gutiérrez, acusándolo de calumnias. La disputa incluye alegaciones de corrupción, intervenciones de figuras políticas y una escalada a nivel judicial.

Colombia

Daniel Quintero Denuncia a Federico Gutiérrez por Calumnias; Exfiscal Montealegre Pide Investigar sus Posibles Nexos con la Oficina de Envigado

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha presentado una denuncia contra el actual alcalde, Federico Gutiérrez, acusándolo de calumnias. La disputa incluye alegaciones de corrupción, intervenciones de figuras políticas y una escalada a nivel judicial.

"Gutiérrez y sus secretarios me han atacado hasta 300 veces desde que asumieron el cargo"

- Denunció Daniel Quintero, exalcalde de Medellín.

24/9/2024

La disputa política en Medellín ha escalado a un nuevo nivel judicial. Daniel Quintero, quien fue alcalde de la ciudad entre 2020 y 2023, ha interpuesto una denuncia contra el actual alcalde, Federico Gutiérrez, por el delito de calumnia. Quintero alega que Gutiérrez ha hecho múltiples declaraciones difamatorias sobre su administración, incluyendo afirmaciones de que "se robaron a Medellín" durante su mandato.

Quintero sostiene tener pruebas sólidas para respaldar su denuncia y menciona que tanto Gutiérrez como sus secretarios lo han atacado hasta en 300 ocasiones desde que asumieron el cargo. A estas acusaciones se suman los señalamientos del actual alcalde, quien ha declarado haber encontrado 501 hallazgos de corrupción en la administración de Quintero. Sin embargo, el exalcalde desmiente categóricamente estas cifras y califica las acusaciones como "una mentira completa", asegurando que no enfrenta imputaciones ni procesos abiertos en la Contraloría relacionados con estos hallazgos.

La controversia no termina ahí. Eduardo Montealegre, exfiscal general de Colombia, ha salido en defensa de Quintero, solicitando una investigación sobre posibles vínculos de Gutiérrez con la Oficina de Envigado, una conocida organización criminal involucrada en narcotráfico y extorsión. Montealegre también ha presentado una denuncia penal contra Gutiérrez por injuria y calumnia, argumentando que las acusaciones constituyen una campaña de desprestigio.

En medio de la tensión, Quintero denunció un presunto operativo de persecución en su contra cuando un helicóptero sobrevolaba su casa. No obstante, el director de la Policía, general William Salamanca, desmintió esta afirmación, aclarando que el helicóptero realizaba un operativo de seguridad de rutina.

El enfrentamiento entre Quintero y Gutiérrez se ha trasladado del ámbito político al judicial, incrementando la polémica. Quintero ha insinuado que las constantes acusaciones por parte de Gutiérrez tienen como objetivo afectar sus aspiraciones presidenciales para el año 2026.

Federico Gutiérrez, por su parte, ha minimizado las denuncias interpuestas por el exalcalde. En respuesta, Gutiérrez ha calificado estas acciones como "el oso del año y el bobo del siglo", reafirmando sus declaraciones sobre presuntos actos de corrupción durante la administración de Quintero.

La intensa confrontación política entre los dos líderes de Medellín refleja una profunda división. Las acusaciones mutuas de corrupción y campañas de desprestigio han generado una gran expectación en la opinión pública, inclinando la disputa hacia el ámbito judicial.

Algo Curioso

"Gutiérrez y sus secretarios me han atacado hasta 300 veces desde que asumieron el cargo"

- Denunció Daniel Quintero, exalcalde de Medellín.

Sep 24, 2024
Colglobal News

La disputa política en Medellín ha escalado a un nuevo nivel judicial. Daniel Quintero, quien fue alcalde de la ciudad entre 2020 y 2023, ha interpuesto una denuncia contra el actual alcalde, Federico Gutiérrez, por el delito de calumnia. Quintero alega que Gutiérrez ha hecho múltiples declaraciones difamatorias sobre su administración, incluyendo afirmaciones de que "se robaron a Medellín" durante su mandato.

Quintero sostiene tener pruebas sólidas para respaldar su denuncia y menciona que tanto Gutiérrez como sus secretarios lo han atacado hasta en 300 ocasiones desde que asumieron el cargo. A estas acusaciones se suman los señalamientos del actual alcalde, quien ha declarado haber encontrado 501 hallazgos de corrupción en la administración de Quintero. Sin embargo, el exalcalde desmiente categóricamente estas cifras y califica las acusaciones como "una mentira completa", asegurando que no enfrenta imputaciones ni procesos abiertos en la Contraloría relacionados con estos hallazgos.

La controversia no termina ahí. Eduardo Montealegre, exfiscal general de Colombia, ha salido en defensa de Quintero, solicitando una investigación sobre posibles vínculos de Gutiérrez con la Oficina de Envigado, una conocida organización criminal involucrada en narcotráfico y extorsión. Montealegre también ha presentado una denuncia penal contra Gutiérrez por injuria y calumnia, argumentando que las acusaciones constituyen una campaña de desprestigio.

En medio de la tensión, Quintero denunció un presunto operativo de persecución en su contra cuando un helicóptero sobrevolaba su casa. No obstante, el director de la Policía, general William Salamanca, desmintió esta afirmación, aclarando que el helicóptero realizaba un operativo de seguridad de rutina.

El enfrentamiento entre Quintero y Gutiérrez se ha trasladado del ámbito político al judicial, incrementando la polémica. Quintero ha insinuado que las constantes acusaciones por parte de Gutiérrez tienen como objetivo afectar sus aspiraciones presidenciales para el año 2026.

Federico Gutiérrez, por su parte, ha minimizado las denuncias interpuestas por el exalcalde. En respuesta, Gutiérrez ha calificado estas acciones como "el oso del año y el bobo del siglo", reafirmando sus declaraciones sobre presuntos actos de corrupción durante la administración de Quintero.

La intensa confrontación política entre los dos líderes de Medellín refleja una profunda división. Las acusaciones mutuas de corrupción y campañas de desprestigio han generado una gran expectación en la opinión pública, inclinando la disputa hacia el ámbito judicial.

La disputa política en Medellín ha escalado a un nuevo nivel judicial. Daniel Quintero, quien fue alcalde de la ciudad entre 2020 y 2023, ha interpuesto una denuncia contra el actual alcalde, Federico Gutiérrez, por el delito de calumnia. Quintero alega que Gutiérrez ha hecho múltiples declaraciones difamatorias sobre su administración, incluyendo afirmaciones de que "se robaron a Medellín" durante su mandato.

Quintero sostiene tener pruebas sólidas para respaldar su denuncia y menciona que tanto Gutiérrez como sus secretarios lo han atacado hasta en 300 ocasiones desde que asumieron el cargo. A estas acusaciones se suman los señalamientos del actual alcalde, quien ha declarado haber encontrado 501 hallazgos de corrupción en la administración de Quintero. Sin embargo, el exalcalde desmiente categóricamente estas cifras y califica las acusaciones como "una mentira completa", asegurando que no enfrenta imputaciones ni procesos abiertos en la Contraloría relacionados con estos hallazgos.

La controversia no termina ahí. Eduardo Montealegre, exfiscal general de Colombia, ha salido en defensa de Quintero, solicitando una investigación sobre posibles vínculos de Gutiérrez con la Oficina de Envigado, una conocida organización criminal involucrada en narcotráfico y extorsión. Montealegre también ha presentado una denuncia penal contra Gutiérrez por injuria y calumnia, argumentando que las acusaciones constituyen una campaña de desprestigio.

En medio de la tensión, Quintero denunció un presunto operativo de persecución en su contra cuando un helicóptero sobrevolaba su casa. No obstante, el director de la Policía, general William Salamanca, desmintió esta afirmación, aclarando que el helicóptero realizaba un operativo de seguridad de rutina.

El enfrentamiento entre Quintero y Gutiérrez se ha trasladado del ámbito político al judicial, incrementando la polémica. Quintero ha insinuado que las constantes acusaciones por parte de Gutiérrez tienen como objetivo afectar sus aspiraciones presidenciales para el año 2026.

Federico Gutiérrez, por su parte, ha minimizado las denuncias interpuestas por el exalcalde. En respuesta, Gutiérrez ha calificado estas acciones como "el oso del año y el bobo del siglo", reafirmando sus declaraciones sobre presuntos actos de corrupción durante la administración de Quintero.

La intensa confrontación política entre los dos líderes de Medellín refleja una profunda división. Las acusaciones mutuas de corrupción y campañas de desprestigio han generado una gran expectación en la opinión pública, inclinando la disputa hacia el ámbito judicial.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa