Mundo

Decenas de miles de palestinos regresan al norte de Gaza en medio de devastación: “¡Hemos vivido un infierno!”

Decenas de miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de Gaza tras la reapertura de los puntos de control por parte de Israel, luego de una demora de 48 horas debido a un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.

Mundo

Decenas de miles de palestinos regresan al norte de Gaza en medio de devastación: “¡Hemos vivido un infierno!”

Decenas de miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de Gaza tras la reapertura de los puntos de control por parte de Israel, luego de una demora de 48 horas debido a un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.

“Nuestros hijos necesitan un lugar seguro para vivir y crecer, no tenemos otra opción que volver”

- Expresó Ahmed Mansour, uno de los retornados.

27/1/2025

Decenas de miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de Gaza tras la reapertura de los puntos de control por parte de Israel, después de una demora de 48 horas relacionada con un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes. Más de 300,000 palestinos han retornado desde la reapertura del corredor, el cual se había cerrado debido a la falta de liberación de la rehén Arbel Yehud por Hamas.

Cabe destacar que la mayoría de los desplazados habían estado viviendo en condiciones muy precarias en campamentos de refugiados en el sur de Gaza. La apertura del corredor tuvo lugar después de que mediadores de Qatar anunciaran que Hamas había acordado liberar a Yehud y a otros rehenes.

La situación en el norte de Gaza es crítica, con acceso limitado a agua, electricidad y servicios básicos, y muchos de los que regresan lo hacen a casas que están dañadas o destruidas. Este regreso se produce en medio de una devastación significativa, ya que más de 80,000 edificios en la región han sido dañados o destruidos, según datos de la ONU.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más del 90% de los aproximadamente 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados. Este conflicto ha resultado en la muerte de más de 47,000 palestinos, de los cuales más de la mitad son mujeres y niños. Israel afirma haber matado a más de 17,000 militantes, aunque no ha proporcionado evidencia. La guerra comenzó tras un ataque de Hamas que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y la toma de 250 rehenes.

La reanudación del regreso ha sido vista como un acto de resistencia por parte de los palestinos, en respuesta a las sugerencias del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos en países vecinos como Jordania y Egipto, propuestas que ambos países rechazaron. La situación en los puntos de control sigue siendo tensa, con informes de disparos por parte de las fuerzas israelíes que resultaron en varias muertes entre los palestinos que intentaban regresar.

Quienes regresan enfrentan un entorno devastado, con hospitales y escuelas que no son funcionales y una escasez crítica de suministros básicos. Las organizaciones de ayuda están trabajando para proporcionar asistencia a los retornados, pero la magnitud de la destrucción y el desplazamiento hace que las necesidades sean inmensas.

Este regreso masivo de palestinos al norte de Gaza marca un momento crucial en el conflicto, en medio de un alto el fuego frágil y la incertidumbre sobre el futuro de la región. La comunidad internacional observa atentamente los desarrollos en un esfuerzo por encontrar una solución duradera a la crisis humanitaria en Gaza.

Algo Curioso

“Nuestros hijos necesitan un lugar seguro para vivir y crecer, no tenemos otra opción que volver”

- Expresó Ahmed Mansour, uno de los retornados.

Jan 27, 2025
Colglobal News

Decenas de miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de Gaza tras la reapertura de los puntos de control por parte de Israel, después de una demora de 48 horas relacionada con un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes. Más de 300,000 palestinos han retornado desde la reapertura del corredor, el cual se había cerrado debido a la falta de liberación de la rehén Arbel Yehud por Hamas.

Cabe destacar que la mayoría de los desplazados habían estado viviendo en condiciones muy precarias en campamentos de refugiados en el sur de Gaza. La apertura del corredor tuvo lugar después de que mediadores de Qatar anunciaran que Hamas había acordado liberar a Yehud y a otros rehenes.

La situación en el norte de Gaza es crítica, con acceso limitado a agua, electricidad y servicios básicos, y muchos de los que regresan lo hacen a casas que están dañadas o destruidas. Este regreso se produce en medio de una devastación significativa, ya que más de 80,000 edificios en la región han sido dañados o destruidos, según datos de la ONU.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más del 90% de los aproximadamente 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados. Este conflicto ha resultado en la muerte de más de 47,000 palestinos, de los cuales más de la mitad son mujeres y niños. Israel afirma haber matado a más de 17,000 militantes, aunque no ha proporcionado evidencia. La guerra comenzó tras un ataque de Hamas que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y la toma de 250 rehenes.

La reanudación del regreso ha sido vista como un acto de resistencia por parte de los palestinos, en respuesta a las sugerencias del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos en países vecinos como Jordania y Egipto, propuestas que ambos países rechazaron. La situación en los puntos de control sigue siendo tensa, con informes de disparos por parte de las fuerzas israelíes que resultaron en varias muertes entre los palestinos que intentaban regresar.

Quienes regresan enfrentan un entorno devastado, con hospitales y escuelas que no son funcionales y una escasez crítica de suministros básicos. Las organizaciones de ayuda están trabajando para proporcionar asistencia a los retornados, pero la magnitud de la destrucción y el desplazamiento hace que las necesidades sean inmensas.

Este regreso masivo de palestinos al norte de Gaza marca un momento crucial en el conflicto, en medio de un alto el fuego frágil y la incertidumbre sobre el futuro de la región. La comunidad internacional observa atentamente los desarrollos en un esfuerzo por encontrar una solución duradera a la crisis humanitaria en Gaza.

Decenas de miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de Gaza tras la reapertura de los puntos de control por parte de Israel, después de una demora de 48 horas relacionada con un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes. Más de 300,000 palestinos han retornado desde la reapertura del corredor, el cual se había cerrado debido a la falta de liberación de la rehén Arbel Yehud por Hamas.

Cabe destacar que la mayoría de los desplazados habían estado viviendo en condiciones muy precarias en campamentos de refugiados en el sur de Gaza. La apertura del corredor tuvo lugar después de que mediadores de Qatar anunciaran que Hamas había acordado liberar a Yehud y a otros rehenes.

La situación en el norte de Gaza es crítica, con acceso limitado a agua, electricidad y servicios básicos, y muchos de los que regresan lo hacen a casas que están dañadas o destruidas. Este regreso se produce en medio de una devastación significativa, ya que más de 80,000 edificios en la región han sido dañados o destruidos, según datos de la ONU.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más del 90% de los aproximadamente 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados. Este conflicto ha resultado en la muerte de más de 47,000 palestinos, de los cuales más de la mitad son mujeres y niños. Israel afirma haber matado a más de 17,000 militantes, aunque no ha proporcionado evidencia. La guerra comenzó tras un ataque de Hamas que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y la toma de 250 rehenes.

La reanudación del regreso ha sido vista como un acto de resistencia por parte de los palestinos, en respuesta a las sugerencias del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos en países vecinos como Jordania y Egipto, propuestas que ambos países rechazaron. La situación en los puntos de control sigue siendo tensa, con informes de disparos por parte de las fuerzas israelíes que resultaron en varias muertes entre los palestinos que intentaban regresar.

Quienes regresan enfrentan un entorno devastado, con hospitales y escuelas que no son funcionales y una escasez crítica de suministros básicos. Las organizaciones de ayuda están trabajando para proporcionar asistencia a los retornados, pero la magnitud de la destrucción y el desplazamiento hace que las necesidades sean inmensas.

Este regreso masivo de palestinos al norte de Gaza marca un momento crucial en el conflicto, en medio de un alto el fuego frágil y la incertidumbre sobre el futuro de la región. La comunidad internacional observa atentamente los desarrollos en un esfuerzo por encontrar una solución duradera a la crisis humanitaria en Gaza.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa