Un equipo de científicos ha logrado un avance significativo en el tratamiento de la metástasis pulmonar mediante el desarrollo de microrobots biohíbridos que utilizan microalgas vivas combinadas con nanopartículas cargadas con doxorrubicina (DOX), un reconocido fármaco quimioterapéutico. Estos microrobots biohíbridos presentan una novedosa capacidad de movimiento que les permite distribuirse y retenerse eficazmente en los pulmones profundos, además de evadir la fagocitosis por los macrófagos alveolares.
La técnica, que ha sido probada en ratones con metástasis pulmonar, ha demostrado una notable eficacia en la reducción de la carga metastásica y en la extensión de la supervivencia media de los animales tratados. Los resultados indican que los microrobots biohíbridos superan a los tratamientos convencionales con fármacos libres y nanopartículas recubiertas de membrana de células sanguíneas rojas.
_11zon.webp)
Durante los experimentos, los científicos observaron que los microrobots biohíbridos ofrecían una inhibición significativamente mejorada de la progresión de la metástasis pulmonar en comparación con los grupos de control. Además, no se registró una pérdida significativa de peso corporal en los ratones tratados con estos microrobots, lo que sugiere que la técnica es bien tolerada.
Para asegurar la seguridad de la nueva tecnología, los investigadores también evaluaron la toxicidad de los microrobots en ratones sanos, encontrando un perfil de seguridad favorable. Este descubrimiento no solo destaca la efectividad, sino también el potencial de aplicación segura de la técnica en futuras investigaciones y tratamientos humanos.
El estudio sienta las bases para nuevas investigaciones en terapias similares, explorando cómo la combinación de biología y nanotecnología puede revolucionar el tratamiento de diversas afecciones médicas. La eficacia de los microrobots biohíbridos en la mejora de los resultados terapéuticos ofrece una esperanza renovada para los pacientes con condiciones metastásicas complejas y difíciles de tratar. La capacidad de movimiento de las microalgas, que les permite evadir el sistema inmune y dirigirse eficazmente hacia las células cancerosas, es un atributo que no se había logrado con técnicas anteriores de distribución de fármacos.