El senador y candidato a la presidencia de Colombia Miguel Uribe Turbay perdió la vida este lunes, 11 de agosto de 2025, como consecuencia de las heridas provocadas por varios disparos recibidos el sábado 7 de junio durante un acto de campaña en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
Uribe Turbay, de 39 años, era hijo de la reconocida periodista Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. Tras el ataque, fue trasladado inicialmente a una clínica cercana y, posteriormente, a la Fundación Santa Fe en el norte de Bogotá, donde permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento. El agravamiento de su salud obligó a los médicos a practicarle una intervención de urgencia debido a un sangrado intracerebral agudo y un edema cerebral persistente, condición que la clínica calificó de “extremadamente crítica” en las horas posteriores a su ingreso.
El atentado se produjo alrededor de las cinco de la tarde, cuando Uribe Turbay se encontraba sobre una tarima improvisada exponiendo sus propuestas políticas. Las imágenes del suceso mostraron el momento en que, tras escucharse múltiples disparos, el senador cayó al suelo y sus escoltas lo evacuaron rápidamente. La investigación oficial permitió la captura casi inmediata de un menor de 14 años como autor material del ataque, y hasta el momento se ha informado de dos detenciones adicionales mientras continúan las pesquisas. El presidente de la República informó que no se descarta ninguna hipótesis sobre los móviles del crimen.
La muerte de Uribe Turbay ha conmocionado al país y evocó la violencia política de finales de los años ochenta y principios de los noventa, cuando varios candidatos presidenciales eran asesinados durante campañas electorales. En respuesta al atentado, más de 70.000 personas marcharon en Bogotá en repudio a la violencia y en solidaridad con la familia del senador.
Dentro del panorama político, Uribe Turbay era una de las principales voces de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, defendiendo posturas críticas frente a la política de “paz total” promovida por el Ejecutivo y abogando por la seguridad y el fortalecimiento institucional. Era abogado por la Universidad de Los Andes y tenía una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Su carrera política se inició a los 25 años, cuando fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Liberal, y desde entonces se destacó como un líder emergente dentro de la derecha colombiana.
Uribe Turbay formaba parte del Centro Democrático, dirigido por Álvaro Uribe Vélez, quien lamentó públicamente su muerte. También figuras como el expresidente Iván Duque expresaron su pesar, subrayando el impacto nacional del crimen. El exmandatario Uribe Vélez cumple actualmente una condena domiciliaria de 12 años por manipulación de testigos.
El senador deja a su esposa, María Claudia Tarazona, a quien había acompañado en la crianza de tres hijas y un hijo de cuatro años. Tal como recordó públicamente su hermana, María Carolina Hoyos Turbay, Miguel perdió a su madre cuando tenía la misma edad que su hijo en la actualidad.
El crimen de Miguel Uribe Turbay se suma a una serie de atentados históricos que han marcado la vida política colombiana y representa un nuevo episodio que reaviva el debate sobre la seguridad de líderes y candidatos en el país.