Durante una visita significativa a Colombia, Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, destacó el compromiso del gobierno de Gustavo Petro en la lucha contra el narcotráfico, enfatizando el apoyo continuo de Estados Unidos hacia Colombia. Este encuentro, que se dio en el contexto de un recorrido por regiones claves como Caucasia y Cáceres en el Bajo Cauca antioqueño, sirvió para dialogar sobre la problemática de los cultivos ilícitos y la interdicción de cargamentos de cocaína, elementos centrales en la estrategia de ambos países para combatir el narcotráfico.
El gobierno de Petro, a través de sus ministros, incluidos Néstor Osuna de Justicia y Susana Muhamad del Ministerio de Ambiente, mostró su estrategia y recibió el reconocimiento de Gupta, quien expresó su admiración por la priorización del tema antidrogas en Colombia. Las conversaciones entre Bogotá y Washington, calificadas de "francas y directas" por Gupta, reflejan la solidez de la alianza entre las dos naciones, enfocadas en disminuir la violencia y mejorar la seguridad, especialmente en zonas rurales.

El encuentro también sirvió para discutir sobre la “paz total”, una iniciativa del gobierno Petro dirigida a reducir la violencia en Colombia, ofreciendo alternativas sustentables para las comunidades afectadas por el narcotráfico. Francisco Palmieri, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, hizo hincapié en la importancia de abordar el problema de la impunidad y la necesidad de justicia reparadora, aspectos críticos para avanzar en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.
Este apoyo reforzado de Estados Unidos hacia Colombia marca un momento clave en la cooperación bilateral, no solo en términos financieros sino también en el reconocimiento de los esfuerzos y estrategias implementadas por el gobierno colombiano. La visita de Gupta culminará en Chocó, extendiendo su agenda de trabajo y reafirmando el compromiso estadounidense con Colombia en la lucha antidrogas.