Mundo

El Papa Francisco muestra mejoría tras 13 días de hospitalización por neumonía bilateral

El Vaticano informó el 27 de febrero de 2025 sobre la evolución positiva en la salud del Papa Francisco, de 88 años, quien está ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral. A pesar de haber superado la fase más crítica, el pronóstico médico sigue siendo reservado.

Mundo

El Papa Francisco muestra mejoría tras 13 días de hospitalización por neumonía bilateral

El Vaticano informó el 27 de febrero de 2025 sobre la evolución positiva en la salud del Papa Francisco, de 88 años, quien está ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral. A pesar de haber superado la fase más crítica, el pronóstico médico sigue siendo reservado.

“El Papa está de buen humor, lúcido y reza en la capilla de su apartamento privado, lo que refleja su fe y fortaleza en este proceso de recuperación”

– Afirmó un portavoz del Vaticano.

27/2/2025

El Papa Francisco continúa mostrando signos de mejora en su estado de salud tras 13 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Según el comunicado emitido por el Vaticano el 27 de febrero de 2025, el Sumo Pontífice ha experimentado una evolución positiva en los últimos cinco días consecutivos, aunque su condición sigue siendo compleja.

El Papa fue ingresado el 14 de febrero debido a bronquitis; sin embargo, días después, el 18 de febrero, se le diagnosticó neumonía bilateral. Durante su estancia en el hospital, Francisco atravesó una crisis respiratoria prolongada que causó complicaciones adicionales, incluyendo anemia e insuficiencia renal leve. Según los últimos informes, estas complicaciones han sido resueltas, y sus análisis de sangre reflejan una evolución normal en la inflamación pulmonar.

En cuanto a su tratamiento, el Papa ha alternado oxigenoterapia de alto flujo con el uso de una Ventimask, lo que ha disminuido progresivamente su dependencia de asistencia respiratoria. También ha participado en fisioterapia respiratoria, combinando estas sesiones con actividades laborales y momentos de oración en la capilla de su apartamento privado, ubicado en el décimo piso del hospital.

Un factor alentador ha sido su constante estado de lucidez y buen ánimo, destacándose además su fuerza espiritual al recibir la eucaristía y dedicar tiempo a la oración. No obstante, los médicos han decidido mantener un pronóstico reservado, señalando que es necesario esperar más días de estabilidad clínica para asegurar su completa recuperación.

La crisis respiratoria ocurrida el sábado antes del comunicado fue el punto álgido de sus padecimientos, pero los expertos destacan que esta ya fue superada. A pesar de ello, se tomó la decisión de cancelar una audiencia jubilar que estaba programada para el 1 de marzo, priorizando su descanso y recuperación.

El Vaticano también informó que la noche previa al 27 de febrero, el Papa durmió bien y siguió reposando. Estos detalles, junto con las evaluaciones clínicas, ofrecen una visión más optimista sobre su estado de salud.

A medida que continúan los esfuerzos médicos, el Papa Francisco sigue demostrando resiliencia y fe en su proceso de recuperación. Este episodio marca el regreso de inquietudes sobre su salud en el contexto de su avanzada edad, ya que el Pontífice cumplirá 89 años este mismo año.

El Policlínico Gemelli, uno de los hospitales más prestigiosos de Italia, cuenta con un décimo piso dedicado exclusivamente al tratamiento de pontífices y altos funcionarios eclesiásticos, siendo ya un lugar familiar para el Papa Francisco.

Algo Curioso

“El Papa está de buen humor, lúcido y reza en la capilla de su apartamento privado, lo que refleja su fe y fortaleza en este proceso de recuperación”

– Afirmó un portavoz del Vaticano.

Feb 27, 2025
Colglobal News

El Papa Francisco continúa mostrando signos de mejora en su estado de salud tras 13 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Según el comunicado emitido por el Vaticano el 27 de febrero de 2025, el Sumo Pontífice ha experimentado una evolución positiva en los últimos cinco días consecutivos, aunque su condición sigue siendo compleja.

El Papa fue ingresado el 14 de febrero debido a bronquitis; sin embargo, días después, el 18 de febrero, se le diagnosticó neumonía bilateral. Durante su estancia en el hospital, Francisco atravesó una crisis respiratoria prolongada que causó complicaciones adicionales, incluyendo anemia e insuficiencia renal leve. Según los últimos informes, estas complicaciones han sido resueltas, y sus análisis de sangre reflejan una evolución normal en la inflamación pulmonar.

En cuanto a su tratamiento, el Papa ha alternado oxigenoterapia de alto flujo con el uso de una Ventimask, lo que ha disminuido progresivamente su dependencia de asistencia respiratoria. También ha participado en fisioterapia respiratoria, combinando estas sesiones con actividades laborales y momentos de oración en la capilla de su apartamento privado, ubicado en el décimo piso del hospital.

Un factor alentador ha sido su constante estado de lucidez y buen ánimo, destacándose además su fuerza espiritual al recibir la eucaristía y dedicar tiempo a la oración. No obstante, los médicos han decidido mantener un pronóstico reservado, señalando que es necesario esperar más días de estabilidad clínica para asegurar su completa recuperación.

La crisis respiratoria ocurrida el sábado antes del comunicado fue el punto álgido de sus padecimientos, pero los expertos destacan que esta ya fue superada. A pesar de ello, se tomó la decisión de cancelar una audiencia jubilar que estaba programada para el 1 de marzo, priorizando su descanso y recuperación.

El Vaticano también informó que la noche previa al 27 de febrero, el Papa durmió bien y siguió reposando. Estos detalles, junto con las evaluaciones clínicas, ofrecen una visión más optimista sobre su estado de salud.

A medida que continúan los esfuerzos médicos, el Papa Francisco sigue demostrando resiliencia y fe en su proceso de recuperación. Este episodio marca el regreso de inquietudes sobre su salud en el contexto de su avanzada edad, ya que el Pontífice cumplirá 89 años este mismo año.

El Policlínico Gemelli, uno de los hospitales más prestigiosos de Italia, cuenta con un décimo piso dedicado exclusivamente al tratamiento de pontífices y altos funcionarios eclesiásticos, siendo ya un lugar familiar para el Papa Francisco.

El Papa Francisco continúa mostrando signos de mejora en su estado de salud tras 13 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Según el comunicado emitido por el Vaticano el 27 de febrero de 2025, el Sumo Pontífice ha experimentado una evolución positiva en los últimos cinco días consecutivos, aunque su condición sigue siendo compleja.

El Papa fue ingresado el 14 de febrero debido a bronquitis; sin embargo, días después, el 18 de febrero, se le diagnosticó neumonía bilateral. Durante su estancia en el hospital, Francisco atravesó una crisis respiratoria prolongada que causó complicaciones adicionales, incluyendo anemia e insuficiencia renal leve. Según los últimos informes, estas complicaciones han sido resueltas, y sus análisis de sangre reflejan una evolución normal en la inflamación pulmonar.

En cuanto a su tratamiento, el Papa ha alternado oxigenoterapia de alto flujo con el uso de una Ventimask, lo que ha disminuido progresivamente su dependencia de asistencia respiratoria. También ha participado en fisioterapia respiratoria, combinando estas sesiones con actividades laborales y momentos de oración en la capilla de su apartamento privado, ubicado en el décimo piso del hospital.

Un factor alentador ha sido su constante estado de lucidez y buen ánimo, destacándose además su fuerza espiritual al recibir la eucaristía y dedicar tiempo a la oración. No obstante, los médicos han decidido mantener un pronóstico reservado, señalando que es necesario esperar más días de estabilidad clínica para asegurar su completa recuperación.

La crisis respiratoria ocurrida el sábado antes del comunicado fue el punto álgido de sus padecimientos, pero los expertos destacan que esta ya fue superada. A pesar de ello, se tomó la decisión de cancelar una audiencia jubilar que estaba programada para el 1 de marzo, priorizando su descanso y recuperación.

El Vaticano también informó que la noche previa al 27 de febrero, el Papa durmió bien y siguió reposando. Estos detalles, junto con las evaluaciones clínicas, ofrecen una visión más optimista sobre su estado de salud.

A medida que continúan los esfuerzos médicos, el Papa Francisco sigue demostrando resiliencia y fe en su proceso de recuperación. Este episodio marca el regreso de inquietudes sobre su salud en el contexto de su avanzada edad, ya que el Pontífice cumplirá 89 años este mismo año.

El Policlínico Gemelli, uno de los hospitales más prestigiosos de Italia, cuenta con un décimo piso dedicado exclusivamente al tratamiento de pontífices y altos funcionarios eclesiásticos, siendo ya un lugar familiar para el Papa Francisco.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa