Mundo

El Papa Francisco reaparece tras 37 días de hospitalización en Roma

El Papa Francisco hizo su primera aparición pública el 23 de marzo de 2025 después de estar hospitalizado durante 37 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral. Saludó desde un balcón del hospital a unos 3,000 fieles, mostrando su recuperación tras enfrentar serios riesgos para su salud.

Mundo

El Papa Francisco reaparece tras 37 días de hospitalización en Roma

El Papa Francisco hizo su primera aparición pública el 23 de marzo de 2025 después de estar hospitalizado durante 37 días en el Policlínico Gemelli por una neumonía bilateral. Saludó desde un balcón del hospital a unos 3,000 fieles, mostrando su recuperación tras enfrentar serios riesgos para su salud.

“Gracias a todos”

– Expresó el Papa Francisco con evidente esfuerzo al dirigirse a los fieles reunidos frente al hospital.

23/3/2025

El Papa Francisco, de 88 años, reapareció públicamente el 23 de marzo de 2025, luego de haber estado hospitalizado durante 37 días en el Policlínico Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral derivada de una infección polimicrobiana. Su ingreso al hospital inició el 14 de febrero de 2025, inicialmente por síntomas de bronquitis, y su condición de salud se agravó al punto de que su vida estuvo en peligro en dos ocasiones durante su estadía, según informes médicos.


En su primera aparición pública, se presentó en silla de ruedas desde un balcón del hospital al mediodía, mostrando evidentes dificultades para hablar y respirar. Durante aproximadamente dos minutos saludó a las cerca de 3,000 personas congregadas, levantando el pulgar en señal de fortaleza y agradecimiento, y bendijo a los fieles con dificultad, debido a su limitada movilidad en los brazos. A las 12:04 fue llevado de regreso a su habitación, y poco después, a las 12:13, recibió el alta médica, dejando el hospital en un Fiat Cinquecento blanco. Desde el asiento del copiloto, saludó brevemente a los fieles sin bajar la ventanilla.

El Papa hizo una breve parada en la Basílica de Santa María la Mayor camino al Vaticano, donde entregó un ramo de flores al cardenal Rolandas Makrickas, destinado a ser colocado frente a la imagen de la Virgen de Salus Populi Romani. El vehículo que lo transportaba ingresó al Vaticano a las 12:58. Testigos observaron que continuaba utilizando oxígeno suplementario mediante cánulas nasales, lo que refleja la seriedad de su afección respiratoria.

Los médicos indicaron que el Pontífice necesitará al menos dos meses de reposo y rehabilitación, debiendo evitar reuniones con grandes multitudes y modificando su agenda pública. El Vaticano está actualmente adaptando las instalaciones de su residencia en Casa Santa Marta para que pueda recibir la atención médica necesaria durante su recuperación.

Francisco ocupó un apartamento privado en la décima planta del Policlínico Gemelli durante su hospitalización, una estancia de 37 días que se posiciona como la segunda más larga de un Papa en este hospital, solo superada por los 55 días que pasó el Papa Juan Pablo II tras el atentado que sufrió en 1981. Durante su tiempo en el hospital, el Papa Francisco mantuvo su trabajo pastoral en la medida de sus posibilidades, enviando mensajes y participando en actividades limitadas.

El Vaticano también dio a conocer un mensaje especial escrito por el Papa para el Ángelus dominical, donde agradeció al equipo médico y al personal de salud por los cuidados recibidos y reflexionó sobre la experiencia vivida durante su hospitalización.

El Policlínico Gemelli de Roma es conocido como "el tercer Vaticano" debido a las frecuentes hospitalizaciones pontificias a lo largo de los años, comenzando con Juan Pablo II y más recientemente con el Papa Francisco.

Algo Curioso

“Gracias a todos”

– Expresó el Papa Francisco con evidente esfuerzo al dirigirse a los fieles reunidos frente al hospital.

Mar 23, 2025
Colglobal News

El Papa Francisco, de 88 años, reapareció públicamente el 23 de marzo de 2025, luego de haber estado hospitalizado durante 37 días en el Policlínico Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral derivada de una infección polimicrobiana. Su ingreso al hospital inició el 14 de febrero de 2025, inicialmente por síntomas de bronquitis, y su condición de salud se agravó al punto de que su vida estuvo en peligro en dos ocasiones durante su estadía, según informes médicos.


En su primera aparición pública, se presentó en silla de ruedas desde un balcón del hospital al mediodía, mostrando evidentes dificultades para hablar y respirar. Durante aproximadamente dos minutos saludó a las cerca de 3,000 personas congregadas, levantando el pulgar en señal de fortaleza y agradecimiento, y bendijo a los fieles con dificultad, debido a su limitada movilidad en los brazos. A las 12:04 fue llevado de regreso a su habitación, y poco después, a las 12:13, recibió el alta médica, dejando el hospital en un Fiat Cinquecento blanco. Desde el asiento del copiloto, saludó brevemente a los fieles sin bajar la ventanilla.

El Papa hizo una breve parada en la Basílica de Santa María la Mayor camino al Vaticano, donde entregó un ramo de flores al cardenal Rolandas Makrickas, destinado a ser colocado frente a la imagen de la Virgen de Salus Populi Romani. El vehículo que lo transportaba ingresó al Vaticano a las 12:58. Testigos observaron que continuaba utilizando oxígeno suplementario mediante cánulas nasales, lo que refleja la seriedad de su afección respiratoria.

Los médicos indicaron que el Pontífice necesitará al menos dos meses de reposo y rehabilitación, debiendo evitar reuniones con grandes multitudes y modificando su agenda pública. El Vaticano está actualmente adaptando las instalaciones de su residencia en Casa Santa Marta para que pueda recibir la atención médica necesaria durante su recuperación.

Francisco ocupó un apartamento privado en la décima planta del Policlínico Gemelli durante su hospitalización, una estancia de 37 días que se posiciona como la segunda más larga de un Papa en este hospital, solo superada por los 55 días que pasó el Papa Juan Pablo II tras el atentado que sufrió en 1981. Durante su tiempo en el hospital, el Papa Francisco mantuvo su trabajo pastoral en la medida de sus posibilidades, enviando mensajes y participando en actividades limitadas.

El Vaticano también dio a conocer un mensaje especial escrito por el Papa para el Ángelus dominical, donde agradeció al equipo médico y al personal de salud por los cuidados recibidos y reflexionó sobre la experiencia vivida durante su hospitalización.

El Policlínico Gemelli de Roma es conocido como "el tercer Vaticano" debido a las frecuentes hospitalizaciones pontificias a lo largo de los años, comenzando con Juan Pablo II y más recientemente con el Papa Francisco.

El Papa Francisco, de 88 años, reapareció públicamente el 23 de marzo de 2025, luego de haber estado hospitalizado durante 37 días en el Policlínico Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral derivada de una infección polimicrobiana. Su ingreso al hospital inició el 14 de febrero de 2025, inicialmente por síntomas de bronquitis, y su condición de salud se agravó al punto de que su vida estuvo en peligro en dos ocasiones durante su estadía, según informes médicos.


En su primera aparición pública, se presentó en silla de ruedas desde un balcón del hospital al mediodía, mostrando evidentes dificultades para hablar y respirar. Durante aproximadamente dos minutos saludó a las cerca de 3,000 personas congregadas, levantando el pulgar en señal de fortaleza y agradecimiento, y bendijo a los fieles con dificultad, debido a su limitada movilidad en los brazos. A las 12:04 fue llevado de regreso a su habitación, y poco después, a las 12:13, recibió el alta médica, dejando el hospital en un Fiat Cinquecento blanco. Desde el asiento del copiloto, saludó brevemente a los fieles sin bajar la ventanilla.

El Papa hizo una breve parada en la Basílica de Santa María la Mayor camino al Vaticano, donde entregó un ramo de flores al cardenal Rolandas Makrickas, destinado a ser colocado frente a la imagen de la Virgen de Salus Populi Romani. El vehículo que lo transportaba ingresó al Vaticano a las 12:58. Testigos observaron que continuaba utilizando oxígeno suplementario mediante cánulas nasales, lo que refleja la seriedad de su afección respiratoria.

Los médicos indicaron que el Pontífice necesitará al menos dos meses de reposo y rehabilitación, debiendo evitar reuniones con grandes multitudes y modificando su agenda pública. El Vaticano está actualmente adaptando las instalaciones de su residencia en Casa Santa Marta para que pueda recibir la atención médica necesaria durante su recuperación.

Francisco ocupó un apartamento privado en la décima planta del Policlínico Gemelli durante su hospitalización, una estancia de 37 días que se posiciona como la segunda más larga de un Papa en este hospital, solo superada por los 55 días que pasó el Papa Juan Pablo II tras el atentado que sufrió en 1981. Durante su tiempo en el hospital, el Papa Francisco mantuvo su trabajo pastoral en la medida de sus posibilidades, enviando mensajes y participando en actividades limitadas.

El Vaticano también dio a conocer un mensaje especial escrito por el Papa para el Ángelus dominical, donde agradeció al equipo médico y al personal de salud por los cuidados recibidos y reflexionó sobre la experiencia vivida durante su hospitalización.

El Policlínico Gemelli de Roma es conocido como "el tercer Vaticano" debido a las frecuentes hospitalizaciones pontificias a lo largo de los años, comenzando con Juan Pablo II y más recientemente con el Papa Francisco.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa