El Papa Francisco escapó de un doble atentado suicida durante su visita a Irak en marzo de 2021, gracias a la intervención de la inteligencia británica y la policía iraquí, según revela su autobiografía "Spera", programada para lanzarse en enero de 2025. La visita del Papa al país devastado por la guerra fue un evento de alto riesgo que incluyó otro componente crítico: la pandemia de COVID-19.
Antes de emprender el viaje, el Papa fue advertido repetidamente sobre los peligros que significaba visitar Irak. Uno de los puntos más peligrosos era Mosul, una ciudad que había sufrido tremendamente bajo el control de los militantes del Estado Islámico entre 2014 y 2017. A pesar de estas advertencias, el Papa decidió continuar con su plan.
El ataque estuvo compuesto por dos elementos: una mujer suicida con explosivos y un camión cargado de explosivos. Ambos se dirigían rápidamente hacia Mosul, donde planeaban llevar a cabo el atentado contra el Papa. La inteligencia británica, al detectar la amenaza, alertó a la policía iraquí en cuanto el Papa aterrizó en Bagdad.
Aproximadamente 10,000 policías iraquíes fueron desplegados para garantizar la seguridad durante la estancia del Papa. Además, se impusieron toques de queda para limitar la propagación del COVID-19. La operación de intercepción fue exitosa: la policía iraquí localizó a los atacantes y logró detonar los explosivos de manera controlada antes de que llegaran a su destino, impidiendo así la ejecución del atentado.
Una vez neutralizada la amenaza, el Papa Francisco, preocupado por el destino de los atacantes, preguntó a su equipo de seguridad qué había sido de ellos. La respuesta fue breve y contundente: "Ya no están aquí".
Esta fue la primera vez en la historia que un Papa visitó Irak, un país donde la violencia y la persecución contra la comunidad cristiana fueron constantes especialmente durante el régimen del Estado Islámico. Miles de cristianos perdieron la vida entre 2014 y 2017 debido a los ataques de militantes.
La autobiografía "Spera", escrita junto al autor italiano Carlo Musso, ofrece una mirada íntima y detallada de estos eventos. Originalmente destinada a publicarse después de la muerte del Papa, se decidió lanzarla en 2025 para coincidir con el inicio del jubileo católico. Este libro no solo destaca los riesgos que enfrentó durante su visita, sino también la eficiencia y cooperación entre las fuerzas de seguridad británicas e iraquíes en la prevención de una catástrofe.