Mundo

El Presidente Destituido de Corea del Sur Recibe Aumento de Sueldo Mientras Sigue Resistiendo el Arresto

Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano destituido, seguirá recibiendo su salario e incluso un incremento del 3%, en medio de la crisis política desencadenada por su intento fallido de declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Mundo

El Presidente Destituido de Corea del Sur Recibe Aumento de Sueldo Mientras Sigue Resistiendo el Arresto

Yoon Suk Yeol, presidente surcoreano destituido, seguirá recibiendo su salario e incluso un incremento del 3%, en medio de la crisis política desencadenada por su intento fallido de declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

La situación ha generado reacciones de indignación en las redes sociales por el hecho de que Yoon esté recibiendo un salario mientras no ejerce funciones.

13/1/2025

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, continúa recibiendo su salario pese a la crisis política desencadenada tras su fallida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre. Según documentos oficiales, Yoon no solo mantendrá su salario, sino que también se beneficiará de un aumento del 3% según la tabla de salarios de funcionarios públicos para 2025, ascendiendo a 262.6 millones de won (aproximadamente £147,000).

El 3 de diciembre, Yoon intentó imponer la ley marcial mediante el despliegue de tropas en el parlamento, sumiendo al país en la peor crisis política en décadas. Tras la presión y el rechazo, se vio obligado a retirar la declaración horas después. Desde entonces, ha sido destituido por los legisladores y está a la espera de un fallo final del tribunal constitucional que podría confirmar su remoción definitiva del cargo.

Además de la destitución, Yoon enfrenta una investigación por insurrección. Los investigadores buscan detenerlo para interrogarlo, pero Yoon ha resistido reunirse con fiscales e investigadores. Recientemente, su unidad de guardia presidencial impidió un intento de arresto durante un enfrentamiento tenso que tuvo lugar este mes.

Aunque está suspendido de sus funciones, Yoon conserva su estatus de presidente. Esto le permite continuar recibiendo su salario y los beneficios de seguridad asociados al cargo. Paralelamente, el primer ministro Han Duck-soo, quien actúa como presidente interino y también fue destituido y está suspendido, también verá un aumento salarial del 3%, llevando su salario a 203.5 millones de won.

La revelación de estos incrementos salariales ha provocado fuertes reacciones en las redes sociales, donde los usuarios han expresado indignación ante el hecho de que Yoon reciba un salario sin ejercer funciones oficiales. Mientras tanto, la capital surcoreana, Seúl, ha sido escenario de protestas rivales casi diarias tanto a favor como en contra de Yoon desde el inicio de la crisis. El conflicto en torno a Yoon Suk Yeol ha desembocado en una rara situación: Corea del Sur enfrenta a la vez a un presidente destituido y a un primer ministro interino también suspendido, lo que complica aún más la crisis política.

Algo Curioso

La situación ha generado reacciones de indignación en las redes sociales por el hecho de que Yoon esté recibiendo un salario mientras no ejerce funciones.

Jan 13, 2025
Colglobal News

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, continúa recibiendo su salario pese a la crisis política desencadenada tras su fallida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre. Según documentos oficiales, Yoon no solo mantendrá su salario, sino que también se beneficiará de un aumento del 3% según la tabla de salarios de funcionarios públicos para 2025, ascendiendo a 262.6 millones de won (aproximadamente £147,000).

El 3 de diciembre, Yoon intentó imponer la ley marcial mediante el despliegue de tropas en el parlamento, sumiendo al país en la peor crisis política en décadas. Tras la presión y el rechazo, se vio obligado a retirar la declaración horas después. Desde entonces, ha sido destituido por los legisladores y está a la espera de un fallo final del tribunal constitucional que podría confirmar su remoción definitiva del cargo.

Además de la destitución, Yoon enfrenta una investigación por insurrección. Los investigadores buscan detenerlo para interrogarlo, pero Yoon ha resistido reunirse con fiscales e investigadores. Recientemente, su unidad de guardia presidencial impidió un intento de arresto durante un enfrentamiento tenso que tuvo lugar este mes.

Aunque está suspendido de sus funciones, Yoon conserva su estatus de presidente. Esto le permite continuar recibiendo su salario y los beneficios de seguridad asociados al cargo. Paralelamente, el primer ministro Han Duck-soo, quien actúa como presidente interino y también fue destituido y está suspendido, también verá un aumento salarial del 3%, llevando su salario a 203.5 millones de won.

La revelación de estos incrementos salariales ha provocado fuertes reacciones en las redes sociales, donde los usuarios han expresado indignación ante el hecho de que Yoon reciba un salario sin ejercer funciones oficiales. Mientras tanto, la capital surcoreana, Seúl, ha sido escenario de protestas rivales casi diarias tanto a favor como en contra de Yoon desde el inicio de la crisis. El conflicto en torno a Yoon Suk Yeol ha desembocado en una rara situación: Corea del Sur enfrenta a la vez a un presidente destituido y a un primer ministro interino también suspendido, lo que complica aún más la crisis política.

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, continúa recibiendo su salario pese a la crisis política desencadenada tras su fallida declaración de ley marcial el pasado 3 de diciembre. Según documentos oficiales, Yoon no solo mantendrá su salario, sino que también se beneficiará de un aumento del 3% según la tabla de salarios de funcionarios públicos para 2025, ascendiendo a 262.6 millones de won (aproximadamente £147,000).

El 3 de diciembre, Yoon intentó imponer la ley marcial mediante el despliegue de tropas en el parlamento, sumiendo al país en la peor crisis política en décadas. Tras la presión y el rechazo, se vio obligado a retirar la declaración horas después. Desde entonces, ha sido destituido por los legisladores y está a la espera de un fallo final del tribunal constitucional que podría confirmar su remoción definitiva del cargo.

Además de la destitución, Yoon enfrenta una investigación por insurrección. Los investigadores buscan detenerlo para interrogarlo, pero Yoon ha resistido reunirse con fiscales e investigadores. Recientemente, su unidad de guardia presidencial impidió un intento de arresto durante un enfrentamiento tenso que tuvo lugar este mes.

Aunque está suspendido de sus funciones, Yoon conserva su estatus de presidente. Esto le permite continuar recibiendo su salario y los beneficios de seguridad asociados al cargo. Paralelamente, el primer ministro Han Duck-soo, quien actúa como presidente interino y también fue destituido y está suspendido, también verá un aumento salarial del 3%, llevando su salario a 203.5 millones de won.

La revelación de estos incrementos salariales ha provocado fuertes reacciones en las redes sociales, donde los usuarios han expresado indignación ante el hecho de que Yoon reciba un salario sin ejercer funciones oficiales. Mientras tanto, la capital surcoreana, Seúl, ha sido escenario de protestas rivales casi diarias tanto a favor como en contra de Yoon desde el inicio de la crisis. El conflicto en torno a Yoon Suk Yeol ha desembocado en una rara situación: Corea del Sur enfrenta a la vez a un presidente destituido y a un primer ministro interino también suspendido, lo que complica aún más la crisis política.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa