Mundo

El Proyecto 2025 de Trump Promete Miles de Millones de Toneladas de Contaminación por Carbono, Según Estudio

El Proyecto 2025 de Donald Trump podría incrementar las emisiones de carbono en Estados Unidos en 2.7 mil millones de toneladas para 2030, según un análisis de Energy Innovation, poniendo en riesgo los objetivos climáticos del país y ocasionando pérdidas significativas en empleos y el PIB.

Mundo

El Proyecto 2025 de Trump Promete Miles de Millones de Toneladas de Contaminación por Carbono, Según Estudio

El Proyecto 2025 de Donald Trump podría incrementar las emisiones de carbono en Estados Unidos en 2.7 mil millones de toneladas para 2030, según un análisis de Energy Innovation, poniendo en riesgo los objetivos climáticos del país y ocasionando pérdidas significativas en empleos y el PIB.

"El nuevo gobierno de Trump debería erradicar las referencias al cambio climático de todos lados"

- Destacó la Heritage Foundation, promotora del Proyecto 2025.

15/8/2024

El análisis reciente del Proyecto 2025 de Donald Trump, realizado por Energy Innovation, revela que sus políticas podrían provocar un aumento de 2.7 mil millones de toneladas de emisiones de carbono en los Estados Unidos para el año 2030. Este incremento sería equivalente a las emisiones anuales totales de India, complicando gravemente los esfuerzos de EE. UU. para reducir sus emisiones a la mitad para 2030, un objetivo clave para evitar un cambio climático catastrófico.

Energy Innovation estima que la implementación del Proyecto 2025 podría resultar en la pérdida de 1.7 millones de empleos en el sector de energía limpia para 2030, además de un impacto económico negativo significativo, con una reducción en el PIB de EE. UU. de aproximadamente 320 mil millones de dólares. Este impacto provendría de la caída en la inversión en energías renovables y la fabricación de vehículos eléctricos, que se revertiría bajo las políticas del proyecto.

El Proyecto 2025 incluye la eliminación masiva de regulaciones ambientales, permitiendo un considerable aumento en la perforación de petróleo y gas, y la derogación de la Inflation Reduction Act (IRA). También sugiere la eliminación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional, reemplazándolos con empresas privadas. La Heritage Foundation, que lidera este proyecto, declaró que un nuevo gobierno de Trump debería “erradicar las referencias al cambio climático de todos lados”.

Se proyecta que, si se adoptan estas políticas, se generarían 26 mil millones de toneladas adicionales de emisiones para el año 2050, un periodo crítico para evitar un colapso climático. Además, la contaminación agravada por estas políticas podría resultar en miles de muertes prematuras debido a los altos niveles de contaminación atmosférica.

Por el contrario, bajo la administración Biden, se han creado más de 300,000 empleos en tecnologías de energía limpia y se ha duplicado la tasa de reducción de emisiones de EE. UU., que ahora está en camino de reducirlas en un 37% para 2030 en comparación con 2005. Las políticas de Biden han recibido el respaldo de numerosos grupos ambientalistas y se presentan como una alternativa enfocada en energías limpias frente a las propuestas de Trump que priorizan los combustibles fósiles.

La situación se convierte en un tema central en las elecciones presidenciales de noviembre, estableciendo un fuerte contraste entre las políticas climáticas y energéticas de Trump y Biden. Este análisis ilumina las profundas implicaciones climáticas y económicas del Proyecto 2025, subrayando la importancia de las elecciones presidenciales en definir el futuro ambiental y económico de Estados Unidos. Las emisiones proyectadas del Proyecto 2025 para 2030 equivalen a las emisiones anuales totales de India, uno de los países más poblados y contaminantes del mundo.

Algo Curioso

"El nuevo gobierno de Trump debería erradicar las referencias al cambio climático de todos lados"

- Destacó la Heritage Foundation, promotora del Proyecto 2025.

Aug 15, 2024
Colglobal News

El análisis reciente del Proyecto 2025 de Donald Trump, realizado por Energy Innovation, revela que sus políticas podrían provocar un aumento de 2.7 mil millones de toneladas de emisiones de carbono en los Estados Unidos para el año 2030. Este incremento sería equivalente a las emisiones anuales totales de India, complicando gravemente los esfuerzos de EE. UU. para reducir sus emisiones a la mitad para 2030, un objetivo clave para evitar un cambio climático catastrófico.

Energy Innovation estima que la implementación del Proyecto 2025 podría resultar en la pérdida de 1.7 millones de empleos en el sector de energía limpia para 2030, además de un impacto económico negativo significativo, con una reducción en el PIB de EE. UU. de aproximadamente 320 mil millones de dólares. Este impacto provendría de la caída en la inversión en energías renovables y la fabricación de vehículos eléctricos, que se revertiría bajo las políticas del proyecto.

El Proyecto 2025 incluye la eliminación masiva de regulaciones ambientales, permitiendo un considerable aumento en la perforación de petróleo y gas, y la derogación de la Inflation Reduction Act (IRA). También sugiere la eliminación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional, reemplazándolos con empresas privadas. La Heritage Foundation, que lidera este proyecto, declaró que un nuevo gobierno de Trump debería “erradicar las referencias al cambio climático de todos lados”.

Se proyecta que, si se adoptan estas políticas, se generarían 26 mil millones de toneladas adicionales de emisiones para el año 2050, un periodo crítico para evitar un colapso climático. Además, la contaminación agravada por estas políticas podría resultar en miles de muertes prematuras debido a los altos niveles de contaminación atmosférica.

Por el contrario, bajo la administración Biden, se han creado más de 300,000 empleos en tecnologías de energía limpia y se ha duplicado la tasa de reducción de emisiones de EE. UU., que ahora está en camino de reducirlas en un 37% para 2030 en comparación con 2005. Las políticas de Biden han recibido el respaldo de numerosos grupos ambientalistas y se presentan como una alternativa enfocada en energías limpias frente a las propuestas de Trump que priorizan los combustibles fósiles.

La situación se convierte en un tema central en las elecciones presidenciales de noviembre, estableciendo un fuerte contraste entre las políticas climáticas y energéticas de Trump y Biden. Este análisis ilumina las profundas implicaciones climáticas y económicas del Proyecto 2025, subrayando la importancia de las elecciones presidenciales en definir el futuro ambiental y económico de Estados Unidos. Las emisiones proyectadas del Proyecto 2025 para 2030 equivalen a las emisiones anuales totales de India, uno de los países más poblados y contaminantes del mundo.

El análisis reciente del Proyecto 2025 de Donald Trump, realizado por Energy Innovation, revela que sus políticas podrían provocar un aumento de 2.7 mil millones de toneladas de emisiones de carbono en los Estados Unidos para el año 2030. Este incremento sería equivalente a las emisiones anuales totales de India, complicando gravemente los esfuerzos de EE. UU. para reducir sus emisiones a la mitad para 2030, un objetivo clave para evitar un cambio climático catastrófico.

Energy Innovation estima que la implementación del Proyecto 2025 podría resultar en la pérdida de 1.7 millones de empleos en el sector de energía limpia para 2030, además de un impacto económico negativo significativo, con una reducción en el PIB de EE. UU. de aproximadamente 320 mil millones de dólares. Este impacto provendría de la caída en la inversión en energías renovables y la fabricación de vehículos eléctricos, que se revertiría bajo las políticas del proyecto.

El Proyecto 2025 incluye la eliminación masiva de regulaciones ambientales, permitiendo un considerable aumento en la perforación de petróleo y gas, y la derogación de la Inflation Reduction Act (IRA). También sugiere la eliminación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional, reemplazándolos con empresas privadas. La Heritage Foundation, que lidera este proyecto, declaró que un nuevo gobierno de Trump debería “erradicar las referencias al cambio climático de todos lados”.

Se proyecta que, si se adoptan estas políticas, se generarían 26 mil millones de toneladas adicionales de emisiones para el año 2050, un periodo crítico para evitar un colapso climático. Además, la contaminación agravada por estas políticas podría resultar en miles de muertes prematuras debido a los altos niveles de contaminación atmosférica.

Por el contrario, bajo la administración Biden, se han creado más de 300,000 empleos en tecnologías de energía limpia y se ha duplicado la tasa de reducción de emisiones de EE. UU., que ahora está en camino de reducirlas en un 37% para 2030 en comparación con 2005. Las políticas de Biden han recibido el respaldo de numerosos grupos ambientalistas y se presentan como una alternativa enfocada en energías limpias frente a las propuestas de Trump que priorizan los combustibles fósiles.

La situación se convierte en un tema central en las elecciones presidenciales de noviembre, estableciendo un fuerte contraste entre las políticas climáticas y energéticas de Trump y Biden. Este análisis ilumina las profundas implicaciones climáticas y económicas del Proyecto 2025, subrayando la importancia de las elecciones presidenciales en definir el futuro ambiental y económico de Estados Unidos. Las emisiones proyectadas del Proyecto 2025 para 2030 equivalen a las emisiones anuales totales de India, uno de los países más poblados y contaminantes del mundo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa