Mundo

El Reino Unido Devolverá la Soberanía de las Islas Chagos a Mauricio

El Reino Unido ha anunciado la devolución de las Islas Chagos a Mauricio, poniendo fin a más de 50 años de disputa sobre este archipiélago clave en el Océano Índico. El acuerdo sigue a 13 rondas de negociaciones iniciadas en 2022, tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a favor de Mauricio en 2019.

Mundo

El Reino Unido Devolverá la Soberanía de las Islas Chagos a Mauricio

El Reino Unido ha anunciado la devolución de las Islas Chagos a Mauricio, poniendo fin a más de 50 años de disputa sobre este archipiélago clave en el Océano Índico. El acuerdo sigue a 13 rondas de negociaciones iniciadas en 2022, tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a favor de Mauricio en 2019.

"Este acuerdo asegura la operación de la base militar y fortalece la relación a largo plazo con Mauricio"

- Afirmó David Lammy, Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

3/10/2024

El Reino Unido informó que devolverá la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio, cerrando un capítulo de más de cinco décadas de disputa sobre este conjunto de islas estratégicamente ubicadas en el Océano Índico. Este trascendental acuerdo llega después de haberse realizado 13 rondas de negociaciones que comenzaron en 2022, en respuesta a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que reconoció las reclamaciones de soberanía de Mauricio en 2019.

El acuerdo establece que Mauricio obtendrá la soberanía completa sobre las Islas Chagos, excepción hecha de Diego García, donde se sitúa una base militar estadounidense de relevancia estratégica. La administración de esta base permanecerá bajo control del Reino Unido por un periodo inicial de 99 años.

Como parte del acuerdo, el Reino Unido se comprometió a proporcionar un paquete de apoyo financiero a Mauricio, el cual consiste en pagos anuales y significativas inversiones en infraestructura. Además, se garantiza a los isleños desplazados el derecho a regresar a las islas, excluyendo Diego García.

El origen de esta disputa se remonta a la década de 1960, cuando el Reino Unido separó las Islas Chagos de Mauricio previo a la independencia de este último en 1968. Entre 1,500 y 2,000 isleños fueron expulsados de sus hogares para facilitar el establecimiento de una base militar estadounidense en Diego García. Actualmente, la población de los chagossianos se estima en 10,000 personas, dispersas entre Mauricio, Seychelles y el Reino Unido.

David Lammy, Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, comentó que este acuerdo no solo asegura la operación de la base militar estadounidense en Diego García, sino que también fortalece las relaciones a largo plazo con Mauricio. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el acuerdo calificándolo como una "demostración clara" de que los países pueden superar desafíos históricos a través de la diplomacia.

Sin embargo, la comunidad chagossiana muestra opiniones divididas respecto al acuerdo. Mientras algunos desean regresar a las islas, otros exigen derechos de autodeterminación y se sienten excluidos del proceso de negociación.

Este acuerdo se celebra en un contexto de creciente rivalidad geopolítica en la región del Océano Índico, especialmente entre potencias como India y China. La decisión del Reino Unido de devolver las islas se interpreta como un esfuerzo por mejorar su imagen internacional y fortalecer alianzas estratégicas en un mundo posterior al Brexit.

El retorno de las Islas Chagos a Mauricio representa un hito significativo en la historia colonial del Reino Unido, que ha mantenido el control sobre las islas desde 1814. La devolución de estas islas ha sido un tema de presión internacional creciente y un reclamo sostenido por parte de Mauricio. El archipiélago de las Islas Chagos es crucial para la biodiversidad marina y alberga una de las mayores reservas marinas del mundo, establecida en 2010 por el Reino Unido, aunque esta ha sido también motivo de controversia y disputa legal.

Algo Curioso

"Este acuerdo asegura la operación de la base militar y fortalece la relación a largo plazo con Mauricio"

- Afirmó David Lammy, Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

Oct 3, 2024
Colglobal News

El Reino Unido informó que devolverá la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio, cerrando un capítulo de más de cinco décadas de disputa sobre este conjunto de islas estratégicamente ubicadas en el Océano Índico. Este trascendental acuerdo llega después de haberse realizado 13 rondas de negociaciones que comenzaron en 2022, en respuesta a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que reconoció las reclamaciones de soberanía de Mauricio en 2019.

El acuerdo establece que Mauricio obtendrá la soberanía completa sobre las Islas Chagos, excepción hecha de Diego García, donde se sitúa una base militar estadounidense de relevancia estratégica. La administración de esta base permanecerá bajo control del Reino Unido por un periodo inicial de 99 años.

Como parte del acuerdo, el Reino Unido se comprometió a proporcionar un paquete de apoyo financiero a Mauricio, el cual consiste en pagos anuales y significativas inversiones en infraestructura. Además, se garantiza a los isleños desplazados el derecho a regresar a las islas, excluyendo Diego García.

El origen de esta disputa se remonta a la década de 1960, cuando el Reino Unido separó las Islas Chagos de Mauricio previo a la independencia de este último en 1968. Entre 1,500 y 2,000 isleños fueron expulsados de sus hogares para facilitar el establecimiento de una base militar estadounidense en Diego García. Actualmente, la población de los chagossianos se estima en 10,000 personas, dispersas entre Mauricio, Seychelles y el Reino Unido.

David Lammy, Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, comentó que este acuerdo no solo asegura la operación de la base militar estadounidense en Diego García, sino que también fortalece las relaciones a largo plazo con Mauricio. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el acuerdo calificándolo como una "demostración clara" de que los países pueden superar desafíos históricos a través de la diplomacia.

Sin embargo, la comunidad chagossiana muestra opiniones divididas respecto al acuerdo. Mientras algunos desean regresar a las islas, otros exigen derechos de autodeterminación y se sienten excluidos del proceso de negociación.

Este acuerdo se celebra en un contexto de creciente rivalidad geopolítica en la región del Océano Índico, especialmente entre potencias como India y China. La decisión del Reino Unido de devolver las islas se interpreta como un esfuerzo por mejorar su imagen internacional y fortalecer alianzas estratégicas en un mundo posterior al Brexit.

El retorno de las Islas Chagos a Mauricio representa un hito significativo en la historia colonial del Reino Unido, que ha mantenido el control sobre las islas desde 1814. La devolución de estas islas ha sido un tema de presión internacional creciente y un reclamo sostenido por parte de Mauricio. El archipiélago de las Islas Chagos es crucial para la biodiversidad marina y alberga una de las mayores reservas marinas del mundo, establecida en 2010 por el Reino Unido, aunque esta ha sido también motivo de controversia y disputa legal.

El Reino Unido informó que devolverá la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio, cerrando un capítulo de más de cinco décadas de disputa sobre este conjunto de islas estratégicamente ubicadas en el Océano Índico. Este trascendental acuerdo llega después de haberse realizado 13 rondas de negociaciones que comenzaron en 2022, en respuesta a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que reconoció las reclamaciones de soberanía de Mauricio en 2019.

El acuerdo establece que Mauricio obtendrá la soberanía completa sobre las Islas Chagos, excepción hecha de Diego García, donde se sitúa una base militar estadounidense de relevancia estratégica. La administración de esta base permanecerá bajo control del Reino Unido por un periodo inicial de 99 años.

Como parte del acuerdo, el Reino Unido se comprometió a proporcionar un paquete de apoyo financiero a Mauricio, el cual consiste en pagos anuales y significativas inversiones en infraestructura. Además, se garantiza a los isleños desplazados el derecho a regresar a las islas, excluyendo Diego García.

El origen de esta disputa se remonta a la década de 1960, cuando el Reino Unido separó las Islas Chagos de Mauricio previo a la independencia de este último en 1968. Entre 1,500 y 2,000 isleños fueron expulsados de sus hogares para facilitar el establecimiento de una base militar estadounidense en Diego García. Actualmente, la población de los chagossianos se estima en 10,000 personas, dispersas entre Mauricio, Seychelles y el Reino Unido.

David Lammy, Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, comentó que este acuerdo no solo asegura la operación de la base militar estadounidense en Diego García, sino que también fortalece las relaciones a largo plazo con Mauricio. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el acuerdo calificándolo como una "demostración clara" de que los países pueden superar desafíos históricos a través de la diplomacia.

Sin embargo, la comunidad chagossiana muestra opiniones divididas respecto al acuerdo. Mientras algunos desean regresar a las islas, otros exigen derechos de autodeterminación y se sienten excluidos del proceso de negociación.

Este acuerdo se celebra en un contexto de creciente rivalidad geopolítica en la región del Océano Índico, especialmente entre potencias como India y China. La decisión del Reino Unido de devolver las islas se interpreta como un esfuerzo por mejorar su imagen internacional y fortalecer alianzas estratégicas en un mundo posterior al Brexit.

El retorno de las Islas Chagos a Mauricio representa un hito significativo en la historia colonial del Reino Unido, que ha mantenido el control sobre las islas desde 1814. La devolución de estas islas ha sido un tema de presión internacional creciente y un reclamo sostenido por parte de Mauricio. El archipiélago de las Islas Chagos es crucial para la biodiversidad marina y alberga una de las mayores reservas marinas del mundo, establecida en 2010 por el Reino Unido, aunque esta ha sido también motivo de controversia y disputa legal.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa