Salud

El Vinagre de Vino Tinto Podría Ayudar a Combatir la Depresión, Según un Estudio de Arizona State University

Una investigación realizada por Arizona State University sugiere que el consumo de vinagre de vino tinto puede reducir los síntomas de depresión en adultos sanos y con sobrepeso. El estudio, que analizó a 28 participantes durante cuatro semanas, mostró mejoras significativas en ciertos cuestionarios de salud mental.

Salud

El Vinagre de Vino Tinto Podría Ayudar a Combatir la Depresión, Según un Estudio de Arizona State University

Una investigación realizada por Arizona State University sugiere que el consumo de vinagre de vino tinto puede reducir los síntomas de depresión en adultos sanos y con sobrepeso. El estudio, que analizó a 28 participantes durante cuatro semanas, mostró mejoras significativas en ciertos cuestionarios de salud mental.

"Nuestro hallazgo indica que el vinagre puede tener un efecto positivo en la salud mental, aunque se necesita más investigación para confirmar estos resultados"

- Comentaron los investigadores de Arizona State University.

15/8/2024

El objetivo del estudio llevado a cabo por Arizona State University fue evaluar el efecto del consumo diario de vinagre de vino tinto en los síntomas de depresión en adultos sanos y con sobrepeso. Participaron 28 adultos con un índice de masa corporal (BMI) entre 25 y 40 kg/m², y sin enfermedades crónicas ni diagnóstico previo de depresión.

Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo de intervención (VIN) consumió dos cucharadas de vinagre de vino tinto (2.95 g de ácido acético) dos veces al día, mientras que el grupo de control (CON) tomó una pastilla de vinagre con 0.025 g de ácido acético al día. La duración del estudio fue de cuatro semanas, y los síntomas de depresión fueron evaluados mediante dos cuestionarios, la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) y el Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9).

Los resultados mostraron que el grupo VIN experimentó una reducción del 26% en las puntuaciones CES-D, en comparación con una reducción del 5% en el grupo CON (p = 0.544). En cuanto al cuestionario PHQ-9, el grupo VIN demostró una reducción del 42%, mientras que el grupo CON mostró una disminución del 18% (p = 0.036). Además, el análisis metabolómico reveló un aumento del 86% en los niveles de nicotinamida en el grupo VIN, sugiriendo un posible vínculo entre el metabolismo de la niacina y la mejora de los síntomas de depresión.

A pesar de estos hallazgos prometedores, los investigadores señalaron algunas limitaciones del estudio, incluyendo un tamaño de muestra pequeño y niveles de depresión relativamente bajos en los participantes al inicio del estudio. Las mejoras en los síntomas no fueron significativas en un análisis secundario ajustado por puntuaciones iniciales.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nutrients (Clic), plantea la necesidad de realizar investigaciones adicionales en poblaciones clínicamente deprimidas y explorar los mecanismos subyacentes al efecto del vinagre sobre la salud mental. El vinagre se ha utilizado durante siglos en diferentes culturas por sus propiedades medicinales, pero su impacto en la salud mental es un campo de investigación relativamente nuevo y prometedor.

Algo Curioso

"Nuestro hallazgo indica que el vinagre puede tener un efecto positivo en la salud mental, aunque se necesita más investigación para confirmar estos resultados"

- Comentaron los investigadores de Arizona State University.

Aug 15, 2024
Colglobal News

El objetivo del estudio llevado a cabo por Arizona State University fue evaluar el efecto del consumo diario de vinagre de vino tinto en los síntomas de depresión en adultos sanos y con sobrepeso. Participaron 28 adultos con un índice de masa corporal (BMI) entre 25 y 40 kg/m², y sin enfermedades crónicas ni diagnóstico previo de depresión.

Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo de intervención (VIN) consumió dos cucharadas de vinagre de vino tinto (2.95 g de ácido acético) dos veces al día, mientras que el grupo de control (CON) tomó una pastilla de vinagre con 0.025 g de ácido acético al día. La duración del estudio fue de cuatro semanas, y los síntomas de depresión fueron evaluados mediante dos cuestionarios, la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) y el Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9).

Los resultados mostraron que el grupo VIN experimentó una reducción del 26% en las puntuaciones CES-D, en comparación con una reducción del 5% en el grupo CON (p = 0.544). En cuanto al cuestionario PHQ-9, el grupo VIN demostró una reducción del 42%, mientras que el grupo CON mostró una disminución del 18% (p = 0.036). Además, el análisis metabolómico reveló un aumento del 86% en los niveles de nicotinamida en el grupo VIN, sugiriendo un posible vínculo entre el metabolismo de la niacina y la mejora de los síntomas de depresión.

A pesar de estos hallazgos prometedores, los investigadores señalaron algunas limitaciones del estudio, incluyendo un tamaño de muestra pequeño y niveles de depresión relativamente bajos en los participantes al inicio del estudio. Las mejoras en los síntomas no fueron significativas en un análisis secundario ajustado por puntuaciones iniciales.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nutrients (Clic), plantea la necesidad de realizar investigaciones adicionales en poblaciones clínicamente deprimidas y explorar los mecanismos subyacentes al efecto del vinagre sobre la salud mental. El vinagre se ha utilizado durante siglos en diferentes culturas por sus propiedades medicinales, pero su impacto en la salud mental es un campo de investigación relativamente nuevo y prometedor.

El objetivo del estudio llevado a cabo por Arizona State University fue evaluar el efecto del consumo diario de vinagre de vino tinto en los síntomas de depresión en adultos sanos y con sobrepeso. Participaron 28 adultos con un índice de masa corporal (BMI) entre 25 y 40 kg/m², y sin enfermedades crónicas ni diagnóstico previo de depresión.

Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo de intervención (VIN) consumió dos cucharadas de vinagre de vino tinto (2.95 g de ácido acético) dos veces al día, mientras que el grupo de control (CON) tomó una pastilla de vinagre con 0.025 g de ácido acético al día. La duración del estudio fue de cuatro semanas, y los síntomas de depresión fueron evaluados mediante dos cuestionarios, la Escala de Depresión del Centro para Estudios Epidemiológicos (CES-D) y el Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9).

Los resultados mostraron que el grupo VIN experimentó una reducción del 26% en las puntuaciones CES-D, en comparación con una reducción del 5% en el grupo CON (p = 0.544). En cuanto al cuestionario PHQ-9, el grupo VIN demostró una reducción del 42%, mientras que el grupo CON mostró una disminución del 18% (p = 0.036). Además, el análisis metabolómico reveló un aumento del 86% en los niveles de nicotinamida en el grupo VIN, sugiriendo un posible vínculo entre el metabolismo de la niacina y la mejora de los síntomas de depresión.

A pesar de estos hallazgos prometedores, los investigadores señalaron algunas limitaciones del estudio, incluyendo un tamaño de muestra pequeño y niveles de depresión relativamente bajos en los participantes al inicio del estudio. Las mejoras en los síntomas no fueron significativas en un análisis secundario ajustado por puntuaciones iniciales.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nutrients (Clic), plantea la necesidad de realizar investigaciones adicionales en poblaciones clínicamente deprimidas y explorar los mecanismos subyacentes al efecto del vinagre sobre la salud mental. El vinagre se ha utilizado durante siglos en diferentes culturas por sus propiedades medicinales, pero su impacto en la salud mental es un campo de investigación relativamente nuevo y prometedor.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa