El magnate Elon Musk ha realizado una significativa contribución a la campaña presidencial de Donald Trump para 2024 mediante una serie de donaciones que suman aproximadamente 75 millones de dólares. Esta cuantiosa suma fue entregada a America PAC, un comité de acción política que respalda la candidatura del expresidente.
La distribución de las donaciones de Musk se efectuó en varias fechas a lo largo del tercer trimestre de 2024: 5 millones de dólares el 3 de julio, 5 millones el 10 de julio, 4.95 millones el 18 de julio, 7.5 millones el 5 de agosto, 7.5 millones el 6 de agosto, 15 millones el 20 de agosto y 30 millones de dólares el 5 de septiembre. Musk, conocido por su patrimonio neto estimado en 241,000 millones de dólares, es el único donante registrado de America PAC.
El destino de los fondos ha sido primordialmente la movilización de votantes. America PAC ha utilizado alrededor del 40% de sus recursos, aproximadamente 30 millones de dólares, para operaciones de movilización de votantes a favor de Trump, superando en capacidad tanto a la campaña del propio Trump como a otros grupos de apoyo. La PAC cuenta con aproximadamente 400 canvassers por estado, lo que le permite realizar múltiples visitas a votantes en la antesala de las elecciones de noviembre.
"Musk ha intensificado su implicación en la campaña de Trump", según se indica. Parte de su estrategia incluye una gira de charlas en Pensilvania, un estado clave en las elecciones, donde tratará temas como la libertad de expresión y el derecho a portar armas. Para asistir a sus eventos, los participantes deben haber firmado una petición y haber votado en las elecciones.
Mientras tanto, otros actores políticos y financieros también han realizado aportes significativos en este período. Miriam Adelson, una destacada donante pro-Trump, ha entregado 100 millones de dólares a su propio comité, Preserve America, en el mismo trimestre. Por otro lado, la campaña de Kamala Harris, candidata demócrata, ha recaudado un récord de 633 millones de dólares en el tercer trimestre, a través del Harris Victory Fund.
Cabe destacar que el respaldo de Musk a Trump no siempre fue evidente. Inicialmente identificado con los demócratas, Musk cambió de postura, apoyando abiertamente a Trump especialmente después de un intento de asesinato contra el expresidente en julio de este año.
Estos acontecimientos subrayan la intensa polarización y los altos niveles de financiación que caracterizan la actual contienda política en Estados Unidos. Las contribuciones de figuras de alto perfil como Elon Musk y Miriam Adelson reflejan el profundo impacto que los individuos ultrarricos pueden tener en el proceso electoral, consolidando influencias y movilizando recursos a gran escala. De acuerdo con un informe reciente, solo en el ciclo electoral de 2020, los Comités de Acción Política (PAC) y los Super PAC contribuyeron con más de mil millones de dólares a diversas campañas, un hecho que subraya el creciente papel del dinero en la política estadounidense.