Mundo

Elon Musk Evita Audiencia Mientras Caso del Obsequio Electoral de 1 Millón de Dólares Pasa a Tribunal Federal

El empresario Elon Musk, a través de su grupo político America PAC, está siendo demandado por el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, por organizar un sorteo de US$ 1 millón para votantes registrados en siete estados clave, en un proceso judicial que pone en cuestión la legalidad de sus acciones.

Mundo

Elon Musk Evita Audiencia Mientras Caso del Obsequio Electoral de 1 Millón de Dólares Pasa a Tribunal Federal

El empresario Elon Musk, a través de su grupo político America PAC, está siendo demandado por el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, por organizar un sorteo de US$ 1 millón para votantes registrados en siete estados clave, en un proceso judicial que pone en cuestión la legalidad de sus acciones.

"Este sorteo es una lotería ilegal disfrazada de expresión política"

- Afirmó Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia.

2/11/2024

Elon Musk se encuentra en el centro de una controversia legal tras la organización de un sorteo de US$ 1 millón en efectivo destinado a votantes registrados en estados clave. La demanda ha sido presentada por el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, quien sostiene que esta acción violenta las leyes electorales de Pennsylvania al constituir una lotería ilegal.

El caso ha atravesado diferentes etapas judiciales. El 31 de octubre de 2024, Musk no se presentó a una audiencia en Filadelfia, lo que pudo haber resultado en un desacato al tribunal. Sin embargo, sus abogados lograron que el caso fuera trasladado a un tribunal federal, argumentando que se trataba de una cuestión de ley federal. Finalmente, el juez federal Jerry Pappert devolvió el caso a la corte estatal, indicando que este debería ser juzgado bajo la ley electoral de Pennsylvania.

A pesar de la demanda en curso, Musk ha continuado con el sorteo. Hasta la fecha, se han otorgado premios de US$ 1 millón a 13 personas en las últimas dos semanas. Los requisitos para participar en el sorteo incluyen estar registrado como votante en uno de los siete estados clave—Pennsylvania, Georgia, Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan y Carolina del Norte—y firmar una petición en apoyo a la Constitución de EE. UU.

La polémica en torno al sorteo ha suscitado distintas reacciones. Por un lado, Krasner ha calificado el sorteo como una lotería ilegal y ha solicitado que se detenga de inmediato, argumentando que Musk está engañando a los ciudadanos para que entreguen su información personal a cambio de la posibilidad de ganar. Por otro lado, Musk ha defendido sus acciones como una forma de expresión política y ha minimizado la relevancia de su ausencia en la audiencia, alegando falta de aviso adecuado.

De encontrarse culpable de violar las leyes electorales, Musk podría enfrentar serias consecuencias, incluyendo multas de hasta US$ 10,000 y hasta cinco años de prisión. Krasner ha señalado además que podría considerar cargos criminales si se determina que las acciones de Musk interfieren con la integridad de las elecciones.

El debate sobre la legalidad del sorteo y su impacto en el proceso electoral sigue latente, con expertos legales advirtiendo sobre las posibles implicaciones. A medida que se acerca la fecha del último sorteo programado para el 5 de noviembre, justo antes de las elecciones, la atención al caso continúa creciendo.

Algo Curioso

"Este sorteo es una lotería ilegal disfrazada de expresión política"

- Afirmó Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia.

Nov 2, 2024
Colglobal News

Elon Musk se encuentra en el centro de una controversia legal tras la organización de un sorteo de US$ 1 millón en efectivo destinado a votantes registrados en estados clave. La demanda ha sido presentada por el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, quien sostiene que esta acción violenta las leyes electorales de Pennsylvania al constituir una lotería ilegal.

El caso ha atravesado diferentes etapas judiciales. El 31 de octubre de 2024, Musk no se presentó a una audiencia en Filadelfia, lo que pudo haber resultado en un desacato al tribunal. Sin embargo, sus abogados lograron que el caso fuera trasladado a un tribunal federal, argumentando que se trataba de una cuestión de ley federal. Finalmente, el juez federal Jerry Pappert devolvió el caso a la corte estatal, indicando que este debería ser juzgado bajo la ley electoral de Pennsylvania.

A pesar de la demanda en curso, Musk ha continuado con el sorteo. Hasta la fecha, se han otorgado premios de US$ 1 millón a 13 personas en las últimas dos semanas. Los requisitos para participar en el sorteo incluyen estar registrado como votante en uno de los siete estados clave—Pennsylvania, Georgia, Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan y Carolina del Norte—y firmar una petición en apoyo a la Constitución de EE. UU.

La polémica en torno al sorteo ha suscitado distintas reacciones. Por un lado, Krasner ha calificado el sorteo como una lotería ilegal y ha solicitado que se detenga de inmediato, argumentando que Musk está engañando a los ciudadanos para que entreguen su información personal a cambio de la posibilidad de ganar. Por otro lado, Musk ha defendido sus acciones como una forma de expresión política y ha minimizado la relevancia de su ausencia en la audiencia, alegando falta de aviso adecuado.

De encontrarse culpable de violar las leyes electorales, Musk podría enfrentar serias consecuencias, incluyendo multas de hasta US$ 10,000 y hasta cinco años de prisión. Krasner ha señalado además que podría considerar cargos criminales si se determina que las acciones de Musk interfieren con la integridad de las elecciones.

El debate sobre la legalidad del sorteo y su impacto en el proceso electoral sigue latente, con expertos legales advirtiendo sobre las posibles implicaciones. A medida que se acerca la fecha del último sorteo programado para el 5 de noviembre, justo antes de las elecciones, la atención al caso continúa creciendo.

Elon Musk se encuentra en el centro de una controversia legal tras la organización de un sorteo de US$ 1 millón en efectivo destinado a votantes registrados en estados clave. La demanda ha sido presentada por el fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, quien sostiene que esta acción violenta las leyes electorales de Pennsylvania al constituir una lotería ilegal.

El caso ha atravesado diferentes etapas judiciales. El 31 de octubre de 2024, Musk no se presentó a una audiencia en Filadelfia, lo que pudo haber resultado en un desacato al tribunal. Sin embargo, sus abogados lograron que el caso fuera trasladado a un tribunal federal, argumentando que se trataba de una cuestión de ley federal. Finalmente, el juez federal Jerry Pappert devolvió el caso a la corte estatal, indicando que este debería ser juzgado bajo la ley electoral de Pennsylvania.

A pesar de la demanda en curso, Musk ha continuado con el sorteo. Hasta la fecha, se han otorgado premios de US$ 1 millón a 13 personas en las últimas dos semanas. Los requisitos para participar en el sorteo incluyen estar registrado como votante en uno de los siete estados clave—Pennsylvania, Georgia, Nevada, Arizona, Wisconsin, Michigan y Carolina del Norte—y firmar una petición en apoyo a la Constitución de EE. UU.

La polémica en torno al sorteo ha suscitado distintas reacciones. Por un lado, Krasner ha calificado el sorteo como una lotería ilegal y ha solicitado que se detenga de inmediato, argumentando que Musk está engañando a los ciudadanos para que entreguen su información personal a cambio de la posibilidad de ganar. Por otro lado, Musk ha defendido sus acciones como una forma de expresión política y ha minimizado la relevancia de su ausencia en la audiencia, alegando falta de aviso adecuado.

De encontrarse culpable de violar las leyes electorales, Musk podría enfrentar serias consecuencias, incluyendo multas de hasta US$ 10,000 y hasta cinco años de prisión. Krasner ha señalado además que podría considerar cargos criminales si se determina que las acciones de Musk interfieren con la integridad de las elecciones.

El debate sobre la legalidad del sorteo y su impacto en el proceso electoral sigue latente, con expertos legales advirtiendo sobre las posibles implicaciones. A medida que se acerca la fecha del último sorteo programado para el 5 de noviembre, justo antes de las elecciones, la atención al caso continúa creciendo.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa