Mundo

Erupción Volcánica en Islandia: Grindavík en Alerta por Avance de la Lava

Una erupción volcánica en el suroeste de Islandia ha provocado la evacuación de Grindavík, con la lava avanzando peligrosamente hacia la localidad y causando incendios en varias viviendas.

Mundo

Erupción Volcánica en Islandia: Grindavík en Alerta por Avance de la Lava

Una erupción volcánica en el suroeste de Islandia ha provocado la evacuación de Grindavík, con la lava avanzando peligrosamente hacia la localidad y causando incendios en varias viviendas.

“En un pueblo pequeño como este, somos como una familia, es trágico ver esto”

- Sveinn Ari Gudjonsson, residente local.

14/1/2024

La tranquila localidad pesquera de Grindavík, en el suroeste de Islandia, se ha visto sacudida por una erupción volcánica que comenzó en las primeras horas del domingo. La erupción, que es la segunda en menos de un mes en esta región, ha generado una situación de emergencia con la evacuación de los residentes y la destrucción de al menos dos viviendas. Según informes de la Oficina Meteorológica de Islandia, la erupción comenzó alrededor de las 8 a.m., seguida de una segunda fisura que se abrió cerca del borde de la ciudad, permitiendo que la lava se acercara peligrosamente a las áreas residenciales.

Grindavík, una comunidad de aproximadamente 3,800 personas, ya había sido evacuada en noviembre debido a una serie de terremotos que abrieron grandes grietas en la tierra. La cercana atracción turística del Balneario de la Laguna Azul también cerró temporalmente. La erupción del 18 de diciembre permitió a los residentes regresar a sus hogares, pero las recientes fisuras han obligado a una nueva evacuación.

Las autoridades han construido muros defensivos alrededor del volcán con la esperanza de dirigir la lava lejos de la comunidad. Sin embargo, las barreras construidas al norte de Grindavík han sido superadas, y la lava se mueve hacia la comunidad. “Esto continúa sorprendiéndonos”, dijo Benedikt Ófeigsson de la Oficina Meteorológica a RUV. “Las cosas se estaban calmando después de que comenzó la erupción, pero hace aproximadamente media hora o una hora, comenzaron a acelerarse nuevamente. Ya no estamos viendo una desaceleración en la ciudad”.

Algo Curioso
A pesar de su pequeño tamaño, Islandia tiene la mayor cantidad de volcanes activos en Europa, con 33 sistemas volcánicos activos. Esta intensa actividad geológica es una característica distintiva del paisaje islandés y ha moldeado tanto su geografía como su cultura.

Impacto y Respuesta Ante la Erupción Volcánica

La erupción volcánica en Grindavík ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la resiliencia de la comunidad. La Oficina Meteorológica de Islandia y los servicios de protección civil han estado monitoreando de cerca la situación, elevando el nivel de alerta a “emergencia”, el más alto en su escala de tres puntos. Esta designación indica un evento que podría causar daño a personas, propiedades, comunidades o el medio ambiente.

El impacto de la erupción no se limita solo a la destrucción de propiedades. La comunidad, descrita por los residentes como una familia unida, enfrenta el desafío emocional y psicológico de ver su hogar amenazado por la naturaleza. Además, la erupción ha generado preocupaciones sobre el impacto en la infraestructura local, incluida la planta geotérmica de Svartsengi, que proporciona electricidad y agua a los 30,000 residentes de la península de Reykjanes.

La situación en Grindavík también ha requerido una respuesta rápida para proteger la vida silvestre y los animales domésticos. Linda Karen Gunnarsdóttir, de la Asociación de Protección Animal de Islandia, expresó su preocupación por un grupo de ovejas que aún se encuentran en corrales dentro de la ciudad y necesitan ser rescatadas lo antes posible. La rápida evacuación de los residentes ha sido crucial para garantizar la seguridad humana, pero también plantea desafíos logísticos y emocionales para una comunidad que ya ha enfrentado múltiples evacuaciones en los últimos meses.

Islandia, conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica, se encuentra en un punto caliente volcánico en el Atlántico Norte. El país promedia una erupción cada cuatro o cinco años. La península de Reykjanes, donde se encuentra Grindavík, ha experimentado cinco erupciones desde 2021, lo que indica un período de actividad volcánica particularmente intenso.

La Naturaleza Volcánica de Islandia y Sus Desafíos

La ubicación de Islandia entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, que se mueven en direcciones opuestas, la convierte en un punto caliente sísmico y volcánico. En 2010, las nubes de ceniza de las erupciones del volcán Eyjafjallajökull en el sur de Islandia se extendieron por gran parte de Europa, paralizando 100,000 vuelos y obligando a cientos de islandeses a evacuar sus hogares. A diferencia de Eyjafjallajökull, los sistemas volcánicos de Reykjanes no están atrapados bajo glaciares y, por lo tanto, no se espera que causen nubes de ceniza similares.

La reciente erupción en Grindavík subraya la constante amenaza volcánica que enfrenta Islandia y la necesidad de estar siempre preparados para eventos sísmicos y volcánicos. La capacidad de la comunidad y las autoridades para responder rápidamente a estas emergencias es crucial para minimizar el daño y garantizar la seguridad de todos los afectados.

Fuentes

France 24 | NPR | The Guardian

“En un pueblo pequeño como este, somos como una familia, es trágico ver esto”

- Sveinn Ari Gudjonsson, residente local.

Jan 14, 2024
Colglobal News

La tranquila localidad pesquera de Grindavík, en el suroeste de Islandia, se ha visto sacudida por una erupción volcánica que comenzó en las primeras horas del domingo. La erupción, que es la segunda en menos de un mes en esta región, ha generado una situación de emergencia con la evacuación de los residentes y la destrucción de al menos dos viviendas. Según informes de la Oficina Meteorológica de Islandia, la erupción comenzó alrededor de las 8 a.m., seguida de una segunda fisura que se abrió cerca del borde de la ciudad, permitiendo que la lava se acercara peligrosamente a las áreas residenciales.

Grindavík, una comunidad de aproximadamente 3,800 personas, ya había sido evacuada en noviembre debido a una serie de terremotos que abrieron grandes grietas en la tierra. La cercana atracción turística del Balneario de la Laguna Azul también cerró temporalmente. La erupción del 18 de diciembre permitió a los residentes regresar a sus hogares, pero las recientes fisuras han obligado a una nueva evacuación.

Las autoridades han construido muros defensivos alrededor del volcán con la esperanza de dirigir la lava lejos de la comunidad. Sin embargo, las barreras construidas al norte de Grindavík han sido superadas, y la lava se mueve hacia la comunidad. “Esto continúa sorprendiéndonos”, dijo Benedikt Ófeigsson de la Oficina Meteorológica a RUV. “Las cosas se estaban calmando después de que comenzó la erupción, pero hace aproximadamente media hora o una hora, comenzaron a acelerarse nuevamente. Ya no estamos viendo una desaceleración en la ciudad”.

La tranquila localidad pesquera de Grindavík, en el suroeste de Islandia, se ha visto sacudida por una erupción volcánica que comenzó en las primeras horas del domingo. La erupción, que es la segunda en menos de un mes en esta región, ha generado una situación de emergencia con la evacuación de los residentes y la destrucción de al menos dos viviendas. Según informes de la Oficina Meteorológica de Islandia, la erupción comenzó alrededor de las 8 a.m., seguida de una segunda fisura que se abrió cerca del borde de la ciudad, permitiendo que la lava se acercara peligrosamente a las áreas residenciales.

Grindavík, una comunidad de aproximadamente 3,800 personas, ya había sido evacuada en noviembre debido a una serie de terremotos que abrieron grandes grietas en la tierra. La cercana atracción turística del Balneario de la Laguna Azul también cerró temporalmente. La erupción del 18 de diciembre permitió a los residentes regresar a sus hogares, pero las recientes fisuras han obligado a una nueva evacuación.

Las autoridades han construido muros defensivos alrededor del volcán con la esperanza de dirigir la lava lejos de la comunidad. Sin embargo, las barreras construidas al norte de Grindavík han sido superadas, y la lava se mueve hacia la comunidad. “Esto continúa sorprendiéndonos”, dijo Benedikt Ófeigsson de la Oficina Meteorológica a RUV. “Las cosas se estaban calmando después de que comenzó la erupción, pero hace aproximadamente media hora o una hora, comenzaron a acelerarse nuevamente. Ya no estamos viendo una desaceleración en la ciudad”.

Algo Curioso
A pesar de su pequeño tamaño, Islandia tiene la mayor cantidad de volcanes activos en Europa, con 33 sistemas volcánicos activos. Esta intensa actividad geológica es una característica distintiva del paisaje islandés y ha moldeado tanto su geografía como su cultura.

Impacto y Respuesta Ante la Erupción Volcánica

La erupción volcánica en Grindavík ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la resiliencia de la comunidad. La Oficina Meteorológica de Islandia y los servicios de protección civil han estado monitoreando de cerca la situación, elevando el nivel de alerta a “emergencia”, el más alto en su escala de tres puntos. Esta designación indica un evento que podría causar daño a personas, propiedades, comunidades o el medio ambiente.

El impacto de la erupción no se limita solo a la destrucción de propiedades. La comunidad, descrita por los residentes como una familia unida, enfrenta el desafío emocional y psicológico de ver su hogar amenazado por la naturaleza. Además, la erupción ha generado preocupaciones sobre el impacto en la infraestructura local, incluida la planta geotérmica de Svartsengi, que proporciona electricidad y agua a los 30,000 residentes de la península de Reykjanes.

La situación en Grindavík también ha requerido una respuesta rápida para proteger la vida silvestre y los animales domésticos. Linda Karen Gunnarsdóttir, de la Asociación de Protección Animal de Islandia, expresó su preocupación por un grupo de ovejas que aún se encuentran en corrales dentro de la ciudad y necesitan ser rescatadas lo antes posible. La rápida evacuación de los residentes ha sido crucial para garantizar la seguridad humana, pero también plantea desafíos logísticos y emocionales para una comunidad que ya ha enfrentado múltiples evacuaciones en los últimos meses.

Islandia, conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica, se encuentra en un punto caliente volcánico en el Atlántico Norte. El país promedia una erupción cada cuatro o cinco años. La península de Reykjanes, donde se encuentra Grindavík, ha experimentado cinco erupciones desde 2021, lo que indica un período de actividad volcánica particularmente intenso.

La Naturaleza Volcánica de Islandia y Sus Desafíos

La ubicación de Islandia entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, que se mueven en direcciones opuestas, la convierte en un punto caliente sísmico y volcánico. En 2010, las nubes de ceniza de las erupciones del volcán Eyjafjallajökull en el sur de Islandia se extendieron por gran parte de Europa, paralizando 100,000 vuelos y obligando a cientos de islandeses a evacuar sus hogares. A diferencia de Eyjafjallajökull, los sistemas volcánicos de Reykjanes no están atrapados bajo glaciares y, por lo tanto, no se espera que causen nubes de ceniza similares.

La reciente erupción en Grindavík subraya la constante amenaza volcánica que enfrenta Islandia y la necesidad de estar siempre preparados para eventos sísmicos y volcánicos. La capacidad de la comunidad y las autoridades para responder rápidamente a estas emergencias es crucial para minimizar el daño y garantizar la seguridad de todos los afectados.

Fuentes

France 24 | NPR | The Guardian

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa