Mundo

Estados Unidos Exige a Israel Ayuda Humanitaria en Gaza, Pero No Detiene el Apoyo Militar

Estados Unidos ha enviado una carta a Israel advirtiendo que debe aumentar significativamente el acceso humanitario en Gaza en los próximos 30 días o arriesgarse a perder parte de la asistencia militar estadounidense.

Mundo

Estados Unidos Exige a Israel Ayuda Humanitaria en Gaza, Pero No Detiene el Apoyo Militar

Estados Unidos ha enviado una carta a Israel advirtiendo que debe aumentar significativamente el acceso humanitario en Gaza en los próximos 30 días o arriesgarse a perder parte de la asistencia militar estadounidense.

"No podemos permitir que la ayuda humanitaria sea utilizada como arma de guerra"

- Afirmó Antony Blinken, Secretario de Estado de EE. UU.

19/10/2024

El pasado 15 de octubre de 2024, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, enviaron una carta al gobierno israelí con una advertencia clara. Israel tiene un plazo de 30 días para mejorar sustancialmente el acceso humanitario en Gaza o enfrentará recortes en la asistencia militar proporcionada por EE. UU. La carta exige que Israel permita el ingreso de al menos 350 camiones de ayuda diarios y la apertura de un quinto cruce hacia Gaza. Esta medida responde a la crisis humanitaria que sufre Gaza, donde el 90% de los desplazamientos humanitarios entre el norte y el sur fueron impedidos en septiembre.

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Desde la intensificación de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, más de 42,340 personas han perdido la vida, según cifras del Ministerio de Salud de Hamas. Aproximadamente 1.7 millones de palestinos, especialmente en el área de al-Mawasi, corren un alto riesgo de contagios letales debido a la densidad de población. La cantidad de ayuda humanitaria que entra en Gaza ha disminuido más del 50% desde su punto máximo, y el norte de Gaza no ha recibido comida en casi dos semanas.


El 14 de octubre, 30 camiones de la Organización Mundial de la Alimentación (WFP) lograron entrar a Gaza, rompiendo un periodo de dos semanas sin entregas. Sin embargo, la situación en los hospitales del norte sigue siendo desesperada, con una escasez crítica de combustible, suministros médicos y alimentos. Las autoridades hospitalarias advierten sobre el posible cierre de estos centros si no llegan más suministros de manera urgente.

Un funcionario israelí ha confirmado la recepción de la carta de EE. UU. y declaró que están considerando las preocupaciones planteadas. La misiva subraya que los receptores de asistencia militar de EE. UU. no deben impedir la entrega de ayuda humanitaria, lo cual podría llevar a restricciones en la asistencia militar si Israel no cumple con las demandas establecidas.

Esta carta de advertencia se produce en el marco de un conflicto que se agravó significativamente el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque inédito en el sur de Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1,200 personas y la toma de 250 rehenes. En respuesta, Israel ha intensificado su campaña militar, lo que ha provocado un elevado número de bajas civiles y ha elevado las alertas sobre el incremento de la violencia en la región.

Las próximas semanas serán cruciales para ver cómo responde Israel a la advertencia de EE. UU. y si las condiciones humanitarias en Gaza mejoran como resultado de esta presión internacional. La crisis humanitaria en Gaza se ha agravado tanto que, antes de que los camiones de ayuda lograran entrar el 14 de octubre, no se había entregado comida en el norte de Gaza durante casi dos semanas.

Algo Curioso

"No podemos permitir que la ayuda humanitaria sea utilizada como arma de guerra"

- Afirmó Antony Blinken, Secretario de Estado de EE. UU.

Oct 19, 2024
Colglobal News

El pasado 15 de octubre de 2024, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, enviaron una carta al gobierno israelí con una advertencia clara. Israel tiene un plazo de 30 días para mejorar sustancialmente el acceso humanitario en Gaza o enfrentará recortes en la asistencia militar proporcionada por EE. UU. La carta exige que Israel permita el ingreso de al menos 350 camiones de ayuda diarios y la apertura de un quinto cruce hacia Gaza. Esta medida responde a la crisis humanitaria que sufre Gaza, donde el 90% de los desplazamientos humanitarios entre el norte y el sur fueron impedidos en septiembre.

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Desde la intensificación de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, más de 42,340 personas han perdido la vida, según cifras del Ministerio de Salud de Hamas. Aproximadamente 1.7 millones de palestinos, especialmente en el área de al-Mawasi, corren un alto riesgo de contagios letales debido a la densidad de población. La cantidad de ayuda humanitaria que entra en Gaza ha disminuido más del 50% desde su punto máximo, y el norte de Gaza no ha recibido comida en casi dos semanas.


El 14 de octubre, 30 camiones de la Organización Mundial de la Alimentación (WFP) lograron entrar a Gaza, rompiendo un periodo de dos semanas sin entregas. Sin embargo, la situación en los hospitales del norte sigue siendo desesperada, con una escasez crítica de combustible, suministros médicos y alimentos. Las autoridades hospitalarias advierten sobre el posible cierre de estos centros si no llegan más suministros de manera urgente.

Un funcionario israelí ha confirmado la recepción de la carta de EE. UU. y declaró que están considerando las preocupaciones planteadas. La misiva subraya que los receptores de asistencia militar de EE. UU. no deben impedir la entrega de ayuda humanitaria, lo cual podría llevar a restricciones en la asistencia militar si Israel no cumple con las demandas establecidas.

Esta carta de advertencia se produce en el marco de un conflicto que se agravó significativamente el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque inédito en el sur de Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1,200 personas y la toma de 250 rehenes. En respuesta, Israel ha intensificado su campaña militar, lo que ha provocado un elevado número de bajas civiles y ha elevado las alertas sobre el incremento de la violencia en la región.

Las próximas semanas serán cruciales para ver cómo responde Israel a la advertencia de EE. UU. y si las condiciones humanitarias en Gaza mejoran como resultado de esta presión internacional. La crisis humanitaria en Gaza se ha agravado tanto que, antes de que los camiones de ayuda lograran entrar el 14 de octubre, no se había entregado comida en el norte de Gaza durante casi dos semanas.

El pasado 15 de octubre de 2024, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, enviaron una carta al gobierno israelí con una advertencia clara. Israel tiene un plazo de 30 días para mejorar sustancialmente el acceso humanitario en Gaza o enfrentará recortes en la asistencia militar proporcionada por EE. UU. La carta exige que Israel permita el ingreso de al menos 350 camiones de ayuda diarios y la apertura de un quinto cruce hacia Gaza. Esta medida responde a la crisis humanitaria que sufre Gaza, donde el 90% de los desplazamientos humanitarios entre el norte y el sur fueron impedidos en septiembre.

La situación humanitaria en Gaza es crítica. Desde la intensificación de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, más de 42,340 personas han perdido la vida, según cifras del Ministerio de Salud de Hamas. Aproximadamente 1.7 millones de palestinos, especialmente en el área de al-Mawasi, corren un alto riesgo de contagios letales debido a la densidad de población. La cantidad de ayuda humanitaria que entra en Gaza ha disminuido más del 50% desde su punto máximo, y el norte de Gaza no ha recibido comida en casi dos semanas.


El 14 de octubre, 30 camiones de la Organización Mundial de la Alimentación (WFP) lograron entrar a Gaza, rompiendo un periodo de dos semanas sin entregas. Sin embargo, la situación en los hospitales del norte sigue siendo desesperada, con una escasez crítica de combustible, suministros médicos y alimentos. Las autoridades hospitalarias advierten sobre el posible cierre de estos centros si no llegan más suministros de manera urgente.

Un funcionario israelí ha confirmado la recepción de la carta de EE. UU. y declaró que están considerando las preocupaciones planteadas. La misiva subraya que los receptores de asistencia militar de EE. UU. no deben impedir la entrega de ayuda humanitaria, lo cual podría llevar a restricciones en la asistencia militar si Israel no cumple con las demandas establecidas.

Esta carta de advertencia se produce en el marco de un conflicto que se agravó significativamente el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque inédito en el sur de Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1,200 personas y la toma de 250 rehenes. En respuesta, Israel ha intensificado su campaña militar, lo que ha provocado un elevado número de bajas civiles y ha elevado las alertas sobre el incremento de la violencia en la región.

Las próximas semanas serán cruciales para ver cómo responde Israel a la advertencia de EE. UU. y si las condiciones humanitarias en Gaza mejoran como resultado de esta presión internacional. La crisis humanitaria en Gaza se ha agravado tanto que, antes de que los camiones de ayuda lograran entrar el 14 de octubre, no se había entregado comida en el norte de Gaza durante casi dos semanas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa