EconomÍa

Estados Unidos y China acuerdan reducción sustancial de aranceles y pactan una pausa de 90 días

Las dos principales economías mundiales anunciaron un acuerdo para disminuir de manera significativa los aranceles impuestos durante la guerra comercial, estableciendo una tregua de 90 días que impactará directamente el comercio bilateral y la logística global.

EconomÍa

Estados Unidos y China acuerdan reducción sustancial de aranceles y pactan una pausa de 90 días

Las dos principales economías mundiales anunciaron un acuerdo para disminuir de manera significativa los aranceles impuestos durante la guerra comercial, estableciendo una tregua de 90 días que impactará directamente el comercio bilateral y la logística global.

"Las conversaciones han sido sinceras, profundas y constructivas"

– Declaró He Lifeng, viceprimer ministro de China.

12/5/2025

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para reducir de forma considerable los aranceles recíprocos, una medida que busca suavizar las tensiones generadas por la guerra comercial entre ambos países. El acuerdo, cerrado tras una reunión de alto nivel en Ginebra, Suiza, establece una tregua de 90 días durante la cual los aranceles mutuos aplicados a los productos intercambiados disminuirán drásticamente.


En el marco de este pacto, Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos procedentes de China del 145% al 30%. Por su parte, China disminuirá los aranceles sobre importaciones estadounidenses del 125% al 10%. Además, se implementará una moratoria parcial en la que se aplicará un impuesto universal del 10% a productos importados, siguiendo un esquema previo utilizado con otros países.


Funcionarios de ambos gobiernos manifestaron su disposición al diálogo y a un acercamiento amistoso. El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que la relación bilateral es positiva y anticipó una llamada con el mandatario Xi Jinping en los próximos días. Por el lado chino, el viceprimer ministro He Lifeng calificó las negociaciones de “sinceras, profundas y constructivas”.


El impacto inmediato del acuerdo se reflejará en el comercio trasatlántico. Se prevé un repunte significativo en el volumen de envíos de carga desde China hacia Estados Unidos durante la vigencia de la tregua, motivado por la reducción temporal de los aranceles. Paul Brashier, vicepresidente de la firma ITS Logistics, indicó que numerosos clientes ya preparan contenedores para exportación, anticipando una elevada demanda en los próximos meses.


Las medidas han generado optimismo en los mercados internacionales, provocando un incremento en las cotizaciones bursátiles a nivel mundial al conocerse la noticia. Sin embargo, sectores empresariales han expresado inquietud ante la falta de claridad y estabilidad de la política comercial estadounidense, que dificulta la planificación a largo plazo para muchas compañías. Bruce Kaminstein, representante de NY Angels, advirtió que, pese a los beneficios de menores aranceles, los costos de envío podrían elevarse hasta un 40% debido a la acumulación de demanda internacional.


Estados Unidos y China acordaron también la creación de un mecanismo de seguimiento para el diálogo económico y comercial, con futuras consultas a celebrarse tanto en territorio estadounidense o chino como en terceros países.


En términos de cifras, el intercambio comercial bilateral alcanzó aproximadamente 660.000 millones de dólares en 2024. En marzo de 2025, las importaciones estadounidenses de productos chinos registraron una caída hasta los 29.400 millones de dólares, el nivel mensual más bajo desde marzo de 2020.


La implementación de este acuerdo supone un paso concreto hacia la distensión económica entre las dos mayores potencias mundiales, aunque la incertidumbre sobre la evolución de la política comercial de Estados Unidos continúa siendo motivo de preocupación para los participantes del mercado global.

Algo Curioso

"Las conversaciones han sido sinceras, profundas y constructivas"

– Declaró He Lifeng, viceprimer ministro de China.

May 12, 2025
Colglobal News

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para reducir de forma considerable los aranceles recíprocos, una medida que busca suavizar las tensiones generadas por la guerra comercial entre ambos países. El acuerdo, cerrado tras una reunión de alto nivel en Ginebra, Suiza, establece una tregua de 90 días durante la cual los aranceles mutuos aplicados a los productos intercambiados disminuirán drásticamente.


En el marco de este pacto, Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos procedentes de China del 145% al 30%. Por su parte, China disminuirá los aranceles sobre importaciones estadounidenses del 125% al 10%. Además, se implementará una moratoria parcial en la que se aplicará un impuesto universal del 10% a productos importados, siguiendo un esquema previo utilizado con otros países.


Funcionarios de ambos gobiernos manifestaron su disposición al diálogo y a un acercamiento amistoso. El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que la relación bilateral es positiva y anticipó una llamada con el mandatario Xi Jinping en los próximos días. Por el lado chino, el viceprimer ministro He Lifeng calificó las negociaciones de “sinceras, profundas y constructivas”.


El impacto inmediato del acuerdo se reflejará en el comercio trasatlántico. Se prevé un repunte significativo en el volumen de envíos de carga desde China hacia Estados Unidos durante la vigencia de la tregua, motivado por la reducción temporal de los aranceles. Paul Brashier, vicepresidente de la firma ITS Logistics, indicó que numerosos clientes ya preparan contenedores para exportación, anticipando una elevada demanda en los próximos meses.


Las medidas han generado optimismo en los mercados internacionales, provocando un incremento en las cotizaciones bursátiles a nivel mundial al conocerse la noticia. Sin embargo, sectores empresariales han expresado inquietud ante la falta de claridad y estabilidad de la política comercial estadounidense, que dificulta la planificación a largo plazo para muchas compañías. Bruce Kaminstein, representante de NY Angels, advirtió que, pese a los beneficios de menores aranceles, los costos de envío podrían elevarse hasta un 40% debido a la acumulación de demanda internacional.


Estados Unidos y China acordaron también la creación de un mecanismo de seguimiento para el diálogo económico y comercial, con futuras consultas a celebrarse tanto en territorio estadounidense o chino como en terceros países.


En términos de cifras, el intercambio comercial bilateral alcanzó aproximadamente 660.000 millones de dólares en 2024. En marzo de 2025, las importaciones estadounidenses de productos chinos registraron una caída hasta los 29.400 millones de dólares, el nivel mensual más bajo desde marzo de 2020.


La implementación de este acuerdo supone un paso concreto hacia la distensión económica entre las dos mayores potencias mundiales, aunque la incertidumbre sobre la evolución de la política comercial de Estados Unidos continúa siendo motivo de preocupación para los participantes del mercado global.

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo para reducir de forma considerable los aranceles recíprocos, una medida que busca suavizar las tensiones generadas por la guerra comercial entre ambos países. El acuerdo, cerrado tras una reunión de alto nivel en Ginebra, Suiza, establece una tregua de 90 días durante la cual los aranceles mutuos aplicados a los productos intercambiados disminuirán drásticamente.


En el marco de este pacto, Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos procedentes de China del 145% al 30%. Por su parte, China disminuirá los aranceles sobre importaciones estadounidenses del 125% al 10%. Además, se implementará una moratoria parcial en la que se aplicará un impuesto universal del 10% a productos importados, siguiendo un esquema previo utilizado con otros países.


Funcionarios de ambos gobiernos manifestaron su disposición al diálogo y a un acercamiento amistoso. El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que la relación bilateral es positiva y anticipó una llamada con el mandatario Xi Jinping en los próximos días. Por el lado chino, el viceprimer ministro He Lifeng calificó las negociaciones de “sinceras, profundas y constructivas”.


El impacto inmediato del acuerdo se reflejará en el comercio trasatlántico. Se prevé un repunte significativo en el volumen de envíos de carga desde China hacia Estados Unidos durante la vigencia de la tregua, motivado por la reducción temporal de los aranceles. Paul Brashier, vicepresidente de la firma ITS Logistics, indicó que numerosos clientes ya preparan contenedores para exportación, anticipando una elevada demanda en los próximos meses.


Las medidas han generado optimismo en los mercados internacionales, provocando un incremento en las cotizaciones bursátiles a nivel mundial al conocerse la noticia. Sin embargo, sectores empresariales han expresado inquietud ante la falta de claridad y estabilidad de la política comercial estadounidense, que dificulta la planificación a largo plazo para muchas compañías. Bruce Kaminstein, representante de NY Angels, advirtió que, pese a los beneficios de menores aranceles, los costos de envío podrían elevarse hasta un 40% debido a la acumulación de demanda internacional.


Estados Unidos y China acordaron también la creación de un mecanismo de seguimiento para el diálogo económico y comercial, con futuras consultas a celebrarse tanto en territorio estadounidense o chino como en terceros países.


En términos de cifras, el intercambio comercial bilateral alcanzó aproximadamente 660.000 millones de dólares en 2024. En marzo de 2025, las importaciones estadounidenses de productos chinos registraron una caída hasta los 29.400 millones de dólares, el nivel mensual más bajo desde marzo de 2020.


La implementación de este acuerdo supone un paso concreto hacia la distensión económica entre las dos mayores potencias mundiales, aunque la incertidumbre sobre la evolución de la política comercial de Estados Unidos continúa siendo motivo de preocupación para los participantes del mercado global.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa