Salud

Estudio Revela que Vivir Cerca del Agua Mejora la Salud Mental

Un estudio liderado por el biólogo marino Dr. Wallace J. Nichols indica que la proximidad a cuerpos de agua tiene diversos beneficios para la salud mental, incluyendo la reducción del estrés y una mayor felicidad y creatividad.

Salud

Estudio Revela que Vivir Cerca del Agua Mejora la Salud Mental

Un estudio liderado por el biólogo marino Dr. Wallace J. Nichols indica que la proximidad a cuerpos de agua tiene diversos beneficios para la salud mental, incluyendo la reducción del estrés y una mayor felicidad y creatividad.

"La proximidad al agua puede inducir un estado mental de calma y bienestar"

- Afirmó el Dr. Wallace J. Nichols.

13/8/2024

Un estudio realizado por el biólogo marino Dr. Wallace J. Nichols y publicado el 30 de julio de 2019, revela que vivir cerca de cuerpos de agua, como lagos, ríos, mares u océanos, aporta múltiples beneficios terapéuticos, que incluyen un aumento en la felicidad y la creatividad. Nichols, conocido por su libro "Blue Mind", explica que la cercanía al agua induce un estado mental de calma y bienestar, en contraste con lo que él llama "Red Mind", una condición asociada con el estrés y la ansiedad propios de la vida moderna.

Los resultados del estudio sugieren que la presencia de agua no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también mejora la salud mental en general. Esto se traduce en efectos fisiológicos como la disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, así como una mejora notable en la calidad del sueño. El Dr. W. Christopher Winter, autor de "The Sleep Solution", refuerza estos hallazgos indicando que existe evidencia de que las personas tienden a dormir mejor cuando están cerca de la naturaleza.

Un estudio complementario llevado a cabo en el Reino Unido verificó las tasas de frecuencia cardíaca y presión arterial de los participantes mientras observaban diversos tipos de acuarios. Los resultados fueron reveladores: incluso mirar un tanque de agua vacío podía reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y estos beneficios aumentaban con la cantidad de biodiversidad presente en el tanque.

Nichols concluye que el agua posee un valor emocional significativo, más allá de su valor ecológico y económico. Sugiere que entender estos beneficios podría mejorar en gran medida la calidad de vida. "La proximidad al agua puede inducir un estado mental de calma y bienestar", afirmó Nichols, destacando la importancia de integrar cuerpos de agua en entornos urbanos y rurales para aprovechar estos beneficios.

El estudio subraya la influencia positiva que los entornos acuáticos pueden tener sobre la salud mental y física de las personas, sugiriendo que la planificación urbana futura debería considerar más espacios acuáticos. Incluso algo tan simple como mirar un acuario vacío puede producir beneficios en la reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que subraya el poderoso efecto de los entornos acuáticos en nuestra salud.

Algo Curioso

"La proximidad al agua puede inducir un estado mental de calma y bienestar"

- Afirmó el Dr. Wallace J. Nichols.

Aug 13, 2024
Colglobal News

Un estudio realizado por el biólogo marino Dr. Wallace J. Nichols y publicado el 30 de julio de 2019, revela que vivir cerca de cuerpos de agua, como lagos, ríos, mares u océanos, aporta múltiples beneficios terapéuticos, que incluyen un aumento en la felicidad y la creatividad. Nichols, conocido por su libro "Blue Mind", explica que la cercanía al agua induce un estado mental de calma y bienestar, en contraste con lo que él llama "Red Mind", una condición asociada con el estrés y la ansiedad propios de la vida moderna.

Los resultados del estudio sugieren que la presencia de agua no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también mejora la salud mental en general. Esto se traduce en efectos fisiológicos como la disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, así como una mejora notable en la calidad del sueño. El Dr. W. Christopher Winter, autor de "The Sleep Solution", refuerza estos hallazgos indicando que existe evidencia de que las personas tienden a dormir mejor cuando están cerca de la naturaleza.

Un estudio complementario llevado a cabo en el Reino Unido verificó las tasas de frecuencia cardíaca y presión arterial de los participantes mientras observaban diversos tipos de acuarios. Los resultados fueron reveladores: incluso mirar un tanque de agua vacío podía reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y estos beneficios aumentaban con la cantidad de biodiversidad presente en el tanque.

Nichols concluye que el agua posee un valor emocional significativo, más allá de su valor ecológico y económico. Sugiere que entender estos beneficios podría mejorar en gran medida la calidad de vida. "La proximidad al agua puede inducir un estado mental de calma y bienestar", afirmó Nichols, destacando la importancia de integrar cuerpos de agua en entornos urbanos y rurales para aprovechar estos beneficios.

El estudio subraya la influencia positiva que los entornos acuáticos pueden tener sobre la salud mental y física de las personas, sugiriendo que la planificación urbana futura debería considerar más espacios acuáticos. Incluso algo tan simple como mirar un acuario vacío puede producir beneficios en la reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que subraya el poderoso efecto de los entornos acuáticos en nuestra salud.

Un estudio realizado por el biólogo marino Dr. Wallace J. Nichols y publicado el 30 de julio de 2019, revela que vivir cerca de cuerpos de agua, como lagos, ríos, mares u océanos, aporta múltiples beneficios terapéuticos, que incluyen un aumento en la felicidad y la creatividad. Nichols, conocido por su libro "Blue Mind", explica que la cercanía al agua induce un estado mental de calma y bienestar, en contraste con lo que él llama "Red Mind", una condición asociada con el estrés y la ansiedad propios de la vida moderna.

Los resultados del estudio sugieren que la presencia de agua no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también mejora la salud mental en general. Esto se traduce en efectos fisiológicos como la disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, así como una mejora notable en la calidad del sueño. El Dr. W. Christopher Winter, autor de "The Sleep Solution", refuerza estos hallazgos indicando que existe evidencia de que las personas tienden a dormir mejor cuando están cerca de la naturaleza.

Un estudio complementario llevado a cabo en el Reino Unido verificó las tasas de frecuencia cardíaca y presión arterial de los participantes mientras observaban diversos tipos de acuarios. Los resultados fueron reveladores: incluso mirar un tanque de agua vacío podía reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y estos beneficios aumentaban con la cantidad de biodiversidad presente en el tanque.

Nichols concluye que el agua posee un valor emocional significativo, más allá de su valor ecológico y económico. Sugiere que entender estos beneficios podría mejorar en gran medida la calidad de vida. "La proximidad al agua puede inducir un estado mental de calma y bienestar", afirmó Nichols, destacando la importancia de integrar cuerpos de agua en entornos urbanos y rurales para aprovechar estos beneficios.

El estudio subraya la influencia positiva que los entornos acuáticos pueden tener sobre la salud mental y física de las personas, sugiriendo que la planificación urbana futura debería considerar más espacios acuáticos. Incluso algo tan simple como mirar un acuario vacío puede producir beneficios en la reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que subraya el poderoso efecto de los entornos acuáticos en nuestra salud.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa