Salud

Estudios Vinculan Flúor en Agua con Disminución del Coeficiente Intelectual en Niños

Varios estudios recientes han encontrado una correlación estadísticamente significativa entre la exposición al flúor y la disminución del coeficiente intelectual (CI) en niños, generando un debate sobre los niveles seguros de fluoración del agua potable.

Salud

Estudios Vinculan Flúor en Agua con Disminución del Coeficiente Intelectual en Niños

Varios estudios recientes han encontrado una correlación estadísticamente significativa entre la exposición al flúor y la disminución del coeficiente intelectual (CI) en niños, generando un debate sobre los niveles seguros de fluoración del agua potable.

“Un aumento de 1 mg/L en los niveles de flúor en la orina se asoció con una disminución de 1.63 puntos en el CI de los niños”

- Indican los investigadores del estudio de JAMA Pediatrics.

9/1/2025

Una revisión exhaustiva de 74 estudios médicos, publicada en la revista JAMA Pediatrics, ha establecido una vinculación significativa entre la exposición al flúor y la reducción del coeficiente intelectual (CI) en niños. Los resultados sugieren que un incremento de 1 mg/L en los niveles de flúor en la orina está asociado con una disminución de 1.63 puntos en el CI infantil. Esta revisión, que abarcó estudios realizados fuera de EE. UU., encontró que la exposición al flúor en niveles por debajo de 1.5 mg/L también podría estar relacionada con un CI más bajo en niños.

A pesar de la falta de estudios de alta calidad y la presencia de riesgo de sesgo en muchos de los estudios revisados, los hallazgos son consistentes con otras investigaciones. Una investigación del Programa Nacional de Toxicología añadió que por cada aumento de 1 ppm de flúor en la orina, el CI de los niños disminuía aproximadamente en 1 punto. Este estudio, que revisó datos de 10 países y casi 21,000 niños, concluyó que aquellos expuestos a los niveles más altos de flúor presentaban un CI cerca de 7 puntos más bajo en promedio.

En estudios de alta calidad, la diferencia en el CI fue de aproximadamente 3 puntos, y en un análisis de estudios con bajo riesgo de sesgo, se encontró que niños expuestos a 2 ppm de flúor tenían un CI aproximadamente 5 puntos más bajo. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el CI para niveles de flúor por debajo de 1.5 ppm.

La comunidad médica, incluyendo la CDC y la Asociación Americana de Pediatría, continúa apoyando la fluoración del agua dada su eficacia en la prevención de la caries dental. Aun así, algunos expertos abogan por una reevaluación de los posibles riesgos neurológicos del flúor, particularmente en la salud de los niños.

Estas preocupaciones se reflejan en algunas comunidades que han votado para eliminar el flúor de su suministro de agua potable. En 2015, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ajustó su recomendación sobre los niveles de flúor en el agua, bajándolos a 0.7 ppm para minimizar el riesgo de fluorosis dental. Adicionalmente, un juez federal ha ordenado a la EPA que regule con mayor rigor el flúor en el agua potable, citando riesgos potenciales para el desarrollo intelectual de los niños.


Con aproximadamente 2.9 millones de residentes en EE. UU. que obtienen agua de pozos con niveles de flúor de al menos 1.5 mg/L, estos hallazgos subrayan la urgencia de un análisis más profundo sobre los efectos del flúor en la salud infantil.

Algo Curioso

“Un aumento de 1 mg/L en los niveles de flúor en la orina se asoció con una disminución de 1.63 puntos en el CI de los niños”

- Indican los investigadores del estudio de JAMA Pediatrics.

Jan 9, 2025
Colglobal News

Una revisión exhaustiva de 74 estudios médicos, publicada en la revista JAMA Pediatrics, ha establecido una vinculación significativa entre la exposición al flúor y la reducción del coeficiente intelectual (CI) en niños. Los resultados sugieren que un incremento de 1 mg/L en los niveles de flúor en la orina está asociado con una disminución de 1.63 puntos en el CI infantil. Esta revisión, que abarcó estudios realizados fuera de EE. UU., encontró que la exposición al flúor en niveles por debajo de 1.5 mg/L también podría estar relacionada con un CI más bajo en niños.

A pesar de la falta de estudios de alta calidad y la presencia de riesgo de sesgo en muchos de los estudios revisados, los hallazgos son consistentes con otras investigaciones. Una investigación del Programa Nacional de Toxicología añadió que por cada aumento de 1 ppm de flúor en la orina, el CI de los niños disminuía aproximadamente en 1 punto. Este estudio, que revisó datos de 10 países y casi 21,000 niños, concluyó que aquellos expuestos a los niveles más altos de flúor presentaban un CI cerca de 7 puntos más bajo en promedio.

En estudios de alta calidad, la diferencia en el CI fue de aproximadamente 3 puntos, y en un análisis de estudios con bajo riesgo de sesgo, se encontró que niños expuestos a 2 ppm de flúor tenían un CI aproximadamente 5 puntos más bajo. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el CI para niveles de flúor por debajo de 1.5 ppm.

La comunidad médica, incluyendo la CDC y la Asociación Americana de Pediatría, continúa apoyando la fluoración del agua dada su eficacia en la prevención de la caries dental. Aun así, algunos expertos abogan por una reevaluación de los posibles riesgos neurológicos del flúor, particularmente en la salud de los niños.

Estas preocupaciones se reflejan en algunas comunidades que han votado para eliminar el flúor de su suministro de agua potable. En 2015, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ajustó su recomendación sobre los niveles de flúor en el agua, bajándolos a 0.7 ppm para minimizar el riesgo de fluorosis dental. Adicionalmente, un juez federal ha ordenado a la EPA que regule con mayor rigor el flúor en el agua potable, citando riesgos potenciales para el desarrollo intelectual de los niños.


Con aproximadamente 2.9 millones de residentes en EE. UU. que obtienen agua de pozos con niveles de flúor de al menos 1.5 mg/L, estos hallazgos subrayan la urgencia de un análisis más profundo sobre los efectos del flúor en la salud infantil.

Una revisión exhaustiva de 74 estudios médicos, publicada en la revista JAMA Pediatrics, ha establecido una vinculación significativa entre la exposición al flúor y la reducción del coeficiente intelectual (CI) en niños. Los resultados sugieren que un incremento de 1 mg/L en los niveles de flúor en la orina está asociado con una disminución de 1.63 puntos en el CI infantil. Esta revisión, que abarcó estudios realizados fuera de EE. UU., encontró que la exposición al flúor en niveles por debajo de 1.5 mg/L también podría estar relacionada con un CI más bajo en niños.

A pesar de la falta de estudios de alta calidad y la presencia de riesgo de sesgo en muchos de los estudios revisados, los hallazgos son consistentes con otras investigaciones. Una investigación del Programa Nacional de Toxicología añadió que por cada aumento de 1 ppm de flúor en la orina, el CI de los niños disminuía aproximadamente en 1 punto. Este estudio, que revisó datos de 10 países y casi 21,000 niños, concluyó que aquellos expuestos a los niveles más altos de flúor presentaban un CI cerca de 7 puntos más bajo en promedio.

En estudios de alta calidad, la diferencia en el CI fue de aproximadamente 3 puntos, y en un análisis de estudios con bajo riesgo de sesgo, se encontró que niños expuestos a 2 ppm de flúor tenían un CI aproximadamente 5 puntos más bajo. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el CI para niveles de flúor por debajo de 1.5 ppm.

La comunidad médica, incluyendo la CDC y la Asociación Americana de Pediatría, continúa apoyando la fluoración del agua dada su eficacia en la prevención de la caries dental. Aun así, algunos expertos abogan por una reevaluación de los posibles riesgos neurológicos del flúor, particularmente en la salud de los niños.

Estas preocupaciones se reflejan en algunas comunidades que han votado para eliminar el flúor de su suministro de agua potable. En 2015, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ajustó su recomendación sobre los niveles de flúor en el agua, bajándolos a 0.7 ppm para minimizar el riesgo de fluorosis dental. Adicionalmente, un juez federal ha ordenado a la EPA que regule con mayor rigor el flúor en el agua potable, citando riesgos potenciales para el desarrollo intelectual de los niños.


Con aproximadamente 2.9 millones de residentes en EE. UU. que obtienen agua de pozos con niveles de flúor de al menos 1.5 mg/L, estos hallazgos subrayan la urgencia de un análisis más profundo sobre los efectos del flúor en la salud infantil.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa