La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico con la evacuación forzosa del Hospital Nasser en Khan Younis, ejecutada por el ejército israelí. Este movimiento se produce tras días de asedio, durante los cuales el hospital ha sido un refugio para miles de desplazados, pacientes y personal médico. Las imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran a civiles abandonando el complejo médico bajo advertencias emitidas por altavoces y drones, algunos portando banderas blancas en señal de desesperación y súplica por seguridad.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha expresado su alarma ante la situación en Nasser, calificándolo como el "pilar del sistema de salud en el sur de Gaza", una región ya de por sí devastada por el conflicto y la escasez de recursos médicos. La evacuación ha sido descrita por las autoridades israelíes como un paso necesario para proteger a los civiles de los intensos combates y de las operaciones militares en la zona, aunque esta justificación ha sido recibida con escepticismo y críticas por parte de organizaciones internacionales y de derechos humanos.
La evacuación del Hospital Nasser no solo plantea preocupaciones inmediatas sobre la capacidad de Gaza para atender a los heridos y enfermos en medio de un conflicto en escalada, sino que también subraya el grave riesgo que enfrentan las infraestructuras civiles esenciales en zonas de guerra. Informes de la OMS y de Médicos Sin Fronteras indican que la situación en el hospital era insostenible, con suministros médicos agotándose y el personal médico luchando por proporcionar atención básica bajo el asedio.
Este evento es un sombrío recordatorio de la complejidad y brutalidad del conflicto en Gaza, donde las líneas entre los combatientes y los civiles se han difuminado peligrosamente. La comunidad internacional, mientras tanto, observa con creciente preocupación las implicaciones humanitarias de estas acciones, llamando a todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario y a proteger a los civiles y las instalaciones médicas en todo momento.