Mundo

Evacuación Urgente de Bebés Prematuros de Gaza a Egipto Mientras Tanques Israelíes Rodean Hospitales

28 bebés prematuros, en estado crítico, fueron evacuados de urgencia del mayor hospital de Gaza a Egipto para recibir tratamiento, en un contexto donde tanques israelíes rodean hospitales en la región, intensificando el conflicto y la crisis humanitaria.

Mundo

Evacuación Urgente de Bebés Prematuros de Gaza a Egipto Mientras Tanques Israelíes Rodean Hospitales

28 bebés prematuros, en estado crítico, fueron evacuados de urgencia del mayor hospital de Gaza a Egipto para recibir tratamiento, en un contexto donde tanques israelíes rodean hospitales en la región, intensificando el conflicto y la crisis humanitaria.

“Estamos presenciando una matanza de civiles que es sin paralelo y sin precedentes en cualquier conflicto desde que soy Secretario General”

- Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.

21/11/2023

La situación en Gaza se torna cada vez más crítica. El 20 de noviembre, 28 bebés prematuros fueron evacuados urgentemente del hospital Al Shifa en Gaza, el más grande de la región, hacia Egipto para recibir tratamiento médico vital. Esta evacuación se da en medio de una aguda crisis humanitaria exacerbada por el asedio militar israelí. Los recién nacidos, que se encontraban luchando contra infecciones graves, se vieron en peligro debido a la interrupción de los servicios médicos y la falta de condiciones sanitarias adecuadas en el hospital, especialmente en la unidad neonatal.

El hospital Al Shifa no solo enfrentó la escasez de suministros médicos esenciales como medicinas y agua limpia, sino que también sufrió daños directos debido al asedio israelí. Fuerzas israelíes habían ocupado el hospital la semana anterior, buscando lo que describieron como una red de túneles perteneciente a los islamistas de Hamas. La ocupación y los combates resultantes llevaron a cientos de pacientes, personal médico y personas desplazadas a abandonar el hospital. La situación se agravó cuando los incubadores se vieron afectados, poniendo en riesgo la vida de los bebés prematuros.

Por otro lado, el Hospital Indonesio, financiado por Yakarta y ubicado en Beit Lahia, al noreste de Gaza, también fue escenario de violentos enfrentamientos. Al menos 12 palestinos murieron y varios resultaron heridos debido a disparos en el complejo hospitalario, que estaba rodeado por tanques israelíes. Los funcionarios de salud informaron que alrededor de 700 pacientes y personal médico estaban bajo fuego israelí en ese momento. La agencia de noticias palestina WAFA reportó que el hospital fue impactado por rondas de artillería, aunque el personal del hospital negó la presencia de militantes armados en sus instalaciones.

Algo Curioso
El campo de refugiados de Jabalia en Gaza, uno de los más densamente poblados del mundo, ha sido un punto focal en el conflicto entre Israel y Palestina.

Enfrentamientos y Crisis Humanitaria: El Asedio a Gaza Escala

La crisis en Gaza se profundiza mientras los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y militantes de Hamas continúan, impactando duramente en la población civil y las infraestructuras críticas como hospitales. El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación por los ataques, que, según informes, han resultado en la muerte de 12 personas, incluyendo pacientes. Las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) indicaron que respondieron al fuego de combatientes desde el Hospital Indonesio, tomando "numerosas medidas para minimizar el daño" a los no combatientes. Sin embargo, esta afirmación es contradictoria con los reportes de ataques directos a infraestructuras médicas.

En respuesta a la creciente crisis, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante un viaje a Ucrania, reafirmó la posición de Estados Unidos, el aliado más fuerte de Israel, sobre la necesidad de llevar ayuda humanitaria a los civiles de Gaza. Austin enfatizó la expectativa de que Israel realice sus operaciones conforme a la ley del conflicto armado, asegurando la entrega de asistencia humanitaria a la población afectada. Paralelamente, las Naciones Unidas reportaron que 69,000 litros de combustible ingresaron a Gaza desde Egipto, una cantidad que, aunque significativa, sigue siendo inferior a los requerimientos mínimos para operaciones humanitarias esenciales.

La situación se agrava con la cesación de operaciones en todas las instalaciones de salud en la mitad norte de Gaza, incluyendo el Hospital Indonesio, aunque este sigue albergando a pacientes, personal y residentes desplazados. A pesar de la orden de evacuación de Israel en el norte, miles de civiles permanecen atrapados, enfrentándose a la escasez de alimentos, combustible, medicinas y agua, exacerbada por el asedio israelí de seis semanas.

El conflicto en Gaza no solo ha devastado la infraestructura y los servicios de salud, sino que también ha causado un alarmante número de víctimas civiles. Médicos Sin Fronteras reportó que su clínica en la ciudad de Gaza también fue blanco de ataques. Además, en el sur de Gaza, donde cientos de miles de personas que huyeron del norte se refugian, al menos 14 palestinos murieron en dos ataques israelíes en casas en Rafah. En Khan Younis, al sur de la franja de Gaza, un ataque aéreo israelí impactó en un edificio de apartamentos, matando al menos a cinco personas y dejando 10 heridos, según fuentes médicas del Hospital Nasser en Gaza.

El conflicto también se ha extendido a otras áreas. Testigos reportaron intensos enfrentamientos entre milicianos de Hamas y fuerzas israelíes tratando de avanzar hacia el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, hogar de 100,000 personas y, según Israel, un importante bastión militante. El bombardeo israelí repetido de Jabalia, una extensión urbana de la ciudad de Gaza que surgió de un campamento para refugiados palestinos de la guerra árabe-israelí de 1948, ha causado la muerte de numerosos civiles, según médicos palestinos.

En medio del continuo enfrentamiento, Hamas anunció que había lanzado una serie de misiles hacia Tel Aviv. A pesar de la continua lucha, funcionarios estadounidenses e israelíes señalaron que un acuerdo mediado por Qatar para liberar algunos rehenes estaba cada vez más cerca. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su creencia de que se estaba acercando a un acuerdo. “Estamos más cerca ahora de lo que hemos estado antes”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, en referencia a un acuerdo sobre rehenes.

Fuentes

Reuters

“Estamos presenciando una matanza de civiles que es sin paralelo y sin precedentes en cualquier conflicto desde que soy Secretario General”

- Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.

Nov 21, 2023
Colglobal News

La situación en Gaza se torna cada vez más crítica. El 20 de noviembre, 28 bebés prematuros fueron evacuados urgentemente del hospital Al Shifa en Gaza, el más grande de la región, hacia Egipto para recibir tratamiento médico vital. Esta evacuación se da en medio de una aguda crisis humanitaria exacerbada por el asedio militar israelí. Los recién nacidos, que se encontraban luchando contra infecciones graves, se vieron en peligro debido a la interrupción de los servicios médicos y la falta de condiciones sanitarias adecuadas en el hospital, especialmente en la unidad neonatal.

El hospital Al Shifa no solo enfrentó la escasez de suministros médicos esenciales como medicinas y agua limpia, sino que también sufrió daños directos debido al asedio israelí. Fuerzas israelíes habían ocupado el hospital la semana anterior, buscando lo que describieron como una red de túneles perteneciente a los islamistas de Hamas. La ocupación y los combates resultantes llevaron a cientos de pacientes, personal médico y personas desplazadas a abandonar el hospital. La situación se agravó cuando los incubadores se vieron afectados, poniendo en riesgo la vida de los bebés prematuros.

Por otro lado, el Hospital Indonesio, financiado por Yakarta y ubicado en Beit Lahia, al noreste de Gaza, también fue escenario de violentos enfrentamientos. Al menos 12 palestinos murieron y varios resultaron heridos debido a disparos en el complejo hospitalario, que estaba rodeado por tanques israelíes. Los funcionarios de salud informaron que alrededor de 700 pacientes y personal médico estaban bajo fuego israelí en ese momento. La agencia de noticias palestina WAFA reportó que el hospital fue impactado por rondas de artillería, aunque el personal del hospital negó la presencia de militantes armados en sus instalaciones.

La situación en Gaza se torna cada vez más crítica. El 20 de noviembre, 28 bebés prematuros fueron evacuados urgentemente del hospital Al Shifa en Gaza, el más grande de la región, hacia Egipto para recibir tratamiento médico vital. Esta evacuación se da en medio de una aguda crisis humanitaria exacerbada por el asedio militar israelí. Los recién nacidos, que se encontraban luchando contra infecciones graves, se vieron en peligro debido a la interrupción de los servicios médicos y la falta de condiciones sanitarias adecuadas en el hospital, especialmente en la unidad neonatal.

El hospital Al Shifa no solo enfrentó la escasez de suministros médicos esenciales como medicinas y agua limpia, sino que también sufrió daños directos debido al asedio israelí. Fuerzas israelíes habían ocupado el hospital la semana anterior, buscando lo que describieron como una red de túneles perteneciente a los islamistas de Hamas. La ocupación y los combates resultantes llevaron a cientos de pacientes, personal médico y personas desplazadas a abandonar el hospital. La situación se agravó cuando los incubadores se vieron afectados, poniendo en riesgo la vida de los bebés prematuros.

Por otro lado, el Hospital Indonesio, financiado por Yakarta y ubicado en Beit Lahia, al noreste de Gaza, también fue escenario de violentos enfrentamientos. Al menos 12 palestinos murieron y varios resultaron heridos debido a disparos en el complejo hospitalario, que estaba rodeado por tanques israelíes. Los funcionarios de salud informaron que alrededor de 700 pacientes y personal médico estaban bajo fuego israelí en ese momento. La agencia de noticias palestina WAFA reportó que el hospital fue impactado por rondas de artillería, aunque el personal del hospital negó la presencia de militantes armados en sus instalaciones.

Algo Curioso
El campo de refugiados de Jabalia en Gaza, uno de los más densamente poblados del mundo, ha sido un punto focal en el conflicto entre Israel y Palestina.

Enfrentamientos y Crisis Humanitaria: El Asedio a Gaza Escala

La crisis en Gaza se profundiza mientras los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y militantes de Hamas continúan, impactando duramente en la población civil y las infraestructuras críticas como hospitales. El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación por los ataques, que, según informes, han resultado en la muerte de 12 personas, incluyendo pacientes. Las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) indicaron que respondieron al fuego de combatientes desde el Hospital Indonesio, tomando "numerosas medidas para minimizar el daño" a los no combatientes. Sin embargo, esta afirmación es contradictoria con los reportes de ataques directos a infraestructuras médicas.

En respuesta a la creciente crisis, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante un viaje a Ucrania, reafirmó la posición de Estados Unidos, el aliado más fuerte de Israel, sobre la necesidad de llevar ayuda humanitaria a los civiles de Gaza. Austin enfatizó la expectativa de que Israel realice sus operaciones conforme a la ley del conflicto armado, asegurando la entrega de asistencia humanitaria a la población afectada. Paralelamente, las Naciones Unidas reportaron que 69,000 litros de combustible ingresaron a Gaza desde Egipto, una cantidad que, aunque significativa, sigue siendo inferior a los requerimientos mínimos para operaciones humanitarias esenciales.

La situación se agrava con la cesación de operaciones en todas las instalaciones de salud en la mitad norte de Gaza, incluyendo el Hospital Indonesio, aunque este sigue albergando a pacientes, personal y residentes desplazados. A pesar de la orden de evacuación de Israel en el norte, miles de civiles permanecen atrapados, enfrentándose a la escasez de alimentos, combustible, medicinas y agua, exacerbada por el asedio israelí de seis semanas.

El conflicto en Gaza no solo ha devastado la infraestructura y los servicios de salud, sino que también ha causado un alarmante número de víctimas civiles. Médicos Sin Fronteras reportó que su clínica en la ciudad de Gaza también fue blanco de ataques. Además, en el sur de Gaza, donde cientos de miles de personas que huyeron del norte se refugian, al menos 14 palestinos murieron en dos ataques israelíes en casas en Rafah. En Khan Younis, al sur de la franja de Gaza, un ataque aéreo israelí impactó en un edificio de apartamentos, matando al menos a cinco personas y dejando 10 heridos, según fuentes médicas del Hospital Nasser en Gaza.

El conflicto también se ha extendido a otras áreas. Testigos reportaron intensos enfrentamientos entre milicianos de Hamas y fuerzas israelíes tratando de avanzar hacia el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, hogar de 100,000 personas y, según Israel, un importante bastión militante. El bombardeo israelí repetido de Jabalia, una extensión urbana de la ciudad de Gaza que surgió de un campamento para refugiados palestinos de la guerra árabe-israelí de 1948, ha causado la muerte de numerosos civiles, según médicos palestinos.

En medio del continuo enfrentamiento, Hamas anunció que había lanzado una serie de misiles hacia Tel Aviv. A pesar de la continua lucha, funcionarios estadounidenses e israelíes señalaron que un acuerdo mediado por Qatar para liberar algunos rehenes estaba cada vez más cerca. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su creencia de que se estaba acercando a un acuerdo. “Estamos más cerca ahora de lo que hemos estado antes”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, en referencia a un acuerdo sobre rehenes.

Fuentes

Reuters

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa