Mundo

Excirujano francés admite haber usado su estatus para abusar de menores; enfrenta juicio por 299 casos

Joël Le Scouarnec, un excirujano francés de 74 años, está siendo juzgado en el tribunal de Vannes, Bretaña, acusado de abusar sexualmente de 299 pacientes, principalmente menores de 15 años, en 12 hospitales de Francia entre 1989 y 2014. Las pruebas incluyen diarios detallados que documentan los delitos cometidos.

Mundo

Excirujano francés admite haber usado su estatus para abusar de menores; enfrenta juicio por 299 casos

Joël Le Scouarnec, un excirujano francés de 74 años, está siendo juzgado en el tribunal de Vannes, Bretaña, acusado de abusar sexualmente de 299 pacientes, principalmente menores de 15 años, en 12 hospitales de Francia entre 1989 y 2014. Las pruebas incluyen diarios detallados que documentan los delitos cometidos.

“No niego que fui un cirujano que se benefició de mi estatus para atacar a niños”

– Declaró Joël Le Scouarnec durante el juicio.

4/3/2025

Joël Le Scouarnec, excirujano francés de 74 años, es el centro de un juicio que ha conmocionado a Francia. Acusado de cometer abusos sexuales contra 299 pacientes, un alto porcentaje de las víctimas eran niños menores de 15 años con una edad promedio de 11 años. Los delitos habrían ocurrido entre 1989 y 2014 en 12 hospitales situados en distintas regiones francesas, incluidos Bretaña y el oeste del país.

El proceso judicial se lleva a cabo en la ciudad de Vannes, en Bretaña, y tiene previsto extenderse por cuatro meses, hasta junio de 2025. Durante la primera audiencia, Le Scouarnec admitió haber aprovechado su posición de médico para ejecutar los abusos. "No niego que fui un cirujano que se benefició de mi estatus para atacar a niños", confesó el implicado ante el tribunal.

Joël Le Scouarnec, quien se especializaba en cirugías de apendicitis mayormente realizadas a niños, está acusado de agredir sexualmente a sus pacientes mientras estaban bajo anestesia, en la sala de recuperación postoperatoria o incluso en sus camas hospitalarias. La policía recabó pruebas claves entre las que destacan cuadernos manuscritos, donde el excirujano detalló las iniciales de las víctimas y describió los abusos cometidos. Estos documentos fueron cotejados con registros hospitalarios para identificar a las posibles víctimas, algunas de las cuales se enteraron de haber sido sujetas a los delitos solo en el marco de la investigación.

A pesar de haber sido señalado por el FBI en 2004 por acceder a imágenes de abusos infantiles a través de la dark web, Le Scouarnec continuó trabajando en hospitales franceses sin ser sujeto a investigaciones exhaustivas. En 2005, fue condenado a una pena de prisión suspendida de cuatro años en Francia, pero aún así mantuvo su ejercicio como médico, incluso ocupando puestos prestigiosos. Según algunos testimonios, colegas habían expresado preocupaciones sobre su conducta sospechosa, pero esto no derivó en acciones concretas.

Pese a las señales de alarma previas, Le Scouarnec permaneció trabajando hasta su retiro en 2017. Poco después de su jubilación, salió a la luz una nueva acusación de violación en su contra, lo que permitió a la policía incautar un cúmulo de evidencia, incluyendo diarios y archivos electrónicos que documentaban abusos cometidos durante su carrera. En 2020, ya había sido declarado culpable de abusar de cuatro menores en un juicio previo, por lo que actualmente cumple una pena de prisión.

Durante las audiencias, el imputado también admitió haber mentido a sus colegas sobre su comportamiento y ofreció disculpas, señalando que había traicionado la confianza depositada en él. A pesar de las múltiples acusaciones y pruebas en su contra, aseguró que no cambió de hospitales para evadir sospechas, aunque mostró preferencia por laborar en clínicas pequeñas.

La Fiscalía presenta este caso como uno de los más atroces en la historia médica francesa, abriendo además un debate sobre los sistemas de control interno en hospitales y la capacidad de intervención temprana para prevenir este tipo de crímenes.

Joël Le Scouarnec, a pesar de haber sido condenado en 2005 por delitos relacionados con abuso infantil, continuó ejerciendo como cirujano en hospitales de Francia, lo que pone en tela de juicio las medidas disciplinarias aplicadas en la profesión médica.

Algo Curioso

“No niego que fui un cirujano que se benefició de mi estatus para atacar a niños”

– Declaró Joël Le Scouarnec durante el juicio.

Mar 4, 2025
Colglobal News

Joël Le Scouarnec, excirujano francés de 74 años, es el centro de un juicio que ha conmocionado a Francia. Acusado de cometer abusos sexuales contra 299 pacientes, un alto porcentaje de las víctimas eran niños menores de 15 años con una edad promedio de 11 años. Los delitos habrían ocurrido entre 1989 y 2014 en 12 hospitales situados en distintas regiones francesas, incluidos Bretaña y el oeste del país.

El proceso judicial se lleva a cabo en la ciudad de Vannes, en Bretaña, y tiene previsto extenderse por cuatro meses, hasta junio de 2025. Durante la primera audiencia, Le Scouarnec admitió haber aprovechado su posición de médico para ejecutar los abusos. "No niego que fui un cirujano que se benefició de mi estatus para atacar a niños", confesó el implicado ante el tribunal.

Joël Le Scouarnec, quien se especializaba en cirugías de apendicitis mayormente realizadas a niños, está acusado de agredir sexualmente a sus pacientes mientras estaban bajo anestesia, en la sala de recuperación postoperatoria o incluso en sus camas hospitalarias. La policía recabó pruebas claves entre las que destacan cuadernos manuscritos, donde el excirujano detalló las iniciales de las víctimas y describió los abusos cometidos. Estos documentos fueron cotejados con registros hospitalarios para identificar a las posibles víctimas, algunas de las cuales se enteraron de haber sido sujetas a los delitos solo en el marco de la investigación.

A pesar de haber sido señalado por el FBI en 2004 por acceder a imágenes de abusos infantiles a través de la dark web, Le Scouarnec continuó trabajando en hospitales franceses sin ser sujeto a investigaciones exhaustivas. En 2005, fue condenado a una pena de prisión suspendida de cuatro años en Francia, pero aún así mantuvo su ejercicio como médico, incluso ocupando puestos prestigiosos. Según algunos testimonios, colegas habían expresado preocupaciones sobre su conducta sospechosa, pero esto no derivó en acciones concretas.

Pese a las señales de alarma previas, Le Scouarnec permaneció trabajando hasta su retiro en 2017. Poco después de su jubilación, salió a la luz una nueva acusación de violación en su contra, lo que permitió a la policía incautar un cúmulo de evidencia, incluyendo diarios y archivos electrónicos que documentaban abusos cometidos durante su carrera. En 2020, ya había sido declarado culpable de abusar de cuatro menores en un juicio previo, por lo que actualmente cumple una pena de prisión.

Durante las audiencias, el imputado también admitió haber mentido a sus colegas sobre su comportamiento y ofreció disculpas, señalando que había traicionado la confianza depositada en él. A pesar de las múltiples acusaciones y pruebas en su contra, aseguró que no cambió de hospitales para evadir sospechas, aunque mostró preferencia por laborar en clínicas pequeñas.

La Fiscalía presenta este caso como uno de los más atroces en la historia médica francesa, abriendo además un debate sobre los sistemas de control interno en hospitales y la capacidad de intervención temprana para prevenir este tipo de crímenes.

Joël Le Scouarnec, a pesar de haber sido condenado en 2005 por delitos relacionados con abuso infantil, continuó ejerciendo como cirujano en hospitales de Francia, lo que pone en tela de juicio las medidas disciplinarias aplicadas en la profesión médica.

Joël Le Scouarnec, excirujano francés de 74 años, es el centro de un juicio que ha conmocionado a Francia. Acusado de cometer abusos sexuales contra 299 pacientes, un alto porcentaje de las víctimas eran niños menores de 15 años con una edad promedio de 11 años. Los delitos habrían ocurrido entre 1989 y 2014 en 12 hospitales situados en distintas regiones francesas, incluidos Bretaña y el oeste del país.

El proceso judicial se lleva a cabo en la ciudad de Vannes, en Bretaña, y tiene previsto extenderse por cuatro meses, hasta junio de 2025. Durante la primera audiencia, Le Scouarnec admitió haber aprovechado su posición de médico para ejecutar los abusos. "No niego que fui un cirujano que se benefició de mi estatus para atacar a niños", confesó el implicado ante el tribunal.

Joël Le Scouarnec, quien se especializaba en cirugías de apendicitis mayormente realizadas a niños, está acusado de agredir sexualmente a sus pacientes mientras estaban bajo anestesia, en la sala de recuperación postoperatoria o incluso en sus camas hospitalarias. La policía recabó pruebas claves entre las que destacan cuadernos manuscritos, donde el excirujano detalló las iniciales de las víctimas y describió los abusos cometidos. Estos documentos fueron cotejados con registros hospitalarios para identificar a las posibles víctimas, algunas de las cuales se enteraron de haber sido sujetas a los delitos solo en el marco de la investigación.

A pesar de haber sido señalado por el FBI en 2004 por acceder a imágenes de abusos infantiles a través de la dark web, Le Scouarnec continuó trabajando en hospitales franceses sin ser sujeto a investigaciones exhaustivas. En 2005, fue condenado a una pena de prisión suspendida de cuatro años en Francia, pero aún así mantuvo su ejercicio como médico, incluso ocupando puestos prestigiosos. Según algunos testimonios, colegas habían expresado preocupaciones sobre su conducta sospechosa, pero esto no derivó en acciones concretas.

Pese a las señales de alarma previas, Le Scouarnec permaneció trabajando hasta su retiro en 2017. Poco después de su jubilación, salió a la luz una nueva acusación de violación en su contra, lo que permitió a la policía incautar un cúmulo de evidencia, incluyendo diarios y archivos electrónicos que documentaban abusos cometidos durante su carrera. En 2020, ya había sido declarado culpable de abusar de cuatro menores en un juicio previo, por lo que actualmente cumple una pena de prisión.

Durante las audiencias, el imputado también admitió haber mentido a sus colegas sobre su comportamiento y ofreció disculpas, señalando que había traicionado la confianza depositada en él. A pesar de las múltiples acusaciones y pruebas en su contra, aseguró que no cambió de hospitales para evadir sospechas, aunque mostró preferencia por laborar en clínicas pequeñas.

La Fiscalía presenta este caso como uno de los más atroces en la historia médica francesa, abriendo además un debate sobre los sistemas de control interno en hospitales y la capacidad de intervención temprana para prevenir este tipo de crímenes.

Joël Le Scouarnec, a pesar de haber sido condenado en 2005 por delitos relacionados con abuso infantil, continuó ejerciendo como cirujano en hospitales de Francia, lo que pone en tela de juicio las medidas disciplinarias aplicadas en la profesión médica.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa