Mundo

Éxodo en Gaza: Miles Huyen a Rafah, la Frontera con Egipto, Ante Ofensiva Israelí

La situación en Gaza se torna cada vez más crítica, con miles de palestinos desplazándose hacia Rafah en un intento desesperado por escapar de los intensos ataques israelíes.

Mundo

Éxodo en Gaza: Miles Huyen a Rafah, la Frontera con Egipto, Ante Ofensiva Israelí

La situación en Gaza se torna cada vez más crítica, con miles de palestinos desplazándose hacia Rafah en un intento desesperado por escapar de los intensos ataques israelíes.

“La situación es apocalíptica, con un riesgo muy elevado de crímenes internacionales”

- Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

7/12/2023

La franja de Gaza enfrenta una situación humanitaria alarmante, con el conflicto entre Israel y Hamas alcanzando su segundo mes. Las tropas israelíes han intensificado sus operaciones en toda la región, empujando a cientos de miles de gazatíes a un éxodo masivo. La localidad de Rafah, situada en el extremo sur de la Franja y fronteriza con Egipto, se ha convertido en el último refugio para muchos, aunque la seguridad allí sigue siendo precaria.

La ONU ha descrito la situación en Gaza como “apocalíptica”, con un creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales. La intensidad de los ataques israelíes ha dificultado enormemente la posibilidad de que la población encuentre un lugar seguro o haga frente a la crisis humanitaria. Las imágenes compartidas por residentes de Rafah muestran a desplazados improvisando refugios en las calles y aparcamientos, utilizando materiales precarios como listones de madera, mantas y telas.

El avance de las tropas israelíes en el sur de Gaza, especialmente en torno a la vivienda de Yahia Sinwar en Jan Yunis, ha incrementado el temor entre los residentes de que Rafah sea el próximo objetivo. A pesar de las afirmaciones de Israel de que se están tomando medidas para proteger a los civiles, muchos gazatíes, como Samir Abu Ali, un padre de familia, expresan su escepticismo y determinación de permanecer en Rafah, a pesar del peligro inminente.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, el ejército israelí, uno de los más avanzados tecnológicamente del mundo, ha causado la muerte de más de 16.000 personas y la destrucción de gran parte de las viviendas e infraestructuras de Gaza. A pesar de estos esfuerzos, Israel no ha logrado capturar o matar a los líderes de Hamas, lo que ha prolongado el conflicto y exacerbado la crisis humanitaria.

Algo Curioso
La Franja de Gaza, con una densidad de población de las más altas del mundo, ha sido escenario de múltiples conflictos en las últimas décadas. Su situación geográfica y política la ha convertido en un punto focal de tensiones y enfrentamientos recurrentes en la región.

Condiciones Precarias y Miedo en Rafah

La situación en Rafah, en la frontera de Gaza con Egipto, es desesperada. Decenas de miles de palestinos desplazados se han aglomerado en esta área, huyendo de los bombardeos israelíes. Según informes de la Oficina Humanitaria de la ONU, la mayoría de estas personas se ven obligadas a dormir al aire libre debido a la escasez de tiendas de campaña, a pesar de que la ONU ha logrado distribuir algunas.

Los civiles han llegado a Rafah siguiendo las órdenes de evacuación del ejército israelí, que cubrían áreas en y alrededor de la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza. Este éxodo reciente deja a muchos palestinos desplazados cada vez más acorralados cerca de la frontera egipcia, en un área considerada segura por el ejército israelí.

Sin embargo, la percepción entre los gazatíes es muy diferente. Muchos, como Samir Abu Ali, un padre de familia, expresan su desconfianza hacia las afirmaciones de seguridad de Israel y temen que Rafah también sea atacada. La creciente desesperación se refleja en sus palabras: "Los israelíes están mintiendo. Ningún lugar en Gaza es seguro y mañana vendrán tras nosotros en Rafah".

La distribución de ayuda se ha visto obstaculizada por la falta de camiones y porque el personal no ha podido llegar a Rafah debido al aumento de las hostilidades desde el colapso de una tregua la semana pasada. La ciudad de Rafah, situada a unos 13 km de Khan Younis, que está bajo feroz ataque, se encuentra en el límite con Egipto, y el cruce de Rafah es el único punto de paso entre Egipto y la Franja de Gaza.

Desesperación y Crisis Humanitaria en la Franja de Gaza

Este escenario crítico pone de manifiesto la grave crisis humanitaria que enfrenta Gaza, con una población que se ve obligada a desplazarse repetidamente y bajo bombardeos aéreos, buscando refugio en un lugar que muchos consideran solo temporalmente seguro.

La situación en Rafah refleja la desesperación y la crisis humanitaria que se vive en toda la Franja de Gaza. Los palestinos que han logrado escapar de la ofensiva israelí en otras partes de Gaza se encuentran ahora en Rafah, pero incluso allí, la seguridad y el refugio son escasos. Ayad, un padre gazatí, compartió su angustia con EFE, expresando su incertidumbre sobre dónde encontrar seguridad para su familia. Tras huir primero de la ciudad de Gaza a Jan Yunis, y ahora a Rafah, su situación es un claro ejemplo de la difícil realidad que enfrentan miles de palestinos.

Las imágenes de desplazados gazatíes que abandonan Jan Yunis y llegan a Rafah ilustran la magnitud de la crisis. Rafah, siendo la última parada en su proceso de evacuación, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la supervivencia en medio de los ataques israelíes. La falta de refugio adecuado y la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza ponen de manifiesto la urgente necesidad de asistencia y protección para los desplazados.

Fuentes

El País | Reuters | ABC

“La situación es apocalíptica, con un riesgo muy elevado de crímenes internacionales”

- Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Dec 7, 2023
Colglobal News

La franja de Gaza enfrenta una situación humanitaria alarmante, con el conflicto entre Israel y Hamas alcanzando su segundo mes. Las tropas israelíes han intensificado sus operaciones en toda la región, empujando a cientos de miles de gazatíes a un éxodo masivo. La localidad de Rafah, situada en el extremo sur de la Franja y fronteriza con Egipto, se ha convertido en el último refugio para muchos, aunque la seguridad allí sigue siendo precaria.

La ONU ha descrito la situación en Gaza como “apocalíptica”, con un creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales. La intensidad de los ataques israelíes ha dificultado enormemente la posibilidad de que la población encuentre un lugar seguro o haga frente a la crisis humanitaria. Las imágenes compartidas por residentes de Rafah muestran a desplazados improvisando refugios en las calles y aparcamientos, utilizando materiales precarios como listones de madera, mantas y telas.

El avance de las tropas israelíes en el sur de Gaza, especialmente en torno a la vivienda de Yahia Sinwar en Jan Yunis, ha incrementado el temor entre los residentes de que Rafah sea el próximo objetivo. A pesar de las afirmaciones de Israel de que se están tomando medidas para proteger a los civiles, muchos gazatíes, como Samir Abu Ali, un padre de familia, expresan su escepticismo y determinación de permanecer en Rafah, a pesar del peligro inminente.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, el ejército israelí, uno de los más avanzados tecnológicamente del mundo, ha causado la muerte de más de 16.000 personas y la destrucción de gran parte de las viviendas e infraestructuras de Gaza. A pesar de estos esfuerzos, Israel no ha logrado capturar o matar a los líderes de Hamas, lo que ha prolongado el conflicto y exacerbado la crisis humanitaria.

La franja de Gaza enfrenta una situación humanitaria alarmante, con el conflicto entre Israel y Hamas alcanzando su segundo mes. Las tropas israelíes han intensificado sus operaciones en toda la región, empujando a cientos de miles de gazatíes a un éxodo masivo. La localidad de Rafah, situada en el extremo sur de la Franja y fronteriza con Egipto, se ha convertido en el último refugio para muchos, aunque la seguridad allí sigue siendo precaria.

La ONU ha descrito la situación en Gaza como “apocalíptica”, con un creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales. La intensidad de los ataques israelíes ha dificultado enormemente la posibilidad de que la población encuentre un lugar seguro o haga frente a la crisis humanitaria. Las imágenes compartidas por residentes de Rafah muestran a desplazados improvisando refugios en las calles y aparcamientos, utilizando materiales precarios como listones de madera, mantas y telas.

El avance de las tropas israelíes en el sur de Gaza, especialmente en torno a la vivienda de Yahia Sinwar en Jan Yunis, ha incrementado el temor entre los residentes de que Rafah sea el próximo objetivo. A pesar de las afirmaciones de Israel de que se están tomando medidas para proteger a los civiles, muchos gazatíes, como Samir Abu Ali, un padre de familia, expresan su escepticismo y determinación de permanecer en Rafah, a pesar del peligro inminente.

Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, el ejército israelí, uno de los más avanzados tecnológicamente del mundo, ha causado la muerte de más de 16.000 personas y la destrucción de gran parte de las viviendas e infraestructuras de Gaza. A pesar de estos esfuerzos, Israel no ha logrado capturar o matar a los líderes de Hamas, lo que ha prolongado el conflicto y exacerbado la crisis humanitaria.

Algo Curioso
La Franja de Gaza, con una densidad de población de las más altas del mundo, ha sido escenario de múltiples conflictos en las últimas décadas. Su situación geográfica y política la ha convertido en un punto focal de tensiones y enfrentamientos recurrentes en la región.

Condiciones Precarias y Miedo en Rafah

La situación en Rafah, en la frontera de Gaza con Egipto, es desesperada. Decenas de miles de palestinos desplazados se han aglomerado en esta área, huyendo de los bombardeos israelíes. Según informes de la Oficina Humanitaria de la ONU, la mayoría de estas personas se ven obligadas a dormir al aire libre debido a la escasez de tiendas de campaña, a pesar de que la ONU ha logrado distribuir algunas.

Los civiles han llegado a Rafah siguiendo las órdenes de evacuación del ejército israelí, que cubrían áreas en y alrededor de la ciudad de Khan Younis, en el sur de Gaza. Este éxodo reciente deja a muchos palestinos desplazados cada vez más acorralados cerca de la frontera egipcia, en un área considerada segura por el ejército israelí.

Sin embargo, la percepción entre los gazatíes es muy diferente. Muchos, como Samir Abu Ali, un padre de familia, expresan su desconfianza hacia las afirmaciones de seguridad de Israel y temen que Rafah también sea atacada. La creciente desesperación se refleja en sus palabras: "Los israelíes están mintiendo. Ningún lugar en Gaza es seguro y mañana vendrán tras nosotros en Rafah".

La distribución de ayuda se ha visto obstaculizada por la falta de camiones y porque el personal no ha podido llegar a Rafah debido al aumento de las hostilidades desde el colapso de una tregua la semana pasada. La ciudad de Rafah, situada a unos 13 km de Khan Younis, que está bajo feroz ataque, se encuentra en el límite con Egipto, y el cruce de Rafah es el único punto de paso entre Egipto y la Franja de Gaza.

Desesperación y Crisis Humanitaria en la Franja de Gaza

Este escenario crítico pone de manifiesto la grave crisis humanitaria que enfrenta Gaza, con una población que se ve obligada a desplazarse repetidamente y bajo bombardeos aéreos, buscando refugio en un lugar que muchos consideran solo temporalmente seguro.

La situación en Rafah refleja la desesperación y la crisis humanitaria que se vive en toda la Franja de Gaza. Los palestinos que han logrado escapar de la ofensiva israelí en otras partes de Gaza se encuentran ahora en Rafah, pero incluso allí, la seguridad y el refugio son escasos. Ayad, un padre gazatí, compartió su angustia con EFE, expresando su incertidumbre sobre dónde encontrar seguridad para su familia. Tras huir primero de la ciudad de Gaza a Jan Yunis, y ahora a Rafah, su situación es un claro ejemplo de la difícil realidad que enfrentan miles de palestinos.

Las imágenes de desplazados gazatíes que abandonan Jan Yunis y llegan a Rafah ilustran la magnitud de la crisis. Rafah, siendo la última parada en su proceso de evacuación, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la supervivencia en medio de los ataques israelíes. La falta de refugio adecuado y la creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza ponen de manifiesto la urgente necesidad de asistencia y protección para los desplazados.

Fuentes

El País | Reuters | ABC

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa