Colombia

Fallece Rodolfo Hernández a los 79 Años Tras Luchar Contra el Cáncer de Colon

El ingeniero y excandidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández murió hoy 2 de septiembre de 2024, a los 79 años, en el Hospital Internacional de Colombia, ubicado en Piedecuesta, Santander. Su fallecimiento se produjo tras casi dos meses en la UCI, donde combatía un cáncer de colon terminal.

Colombia

Fallece Rodolfo Hernández a los 79 Años Tras Luchar Contra el Cáncer de Colon

El ingeniero y excandidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández murió hoy 2 de septiembre de 2024, a los 79 años, en el Hospital Internacional de Colombia, ubicado en Piedecuesta, Santander. Su fallecimiento se produjo tras casi dos meses en la UCI, donde combatía un cáncer de colon terminal.

"Mi padre me enseñó a nunca rendirme, incluso ante las más difíciles adversidades"

- Expresó su hijo Mauricio Hernández en redes sociales.

2/9/2024

Rodolfo Hernández, destacado ingeniero y figura política colombiana, falleció el pasado 2 de septiembre de 2024 a los 79 años en el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, Santander. Tras casi dos meses en la unidad de cuidados intensivos (UCI) luchando contra un cáncer de colon declarado terminal, Hernández sucumbió finalmente a la enfermedad.

El cáncer de colon de Hernández fue detectado en mayo de 2023. Desde entonces, se sometió a varias cirugías, incluyendo la extracción de un tumor en el colon en la misma fecha de su diagnóstico. Posteriormente, en un esfuerzo por controlar la metástasis, le fue removida gran parte del hígado. A pesar de una breve recuperación inicial, complicaciones posteriores llevaron a Hernández a permanecer en la UCI, donde su salud se deterioró debido a fallas hepáticas y otras afectaciones orgánicas.

La carrera política de Rodolfo Hernández es notable por su gestión como alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019. En 2022, se presentó como candidato en las elecciones presidenciales, obteniendo un considerable apoyo popular. En una reñida segunda vuelta, perdió ante Gustavo Petro por un margen de aproximadamente 700,000 votos. Gustavo Petro alcanzó 11,281,013 votos (50.44%), mientras que Hernández consiguió 10,580,412 votos (47.31%).

En medio de su tratamiento, Hernández enfrentó episodios críticos, como una peritonitis que casi le costó la vida. En marzo de 2024, durante una audiencia judicial, entre lágrimas, reveló que su cáncer era terminal, mostrando la dureza de su batalla contra la enfermedad.

El 2 de septiembre de 2024, alrededor de la 1:30 p.m., el Hospital Internacional de Colombia emitió un comunicado anunciando su fallecimiento. Su familia, que estuvo presente en sus últimos momentos, recibió la noticia con profundo pesar. Mauricio Hernández, su hijo, compartió un sentido mensaje en redes sociales en el que destacó el legado de lucha y perseverancia de su padre.

Rodolfo Hernández fue una figura controvertida pero influyente en la política colombiana, reconocido por su estilo directo y su campaña contra la corrupción, lo que le ganó un considerable apoyo en su región natal de Santander.

Algo Curioso
A pesar de la controversia, Rodolfo Hernández se ganó el apodo de "El Ingeniero" por su carrera profesional en el sector de la construcción y su enfoque pragmático en la resolución de problemas públicos.

"Mi padre me enseñó a nunca rendirme, incluso ante las más difíciles adversidades"

- Expresó su hijo Mauricio Hernández en redes sociales.

Sep 2, 2024
Colglobal News

Rodolfo Hernández, destacado ingeniero y figura política colombiana, falleció el pasado 2 de septiembre de 2024 a los 79 años en el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, Santander. Tras casi dos meses en la unidad de cuidados intensivos (UCI) luchando contra un cáncer de colon declarado terminal, Hernández sucumbió finalmente a la enfermedad.

El cáncer de colon de Hernández fue detectado en mayo de 2023. Desde entonces, se sometió a varias cirugías, incluyendo la extracción de un tumor en el colon en la misma fecha de su diagnóstico. Posteriormente, en un esfuerzo por controlar la metástasis, le fue removida gran parte del hígado. A pesar de una breve recuperación inicial, complicaciones posteriores llevaron a Hernández a permanecer en la UCI, donde su salud se deterioró debido a fallas hepáticas y otras afectaciones orgánicas.

La carrera política de Rodolfo Hernández es notable por su gestión como alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019. En 2022, se presentó como candidato en las elecciones presidenciales, obteniendo un considerable apoyo popular. En una reñida segunda vuelta, perdió ante Gustavo Petro por un margen de aproximadamente 700,000 votos. Gustavo Petro alcanzó 11,281,013 votos (50.44%), mientras que Hernández consiguió 10,580,412 votos (47.31%).

En medio de su tratamiento, Hernández enfrentó episodios críticos, como una peritonitis que casi le costó la vida. En marzo de 2024, durante una audiencia judicial, entre lágrimas, reveló que su cáncer era terminal, mostrando la dureza de su batalla contra la enfermedad.

El 2 de septiembre de 2024, alrededor de la 1:30 p.m., el Hospital Internacional de Colombia emitió un comunicado anunciando su fallecimiento. Su familia, que estuvo presente en sus últimos momentos, recibió la noticia con profundo pesar. Mauricio Hernández, su hijo, compartió un sentido mensaje en redes sociales en el que destacó el legado de lucha y perseverancia de su padre.

Rodolfo Hernández fue una figura controvertida pero influyente en la política colombiana, reconocido por su estilo directo y su campaña contra la corrupción, lo que le ganó un considerable apoyo en su región natal de Santander.

Rodolfo Hernández, destacado ingeniero y figura política colombiana, falleció el pasado 2 de septiembre de 2024 a los 79 años en el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, Santander. Tras casi dos meses en la unidad de cuidados intensivos (UCI) luchando contra un cáncer de colon declarado terminal, Hernández sucumbió finalmente a la enfermedad.

El cáncer de colon de Hernández fue detectado en mayo de 2023. Desde entonces, se sometió a varias cirugías, incluyendo la extracción de un tumor en el colon en la misma fecha de su diagnóstico. Posteriormente, en un esfuerzo por controlar la metástasis, le fue removida gran parte del hígado. A pesar de una breve recuperación inicial, complicaciones posteriores llevaron a Hernández a permanecer en la UCI, donde su salud se deterioró debido a fallas hepáticas y otras afectaciones orgánicas.

La carrera política de Rodolfo Hernández es notable por su gestión como alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019. En 2022, se presentó como candidato en las elecciones presidenciales, obteniendo un considerable apoyo popular. En una reñida segunda vuelta, perdió ante Gustavo Petro por un margen de aproximadamente 700,000 votos. Gustavo Petro alcanzó 11,281,013 votos (50.44%), mientras que Hernández consiguió 10,580,412 votos (47.31%).

En medio de su tratamiento, Hernández enfrentó episodios críticos, como una peritonitis que casi le costó la vida. En marzo de 2024, durante una audiencia judicial, entre lágrimas, reveló que su cáncer era terminal, mostrando la dureza de su batalla contra la enfermedad.

El 2 de septiembre de 2024, alrededor de la 1:30 p.m., el Hospital Internacional de Colombia emitió un comunicado anunciando su fallecimiento. Su familia, que estuvo presente en sus últimos momentos, recibió la noticia con profundo pesar. Mauricio Hernández, su hijo, compartió un sentido mensaje en redes sociales en el que destacó el legado de lucha y perseverancia de su padre.

Rodolfo Hernández fue una figura controvertida pero influyente en la política colombiana, reconocido por su estilo directo y su campaña contra la corrupción, lo que le ganó un considerable apoyo en su región natal de Santander.

Algo Curioso
A pesar de la controversia, Rodolfo Hernández se ganó el apodo de "El Ingeniero" por su carrera profesional en el sector de la construcción y su enfoque pragmático en la resolución de problemas públicos.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa