Salud

Filipinas Reporta el Primer Caso de Viruela del Mono Desde la Declaración de Emergencia Mundial por la OMS

Las autoridades de salud de Filipinas confirmaron el 19 de agosto de 2024 su primer caso de mpox en casi ocho meses. Se trata de un hombre de 33 años de Manila, con síntomas que incluyen fiebre y un rash distintivo, y que no tiene historial de viajes al extranjero.

Salud

Filipinas Reporta el Primer Caso de Viruela del Mono Desde la Declaración de Emergencia Mundial por la OMS

Las autoridades de salud de Filipinas confirmaron el 19 de agosto de 2024 su primer caso de mpox en casi ocho meses. Se trata de un hombre de 33 años de Manila, con síntomas que incluyen fiebre y un rash distintivo, y que no tiene historial de viajes al extranjero.

"El virus ya está presente en Filipinas y no se implementarán medidas de control fronterizo similares a las del COVID-19"

- Enfatizó Teddy Herbosa, secretario de salud.

20/8/2024

Las autoridades de salud de Filipinas reportaron su primer caso de mpox (anteriormente conocido como viruela del simio) desde diciembre de 2023. El paciente es un hombre filipino de 33 años, residente de Manila, que comenzó con fiebre hace más de una semana. Cuatro días después, desarrolló un rash distintivo en la cara, espalda, nuca, tronco, ingle, y en las palmas y plantas de los pies. El mpox, conocido anteriormente como viruela del simio, fue renombrado oficialmente por la OMS para evitar el estigma y la confusión asociados al nombre anterior.

Las pruebas de muestras tomadas de las lesiones cutáneas del paciente resultaron positivas para ADN viral de Monkeypox. Se están esperando resultados de secuenciación para determinar si pertenece a la variante Clade 1b, reconocida por ser más peligrosa y responsable de numerosas muertes en la República Democrática del Congo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado más de 17,000 casos de mpox y más de 500 muertes en todo el mundo en 2024. La vasta mayoría de los casos y muertes, más del 96%, han ocurrido en la República Democrática del Congo. En este país, los niños menores de 15 años representan más del 70% de los casos y el 85% de las muertes. Además, recientemente se han confirmado casos de la variante Clade 1 en Suecia y Pakistán, aumentando la preocupación sobre la propagación del virus a nivel global.

En respuesta a este nuevo caso, el secretario de salud de Filipinas, Teddy Herbosa, enfatizó que el virus ya está presente en el país y descartó la implementación de medidas de control fronterizo similares a las aplicadas durante la pandemia de COVID-19. En la última semana, se han recibido cinco casos sospechosos, pero solo el de este hombre ha dado positivo. Las autoridades están en proceso de actualizar las directrices sobre el mpox para alentar a las personas que presenten síntomas a buscar consulta y pruebas.

Este caso marca el décimo caso confirmado de mpox en Filipinas desde la detección del primer caso en julio de 2022.

Algo Curioso

"El virus ya está presente en Filipinas y no se implementarán medidas de control fronterizo similares a las del COVID-19"

- Enfatizó Teddy Herbosa, secretario de salud.

Aug 20, 2024
Colglobal News

Las autoridades de salud de Filipinas reportaron su primer caso de mpox (anteriormente conocido como viruela del simio) desde diciembre de 2023. El paciente es un hombre filipino de 33 años, residente de Manila, que comenzó con fiebre hace más de una semana. Cuatro días después, desarrolló un rash distintivo en la cara, espalda, nuca, tronco, ingle, y en las palmas y plantas de los pies. El mpox, conocido anteriormente como viruela del simio, fue renombrado oficialmente por la OMS para evitar el estigma y la confusión asociados al nombre anterior.

Las pruebas de muestras tomadas de las lesiones cutáneas del paciente resultaron positivas para ADN viral de Monkeypox. Se están esperando resultados de secuenciación para determinar si pertenece a la variante Clade 1b, reconocida por ser más peligrosa y responsable de numerosas muertes en la República Democrática del Congo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado más de 17,000 casos de mpox y más de 500 muertes en todo el mundo en 2024. La vasta mayoría de los casos y muertes, más del 96%, han ocurrido en la República Democrática del Congo. En este país, los niños menores de 15 años representan más del 70% de los casos y el 85% de las muertes. Además, recientemente se han confirmado casos de la variante Clade 1 en Suecia y Pakistán, aumentando la preocupación sobre la propagación del virus a nivel global.

En respuesta a este nuevo caso, el secretario de salud de Filipinas, Teddy Herbosa, enfatizó que el virus ya está presente en el país y descartó la implementación de medidas de control fronterizo similares a las aplicadas durante la pandemia de COVID-19. En la última semana, se han recibido cinco casos sospechosos, pero solo el de este hombre ha dado positivo. Las autoridades están en proceso de actualizar las directrices sobre el mpox para alentar a las personas que presenten síntomas a buscar consulta y pruebas.

Este caso marca el décimo caso confirmado de mpox en Filipinas desde la detección del primer caso en julio de 2022.

Las autoridades de salud de Filipinas reportaron su primer caso de mpox (anteriormente conocido como viruela del simio) desde diciembre de 2023. El paciente es un hombre filipino de 33 años, residente de Manila, que comenzó con fiebre hace más de una semana. Cuatro días después, desarrolló un rash distintivo en la cara, espalda, nuca, tronco, ingle, y en las palmas y plantas de los pies. El mpox, conocido anteriormente como viruela del simio, fue renombrado oficialmente por la OMS para evitar el estigma y la confusión asociados al nombre anterior.

Las pruebas de muestras tomadas de las lesiones cutáneas del paciente resultaron positivas para ADN viral de Monkeypox. Se están esperando resultados de secuenciación para determinar si pertenece a la variante Clade 1b, reconocida por ser más peligrosa y responsable de numerosas muertes en la República Democrática del Congo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado más de 17,000 casos de mpox y más de 500 muertes en todo el mundo en 2024. La vasta mayoría de los casos y muertes, más del 96%, han ocurrido en la República Democrática del Congo. En este país, los niños menores de 15 años representan más del 70% de los casos y el 85% de las muertes. Además, recientemente se han confirmado casos de la variante Clade 1 en Suecia y Pakistán, aumentando la preocupación sobre la propagación del virus a nivel global.

En respuesta a este nuevo caso, el secretario de salud de Filipinas, Teddy Herbosa, enfatizó que el virus ya está presente en el país y descartó la implementación de medidas de control fronterizo similares a las aplicadas durante la pandemia de COVID-19. En la última semana, se han recibido cinco casos sospechosos, pero solo el de este hombre ha dado positivo. Las autoridades están en proceso de actualizar las directrices sobre el mpox para alentar a las personas que presenten síntomas a buscar consulta y pruebas.

Este caso marca el décimo caso confirmado de mpox en Filipinas desde la detección del primer caso en julio de 2022.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa