Finlandia ha reafirmado su posición como el país más feliz del mundo por séptimo año consecutivo, según el World Happiness Report de 2024. Este logro refleja la consistencia del bienestar social y la calidad de vida en el país nórdico. El informe, elaborado con datos de más de 140 países, resalta la estabilidad y la confianza en las instituciones públicas como factores clave en la percepción de felicidad. A pesar de los desafíos globales como la pandemia y las tensiones geopolíticas, Finlandia ha mantenido un alto nivel de satisfacción de vida entre sus ciudadanos, demostrando la eficacia de su modelo de bienestar social y económico.
En el contexto europeo, los países nórdicos siguen dominando los primeros puestos del ranking, con Dinamarca, Islandia, Suecia y Noruega ocupando lugares prominentes. Estos países comparten características como un fuerte apoyo social, excelentes sistemas de salud y educación, y una alta transparencia gubernamental. La investigación destaca la importancia de la cohesión social y el apoyo mutuo, elementos que han contribuido significativamente a la percepción de felicidad en estas naciones.
Por otro lado, el informe de 2024 revela una tendencia preocupante en la disminución de la felicidad entre los jóvenes, especialmente en América del Norte y Europa Occidental. Este declive se atribuye a diversos factores, incluidos los cambios socioeconómicos, el impacto de la tecnología en las relaciones interpersonales y la presión creciente sobre las expectativas de vida y logros personales. La creciente desigualdad económica y la incertidumbre del futuro laboral también han influido en la percepción de la calidad de vida entre la población más joven.
Los 10 países más felices del mundo: Finlandia, Dinamarca, Islandia, Suecia, Israel, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia.