Mundo

Fiona Hill, exconsejera de Trump, advierte sobre tendencias autocráticas y admiración por Putin

Fiona Hill, exconsejera de seguridad nacional de Donald Trump y experta en Rusia, ha manifestado su preocupación por la inclinación del presidente estadounidense hacia modelos autocráticos, su fascinación por Vladimir Putin y el impacto de estas posturas en la política internacional y el estado de la democracia en Estados Unidos.

Mundo

Fiona Hill, exconsejera de Trump, advierte sobre tendencias autocráticas y admiración por Putin

Fiona Hill, exconsejera de seguridad nacional de Donald Trump y experta en Rusia, ha manifestado su preocupación por la inclinación del presidente estadounidense hacia modelos autocráticos, su fascinación por Vladimir Putin y el impacto de estas posturas en la política internacional y el estado de la democracia en Estados Unidos.

"Donald Trump realmente quiere ser un autócrata y se ve a sí mismo como un emperador",

– Declaró Fiona Hill en entrevista reciente.

12/5/2025

Fiona Hill, quien ha formado parte de las administraciones de George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump, aseguró en una entrevista que Trump muestra claras aspiraciones autocráticas, considerándose a sí mismo similar a un emperador. Hill explicó que el presidente estadounidense está profundamente impresionado por la figura de Vladimir Putin y lo percibe como un modelo a seguir, sin contemplar las vulnerabilidades del líder ruso.


En el ámbito internacional, Hill señaló que Trump ha promovido una visión de las esferas de influencia que resulta beneficiosa para los intereses de Putin. Según la experta, el presidente ha sugerido que Estados Unidos debería ejercer control sobre casi todo el hemisferio occidental, lo cual facilita los intentos de Rusia de restaurar su presencia e influencia en Europa del Este.


Sobre la guerra en Ucrania, Hill precisó que las fuerzas rusas han sufrido más de 800,000 bajas entre muertos y heridos, con estimaciones de alrededor de 200,000 soldados fallecidos en combate. Estas cifras, advirtió, superan notablemente las pérdidas soviéticas en Afganistán, que oscilaron entre 10,000 y 15,000. Hill destacó que la invasión a Ucrania representa la operación militar rusa de mayor envergadura en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.


En relación a la economía rusa, Hill afirmó que cerca del 40% del producto económico actual de Rusia se destina al esfuerzo bélico, generando un sobrecalentamiento económico. Ante la situación de seguridad europea, llamó a fortalecer la infraestructura crítica y a mejorar la defensa colectiva mediante el intercambio de inteligencia y la cooperación ante amenazas de ataques híbridos y sabotajes.


Finalmente, Hill expresó su inquietud respecto al panorama democrático en Estados Unidos, señalando la parálisis del Congreso y la consolidación del control de Trump sobre el Partido Republicano. Advirtió que la sociedad civil, los medios de comunicación y las universidades enfrentan presiones y ataques, generando dudas sobre la resiliencia de la democracia estadounidense frente a la tendencia autoritaria.

Algo Curioso

"Donald Trump realmente quiere ser un autócrata y se ve a sí mismo como un emperador",

– Declaró Fiona Hill en entrevista reciente.

May 12, 2025
Colglobal News

Fiona Hill, quien ha formado parte de las administraciones de George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump, aseguró en una entrevista que Trump muestra claras aspiraciones autocráticas, considerándose a sí mismo similar a un emperador. Hill explicó que el presidente estadounidense está profundamente impresionado por la figura de Vladimir Putin y lo percibe como un modelo a seguir, sin contemplar las vulnerabilidades del líder ruso.


En el ámbito internacional, Hill señaló que Trump ha promovido una visión de las esferas de influencia que resulta beneficiosa para los intereses de Putin. Según la experta, el presidente ha sugerido que Estados Unidos debería ejercer control sobre casi todo el hemisferio occidental, lo cual facilita los intentos de Rusia de restaurar su presencia e influencia en Europa del Este.


Sobre la guerra en Ucrania, Hill precisó que las fuerzas rusas han sufrido más de 800,000 bajas entre muertos y heridos, con estimaciones de alrededor de 200,000 soldados fallecidos en combate. Estas cifras, advirtió, superan notablemente las pérdidas soviéticas en Afganistán, que oscilaron entre 10,000 y 15,000. Hill destacó que la invasión a Ucrania representa la operación militar rusa de mayor envergadura en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.


En relación a la economía rusa, Hill afirmó que cerca del 40% del producto económico actual de Rusia se destina al esfuerzo bélico, generando un sobrecalentamiento económico. Ante la situación de seguridad europea, llamó a fortalecer la infraestructura crítica y a mejorar la defensa colectiva mediante el intercambio de inteligencia y la cooperación ante amenazas de ataques híbridos y sabotajes.


Finalmente, Hill expresó su inquietud respecto al panorama democrático en Estados Unidos, señalando la parálisis del Congreso y la consolidación del control de Trump sobre el Partido Republicano. Advirtió que la sociedad civil, los medios de comunicación y las universidades enfrentan presiones y ataques, generando dudas sobre la resiliencia de la democracia estadounidense frente a la tendencia autoritaria.

Fiona Hill, quien ha formado parte de las administraciones de George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump, aseguró en una entrevista que Trump muestra claras aspiraciones autocráticas, considerándose a sí mismo similar a un emperador. Hill explicó que el presidente estadounidense está profundamente impresionado por la figura de Vladimir Putin y lo percibe como un modelo a seguir, sin contemplar las vulnerabilidades del líder ruso.


En el ámbito internacional, Hill señaló que Trump ha promovido una visión de las esferas de influencia que resulta beneficiosa para los intereses de Putin. Según la experta, el presidente ha sugerido que Estados Unidos debería ejercer control sobre casi todo el hemisferio occidental, lo cual facilita los intentos de Rusia de restaurar su presencia e influencia en Europa del Este.


Sobre la guerra en Ucrania, Hill precisó que las fuerzas rusas han sufrido más de 800,000 bajas entre muertos y heridos, con estimaciones de alrededor de 200,000 soldados fallecidos en combate. Estas cifras, advirtió, superan notablemente las pérdidas soviéticas en Afganistán, que oscilaron entre 10,000 y 15,000. Hill destacó que la invasión a Ucrania representa la operación militar rusa de mayor envergadura en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.


En relación a la economía rusa, Hill afirmó que cerca del 40% del producto económico actual de Rusia se destina al esfuerzo bélico, generando un sobrecalentamiento económico. Ante la situación de seguridad europea, llamó a fortalecer la infraestructura crítica y a mejorar la defensa colectiva mediante el intercambio de inteligencia y la cooperación ante amenazas de ataques híbridos y sabotajes.


Finalmente, Hill expresó su inquietud respecto al panorama democrático en Estados Unidos, señalando la parálisis del Congreso y la consolidación del control de Trump sobre el Partido Republicano. Advirtió que la sociedad civil, los medios de comunicación y las universidades enfrentan presiones y ataques, generando dudas sobre la resiliencia de la democracia estadounidense frente a la tendencia autoritaria.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa