EconomÍa

Francia Logra Hito: Más del 95% de su Electricidad es Libre de Combustibles Fósiles

En 2024, Francia alcanzó un hito significativo al generar más del 95% de su electricidad a partir de fuentes de bajo carbono, marcando la primera vez que se logra este porcentaje.

EconomÍa

Francia Logra Hito: Más del 95% de su Electricidad es Libre de Combustibles Fósiles

En 2024, Francia alcanzó un hito significativo al generar más del 95% de su electricidad a partir de fuentes de bajo carbono, marcando la primera vez que se logra este porcentaje.

“Este avance nos sitúa en una posición ejemplar en la lucha contra el cambio climático"

- Afirmó Jean-Bernard Lévy, CEO de Electricité de France (EDF).

23/1/2025

En 2024, Francia celebró un hito histórico en la generación de electricidad al producir más del 95% de su electricidad a partir de fuentes de bajo carbono. Este avance notable se atribuye principalmente al incremento en la producción de energía nuclear y de fuentes renovables, lo que ha permitido reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles.

Francia generó un total de 536.5 teravatios-hora (TWh) de electricidad en 2024, la cifra más alta en cinco años. La producción de energía nuclear aumentó un 13%, alcanzando el 67% de la generación total de electricidad del país. Este incremento permitió una mayor estabilidad y confiabilidad en el suministro energético del país.

En cuanto a las energías renovables, estas alcanzaron un récord de 148 TWh, representando casi el 28% del total de la producción. La energía hidroeléctrica tuvo un aumento significativo, alcanzando los niveles más altos desde 2013. En contraste, la generación de energía eólica disminuyó, mientras que la energía solar representó el 4.3% de la generación total, superando por primera vez a la producción de electricidad a partir de gas natural.

El uso de combustibles fósiles, tales como gas, carbón y fuel oil, para la generación de electricidad fue el más bajo desde la década de 1950. Esto refuerza la transición de Francia hacia una red eléctrica más sostenible y menos dependiente de fuentes contaminantes, alineándose con los objetivos climáticos internacionales. Francia ha sido históricamente líder en energía nuclear, y actualmente cuenta con 56 reactores nucleares operativos, lo que le permite ser uno de los países con menores emisiones de carbono en Europa.

Las exportaciones netas de electricidad de Francia casi se duplicaron, alcanzando un récord de 89 TWh, en gran parte debido a una demanda interna reducida derivada de un crecimiento económico lento. La recuperación de la flota nuclear de Electricité de France (EDF), que había enfrentado problemas de mantenimiento en años anteriores, fue clave para alcanzar estos resultados. Esta recuperación contribuyó a estabilizar los precios de la electricidad, a pesar del aumento en los costos del gas natural tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Jean-Bernard Lévy, CEO de EDF, destacó la importancia de este logro: "Este avance nos sitúa en una posición ejemplar en la lucha contra el cambio climático". La empresa ha sido fundamental en la recuperación y modernización de la flota nuclear, permitiendo a Francia mantenerse firme en su compromiso con la reducción de emisiones de carbono.

Algo Curioso

“Este avance nos sitúa en una posición ejemplar en la lucha contra el cambio climático"

- Afirmó Jean-Bernard Lévy, CEO de Electricité de France (EDF).

Jan 23, 2025
Colglobal News

En 2024, Francia celebró un hito histórico en la generación de electricidad al producir más del 95% de su electricidad a partir de fuentes de bajo carbono. Este avance notable se atribuye principalmente al incremento en la producción de energía nuclear y de fuentes renovables, lo que ha permitido reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles.

Francia generó un total de 536.5 teravatios-hora (TWh) de electricidad en 2024, la cifra más alta en cinco años. La producción de energía nuclear aumentó un 13%, alcanzando el 67% de la generación total de electricidad del país. Este incremento permitió una mayor estabilidad y confiabilidad en el suministro energético del país.

En cuanto a las energías renovables, estas alcanzaron un récord de 148 TWh, representando casi el 28% del total de la producción. La energía hidroeléctrica tuvo un aumento significativo, alcanzando los niveles más altos desde 2013. En contraste, la generación de energía eólica disminuyó, mientras que la energía solar representó el 4.3% de la generación total, superando por primera vez a la producción de electricidad a partir de gas natural.

El uso de combustibles fósiles, tales como gas, carbón y fuel oil, para la generación de electricidad fue el más bajo desde la década de 1950. Esto refuerza la transición de Francia hacia una red eléctrica más sostenible y menos dependiente de fuentes contaminantes, alineándose con los objetivos climáticos internacionales. Francia ha sido históricamente líder en energía nuclear, y actualmente cuenta con 56 reactores nucleares operativos, lo que le permite ser uno de los países con menores emisiones de carbono en Europa.

Las exportaciones netas de electricidad de Francia casi se duplicaron, alcanzando un récord de 89 TWh, en gran parte debido a una demanda interna reducida derivada de un crecimiento económico lento. La recuperación de la flota nuclear de Electricité de France (EDF), que había enfrentado problemas de mantenimiento en años anteriores, fue clave para alcanzar estos resultados. Esta recuperación contribuyó a estabilizar los precios de la electricidad, a pesar del aumento en los costos del gas natural tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Jean-Bernard Lévy, CEO de EDF, destacó la importancia de este logro: "Este avance nos sitúa en una posición ejemplar en la lucha contra el cambio climático". La empresa ha sido fundamental en la recuperación y modernización de la flota nuclear, permitiendo a Francia mantenerse firme en su compromiso con la reducción de emisiones de carbono.

En 2024, Francia celebró un hito histórico en la generación de electricidad al producir más del 95% de su electricidad a partir de fuentes de bajo carbono. Este avance notable se atribuye principalmente al incremento en la producción de energía nuclear y de fuentes renovables, lo que ha permitido reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles.

Francia generó un total de 536.5 teravatios-hora (TWh) de electricidad en 2024, la cifra más alta en cinco años. La producción de energía nuclear aumentó un 13%, alcanzando el 67% de la generación total de electricidad del país. Este incremento permitió una mayor estabilidad y confiabilidad en el suministro energético del país.

En cuanto a las energías renovables, estas alcanzaron un récord de 148 TWh, representando casi el 28% del total de la producción. La energía hidroeléctrica tuvo un aumento significativo, alcanzando los niveles más altos desde 2013. En contraste, la generación de energía eólica disminuyó, mientras que la energía solar representó el 4.3% de la generación total, superando por primera vez a la producción de electricidad a partir de gas natural.

El uso de combustibles fósiles, tales como gas, carbón y fuel oil, para la generación de electricidad fue el más bajo desde la década de 1950. Esto refuerza la transición de Francia hacia una red eléctrica más sostenible y menos dependiente de fuentes contaminantes, alineándose con los objetivos climáticos internacionales. Francia ha sido históricamente líder en energía nuclear, y actualmente cuenta con 56 reactores nucleares operativos, lo que le permite ser uno de los países con menores emisiones de carbono en Europa.

Las exportaciones netas de electricidad de Francia casi se duplicaron, alcanzando un récord de 89 TWh, en gran parte debido a una demanda interna reducida derivada de un crecimiento económico lento. La recuperación de la flota nuclear de Electricité de France (EDF), que había enfrentado problemas de mantenimiento en años anteriores, fue clave para alcanzar estos resultados. Esta recuperación contribuyó a estabilizar los precios de la electricidad, a pesar del aumento en los costos del gas natural tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Jean-Bernard Lévy, CEO de EDF, destacó la importancia de este logro: "Este avance nos sitúa en una posición ejemplar en la lucha contra el cambio climático". La empresa ha sido fundamental en la recuperación y modernización de la flota nuclear, permitiendo a Francia mantenerse firme en su compromiso con la reducción de emisiones de carbono.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa