Mundo

Francia Testea la Prohibición de Teléfonos Móviles en Escuelas para Menores de 15 Años

Francia implementará un experimento en cerca de 200 escuelas secundarias para prohibir el uso de teléfonos móviles a alumnos menores de 15 años. Este ensayo busca ofrecer a los niños una "pausa digital" y podría extenderse a nivel nacional en 2025 si demuestra ser efectivo.

Mundo

Francia Testea la Prohibición de Teléfonos Móviles en Escuelas para Menores de 15 Años

Francia implementará un experimento en cerca de 200 escuelas secundarias para prohibir el uso de teléfonos móviles a alumnos menores de 15 años. Este ensayo busca ofrecer a los niños una "pausa digital" y podría extenderse a nivel nacional en 2025 si demuestra ser efectivo.

"Si este experimento resulta exitoso, la prohibición podría extenderse a todas las escuelas a partir de enero de 2025"

- Afirmó Nicole Belloubet, ministra de Educación en funciones.

28/8/2024

Francia se prepara para llevar a cabo un gran experimento enfocado en prohibir el uso de teléfonos móviles en las escuelas para alumnos menores de 15 años. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los niños lo que se ha denominado una “pausa digital”. La prueba será implementada en aproximadamente 200 escuelas secundarias y exigirá que los estudiantes entreguen sus teléfonos al llegar a la recepción.

La medida fue anunciada por la ministra de Educación en funciones, Nicole Belloubet, el 27 de agosto de 2024. Belloubet señaló que si la prueba resulta exitosa, la prohibición definitiva del uso de teléfonos móviles en todas las escuelas del país podría entrar en vigor a partir de enero de 2025. Esta acción se basa en un informe de 140 páginas publicado en marzo, que estudió los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales en la salud y el desarrollo de los niños.

El informe subrayó diversos efectos adversos asociados al uso de teléfonos móviles, como problemas de sueño, sedentarismo y riesgos de obesidad, y recomendó un control gradual del uso de estos dispositivos. Específicamente, sugiere prohibir el uso de teléfonos móviles antes de los 11 años, permitir su uso sin acceso a internet entre los 11 y 13 años, y permitir teléfonos con internet pero sin acceso a redes sociales hasta los 15 años. Además, el informe aconseja evitar la exposición a dispositivos digitales para niños menores de tres años, ya que no son necesarios para su desarrollo saludable.

En el contexto europeo, la prohibición del uso de teléfonos móviles en las escuelas es un tema ampliamente debatido. En Alemania, aunque no existen prohibiciones formales, muchas escuelas ya prohíben el uso de teléfonos en clase. Italia aplicó una prohibición en 2007 que fue posteriormente relajada y luego reimpuesta. En el Reino Unido, las autoridades recomiendan la prohibición de teléfonos en las escuelas, aunque la decisión final queda a discreción de los directores. Portugal está experimentando con días sin teléfonos en las escuelas, y en España, algunas regiones han implementado prohibiciones aunque sin una directiva nacional uniforme.

La ley francesa de 2018 ya prohíbe el uso de teléfonos móviles en las instalaciones escolares, pero todavía permite a los estudiantes mantenerlos en su posesión. El nuevo experimento va un paso más allá, intentando remover completamente la tentación de utilizar los dispositivos durante el horario escolar.

Si la prueba, que implica que los estudiantes entreguen sus teléfonos al llegar, demuestra ser efectiva, el siguiente paso sería implementar la medida a nivel nacional. Esto podría significar cambios significativos para la generación actual de estudiantes y su relación con la tecnología. La ministra Belloubet dejó claro que el objetivo principal es salvaguardar la salud y el desarrollo de los menores, mitigando así los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales.

Algo Curioso
En algunos países, la prohibición de teléfonos móviles en las escuelas ha sido un tema recurrente. España, por ejemplo, ha visto que ciertas regiones imponen prohibiciones locales sin un mandato nacional, reflejando un enfoque diverso ante este desafío educativo.

"Si este experimento resulta exitoso, la prohibición podría extenderse a todas las escuelas a partir de enero de 2025"

- Afirmó Nicole Belloubet, ministra de Educación en funciones.

Aug 28, 2024
Colglobal News

Francia se prepara para llevar a cabo un gran experimento enfocado en prohibir el uso de teléfonos móviles en las escuelas para alumnos menores de 15 años. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los niños lo que se ha denominado una “pausa digital”. La prueba será implementada en aproximadamente 200 escuelas secundarias y exigirá que los estudiantes entreguen sus teléfonos al llegar a la recepción.

La medida fue anunciada por la ministra de Educación en funciones, Nicole Belloubet, el 27 de agosto de 2024. Belloubet señaló que si la prueba resulta exitosa, la prohibición definitiva del uso de teléfonos móviles en todas las escuelas del país podría entrar en vigor a partir de enero de 2025. Esta acción se basa en un informe de 140 páginas publicado en marzo, que estudió los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales en la salud y el desarrollo de los niños.

El informe subrayó diversos efectos adversos asociados al uso de teléfonos móviles, como problemas de sueño, sedentarismo y riesgos de obesidad, y recomendó un control gradual del uso de estos dispositivos. Específicamente, sugiere prohibir el uso de teléfonos móviles antes de los 11 años, permitir su uso sin acceso a internet entre los 11 y 13 años, y permitir teléfonos con internet pero sin acceso a redes sociales hasta los 15 años. Además, el informe aconseja evitar la exposición a dispositivos digitales para niños menores de tres años, ya que no son necesarios para su desarrollo saludable.

En el contexto europeo, la prohibición del uso de teléfonos móviles en las escuelas es un tema ampliamente debatido. En Alemania, aunque no existen prohibiciones formales, muchas escuelas ya prohíben el uso de teléfonos en clase. Italia aplicó una prohibición en 2007 que fue posteriormente relajada y luego reimpuesta. En el Reino Unido, las autoridades recomiendan la prohibición de teléfonos en las escuelas, aunque la decisión final queda a discreción de los directores. Portugal está experimentando con días sin teléfonos en las escuelas, y en España, algunas regiones han implementado prohibiciones aunque sin una directiva nacional uniforme.

La ley francesa de 2018 ya prohíbe el uso de teléfonos móviles en las instalaciones escolares, pero todavía permite a los estudiantes mantenerlos en su posesión. El nuevo experimento va un paso más allá, intentando remover completamente la tentación de utilizar los dispositivos durante el horario escolar.

Si la prueba, que implica que los estudiantes entreguen sus teléfonos al llegar, demuestra ser efectiva, el siguiente paso sería implementar la medida a nivel nacional. Esto podría significar cambios significativos para la generación actual de estudiantes y su relación con la tecnología. La ministra Belloubet dejó claro que el objetivo principal es salvaguardar la salud y el desarrollo de los menores, mitigando así los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales.

Francia se prepara para llevar a cabo un gran experimento enfocado en prohibir el uso de teléfonos móviles en las escuelas para alumnos menores de 15 años. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los niños lo que se ha denominado una “pausa digital”. La prueba será implementada en aproximadamente 200 escuelas secundarias y exigirá que los estudiantes entreguen sus teléfonos al llegar a la recepción.

La medida fue anunciada por la ministra de Educación en funciones, Nicole Belloubet, el 27 de agosto de 2024. Belloubet señaló que si la prueba resulta exitosa, la prohibición definitiva del uso de teléfonos móviles en todas las escuelas del país podría entrar en vigor a partir de enero de 2025. Esta acción se basa en un informe de 140 páginas publicado en marzo, que estudió los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales en la salud y el desarrollo de los niños.

El informe subrayó diversos efectos adversos asociados al uso de teléfonos móviles, como problemas de sueño, sedentarismo y riesgos de obesidad, y recomendó un control gradual del uso de estos dispositivos. Específicamente, sugiere prohibir el uso de teléfonos móviles antes de los 11 años, permitir su uso sin acceso a internet entre los 11 y 13 años, y permitir teléfonos con internet pero sin acceso a redes sociales hasta los 15 años. Además, el informe aconseja evitar la exposición a dispositivos digitales para niños menores de tres años, ya que no son necesarios para su desarrollo saludable.

En el contexto europeo, la prohibición del uso de teléfonos móviles en las escuelas es un tema ampliamente debatido. En Alemania, aunque no existen prohibiciones formales, muchas escuelas ya prohíben el uso de teléfonos en clase. Italia aplicó una prohibición en 2007 que fue posteriormente relajada y luego reimpuesta. En el Reino Unido, las autoridades recomiendan la prohibición de teléfonos en las escuelas, aunque la decisión final queda a discreción de los directores. Portugal está experimentando con días sin teléfonos en las escuelas, y en España, algunas regiones han implementado prohibiciones aunque sin una directiva nacional uniforme.

La ley francesa de 2018 ya prohíbe el uso de teléfonos móviles en las instalaciones escolares, pero todavía permite a los estudiantes mantenerlos en su posesión. El nuevo experimento va un paso más allá, intentando remover completamente la tentación de utilizar los dispositivos durante el horario escolar.

Si la prueba, que implica que los estudiantes entreguen sus teléfonos al llegar, demuestra ser efectiva, el siguiente paso sería implementar la medida a nivel nacional. Esto podría significar cambios significativos para la generación actual de estudiantes y su relación con la tecnología. La ministra Belloubet dejó claro que el objetivo principal es salvaguardar la salud y el desarrollo de los menores, mitigando así los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales.

Algo Curioso
En algunos países, la prohibición de teléfonos móviles en las escuelas ha sido un tema recurrente. España, por ejemplo, ha visto que ciertas regiones imponen prohibiciones locales sin un mandato nacional, reflejando un enfoque diverso ante este desafío educativo.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa