Mundo

Gari Kaspárov advierte sobre Putin: “Viola cualquier pacto cuando lo considera conveniente”

Gari Kaspárov, reconocido ex campeón mundial de ajedrez y opositor del presidente ruso Vladímir Putin, realizó fuertes declaraciones sobre el régimen ruso en el Mobile World Congress en Barcelona. Habló sobre violaciones de acuerdos por parte de Putin, la falta de oposición política en Rusia y sobre los desafíos del mundo actual ante dictadores y amenazas globales.

Mundo

Gari Kaspárov advierte sobre Putin: “Viola cualquier pacto cuando lo considera conveniente”

Gari Kaspárov, reconocido ex campeón mundial de ajedrez y opositor del presidente ruso Vladímir Putin, realizó fuertes declaraciones sobre el régimen ruso en el Mobile World Congress en Barcelona. Habló sobre violaciones de acuerdos por parte de Putin, la falta de oposición política en Rusia y sobre los desafíos del mundo actual ante dictadores y amenazas globales.

“Putin viola cualquier pacto cuando lo considera conveniente; esto ya ha ocurrido decenas de veces”

– Declaró Gari Kaspárov.

4/3/2025

Gari Kaspárov, quien ostentó el título de campeón mundial de ajedrez durante 15 años (1985-2000) y es considerado uno de los mejores ajedrecistas de la historia, se ha consolidado también como una figura política y activista en contra del régimen de Vladímir Putin. En una charla impartida en el Mobile World Congress, en Barcelona, Kaspárov criticó duramente al mandatario ruso, a quien señaló como un dictador fascista que no duda en violar acuerdos internacionales cuando le resulta conveniente, una conducta que, según su análisis, se ha repetido en una "docena de ocasiones".

Kaspárov, quien reside actualmente en Nueva York, afirmó que en Rusia no existe una oposición política efectiva y comparó la situación actual del país con la Alemania nazi y la dictadura de Francisco Franco en España. Según el excampeón de ajedrez, la represión contra los opositores al régimen de Putin es severa, con miles de personas encarceladas y muchas otras asesinadas simplemente por expresar sus opiniones contrarias al gobierno.

Durante su intervención en el congreso, Kaspárov también se refirió a la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, describiendo una falta de consenso interno respecto a la postura frente al Kremlin. De acuerdo con Kaspárov, mientras figuras como el vicepresidente J. D. Vance presionaban por acercarse a Putin, otros como Ted Cruz se mostraron claramente opuestos a dicha alianza. El activista señaló que la narrativa impulsada por el líder ruso, quien niega la soberanía y existencia de Ucrania, constituye una amenaza peligrosa para el "mundo libre" y un ejemplo claro de la guerra de ideologías entre regímenes autoritarios y democráticos.

Aunque optimista respecto al futuro y al potencial transformador de la inteligencia artificial, Kaspárov indicó que las mayores amenazas no provienen de la tecnología, sino de los dictadores como Putin, quienes representan un peligro real para la estabilidad global. Sobre su relación con el ajedrez, resaltó que, aunque dejó de competir profesionalmente, sigue participando en exhibiciones especiales dedicadas a esta disciplina.

Por otro lado, Kaspárov no dejó de tocar temas relacionados con el ajedrez, especialmente su historia más reciente. Reconoció el talento de Dommaraju Gukesh, el actual campeón mundial de la disciplina, aunque lamentó que el panorama competitivo haya cambiado drásticamente tras la retirada de Magnus Carlsen, quien reinó como campeón mundial entre 2013 y 2023.

Gari Kaspárov fue el primer campeón mundial de ajedrez en perder ante una inteligencia artificial. En 1997, cayó frente a la supercomputadora Deep Blue, momento histórico que marcó un avance significativo en la interacción entre humanos y máquinas.

Algo Curioso

“Putin viola cualquier pacto cuando lo considera conveniente; esto ya ha ocurrido decenas de veces”

– Declaró Gari Kaspárov.

Mar 4, 2025
Colglobal News

Gari Kaspárov, quien ostentó el título de campeón mundial de ajedrez durante 15 años (1985-2000) y es considerado uno de los mejores ajedrecistas de la historia, se ha consolidado también como una figura política y activista en contra del régimen de Vladímir Putin. En una charla impartida en el Mobile World Congress, en Barcelona, Kaspárov criticó duramente al mandatario ruso, a quien señaló como un dictador fascista que no duda en violar acuerdos internacionales cuando le resulta conveniente, una conducta que, según su análisis, se ha repetido en una "docena de ocasiones".

Kaspárov, quien reside actualmente en Nueva York, afirmó que en Rusia no existe una oposición política efectiva y comparó la situación actual del país con la Alemania nazi y la dictadura de Francisco Franco en España. Según el excampeón de ajedrez, la represión contra los opositores al régimen de Putin es severa, con miles de personas encarceladas y muchas otras asesinadas simplemente por expresar sus opiniones contrarias al gobierno.

Durante su intervención en el congreso, Kaspárov también se refirió a la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, describiendo una falta de consenso interno respecto a la postura frente al Kremlin. De acuerdo con Kaspárov, mientras figuras como el vicepresidente J. D. Vance presionaban por acercarse a Putin, otros como Ted Cruz se mostraron claramente opuestos a dicha alianza. El activista señaló que la narrativa impulsada por el líder ruso, quien niega la soberanía y existencia de Ucrania, constituye una amenaza peligrosa para el "mundo libre" y un ejemplo claro de la guerra de ideologías entre regímenes autoritarios y democráticos.

Aunque optimista respecto al futuro y al potencial transformador de la inteligencia artificial, Kaspárov indicó que las mayores amenazas no provienen de la tecnología, sino de los dictadores como Putin, quienes representan un peligro real para la estabilidad global. Sobre su relación con el ajedrez, resaltó que, aunque dejó de competir profesionalmente, sigue participando en exhibiciones especiales dedicadas a esta disciplina.

Por otro lado, Kaspárov no dejó de tocar temas relacionados con el ajedrez, especialmente su historia más reciente. Reconoció el talento de Dommaraju Gukesh, el actual campeón mundial de la disciplina, aunque lamentó que el panorama competitivo haya cambiado drásticamente tras la retirada de Magnus Carlsen, quien reinó como campeón mundial entre 2013 y 2023.

Gari Kaspárov fue el primer campeón mundial de ajedrez en perder ante una inteligencia artificial. En 1997, cayó frente a la supercomputadora Deep Blue, momento histórico que marcó un avance significativo en la interacción entre humanos y máquinas.

Gari Kaspárov, quien ostentó el título de campeón mundial de ajedrez durante 15 años (1985-2000) y es considerado uno de los mejores ajedrecistas de la historia, se ha consolidado también como una figura política y activista en contra del régimen de Vladímir Putin. En una charla impartida en el Mobile World Congress, en Barcelona, Kaspárov criticó duramente al mandatario ruso, a quien señaló como un dictador fascista que no duda en violar acuerdos internacionales cuando le resulta conveniente, una conducta que, según su análisis, se ha repetido en una "docena de ocasiones".

Kaspárov, quien reside actualmente en Nueva York, afirmó que en Rusia no existe una oposición política efectiva y comparó la situación actual del país con la Alemania nazi y la dictadura de Francisco Franco en España. Según el excampeón de ajedrez, la represión contra los opositores al régimen de Putin es severa, con miles de personas encarceladas y muchas otras asesinadas simplemente por expresar sus opiniones contrarias al gobierno.

Durante su intervención en el congreso, Kaspárov también se refirió a la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, describiendo una falta de consenso interno respecto a la postura frente al Kremlin. De acuerdo con Kaspárov, mientras figuras como el vicepresidente J. D. Vance presionaban por acercarse a Putin, otros como Ted Cruz se mostraron claramente opuestos a dicha alianza. El activista señaló que la narrativa impulsada por el líder ruso, quien niega la soberanía y existencia de Ucrania, constituye una amenaza peligrosa para el "mundo libre" y un ejemplo claro de la guerra de ideologías entre regímenes autoritarios y democráticos.

Aunque optimista respecto al futuro y al potencial transformador de la inteligencia artificial, Kaspárov indicó que las mayores amenazas no provienen de la tecnología, sino de los dictadores como Putin, quienes representan un peligro real para la estabilidad global. Sobre su relación con el ajedrez, resaltó que, aunque dejó de competir profesionalmente, sigue participando en exhibiciones especiales dedicadas a esta disciplina.

Por otro lado, Kaspárov no dejó de tocar temas relacionados con el ajedrez, especialmente su historia más reciente. Reconoció el talento de Dommaraju Gukesh, el actual campeón mundial de la disciplina, aunque lamentó que el panorama competitivo haya cambiado drásticamente tras la retirada de Magnus Carlsen, quien reinó como campeón mundial entre 2013 y 2023.

Gari Kaspárov fue el primer campeón mundial de ajedrez en perder ante una inteligencia artificial. En 1997, cayó frente a la supercomputadora Deep Blue, momento histórico que marcó un avance significativo en la interacción entre humanos y máquinas.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa