Colombia

Grupo Aval, hallado culpable de sobornos en el caso Odebrecht y multado con 40 millones de dólares

El conglomerado colombiano Grupo Aval ha sido multado con 40 millones de dólares por la Securities and Exchange Commission (SEC) de EE. UU. debido a su involucramiento en el caso Odebrecht relacionado con sobornos y prácticas corruptas.

Colombia

Grupo Aval, hallado culpable de sobornos en el caso Odebrecht y multado con 40 millones de dólares

El conglomerado colombiano Grupo Aval ha sido multado con 40 millones de dólares por la Securities and Exchange Commission (SEC) de EE. UU. debido a su involucramiento en el caso Odebrecht relacionado con sobornos y prácticas corruptas.

"Los entornos de control laxos son un terreno fértil para la malversación, como se ilustra aquí, donde los sobornos se financiaron a través de pagos realizados por facturas que carecían de documentación justificativa y contratos de servicios vagamente descritos"

- Charles Cain, Jefe de la Unidad FCPA de la SEC.

2/10/2023
Reacciones y Consecuencias de la Multa

La Securities and Exchange Commission (SEC) ha acusado al conglomeradocolombiano Grupo Aval Acciones y Valores S.A., también conocido como Grupo AvalS.A., y a su filial bancaria, Corporación Financiera Colombiana S.A.(Corficolombiana), de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).Esta acusación surge después de que se determinara que Corficolombiana y un sociode una empresa conjunta obtuvieron un contrato del gobierno colombiano para unproyecto de infraestructura de carreteras de 328 millas en Colombia medianteprácticas corruptas.

La SEC alega que Corficolombiana, a través de su ex presidente y con el socio de laempresa conjunta, sobornó a funcionarios del gobierno en Colombia para obteneruna prórroga del contrato. Se estima que se pagaron al menos 28 millones de dólaresen pagos ilícitos con el conocimiento, la aprobación y la ayuda del anterior presidentede Corficolombiana. Estas acciones causaron que el Grupo Aval violara las leyes y leproporcionó un beneficio financiero indebido por un total de aproximadamente 32millones de dólares.

Algo Curioso
El caso Odebrecht es uno de los escándalos de corrupción más grandes de América Latina, involucrando a varios países y altos funcionarios en prácticas corruptas relacionadas con contratos de infraestructura.

Postura del Grupo Aval y Futuras Implicaciones

El Grupo Aval, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, ha acordado pagarla suma de 40 millones de dólares para resolver las acusaciones presentadas por laSEC. Esta decisión se tomó con el objetivo de finalizar las investigaciones y evitarmayores complicaciones legales en el futuro. Además, Corficolombiana tambiénacordó firmar un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justiciade EE.UU. y pagar más de 20 millones de dólares adicionales para resolver los cargospenales relacionados con el caso.

Charles Cain, Jefe de la Unidad FCPA de la SEC, destacó la importancia de que lasempresas tengan controles contables internos adecuados, especialmente cuando setrata de pagos a terceros. En este contexto, señaló que los entornos de control laxospueden ser propicios para la malversación y la corrupción.

Grupo Aval y Corficolombiana Concluyen Investigaciones de Justicia de EE. UU. y la SEC Relacionadas con la Ruta del Sol Tramo II

Tras la resolución, el Grupo Aval Acciones y Valores S.A. y su subsidiaria,Corporación Financiera Colombiana S.A., anunciaron el finiquito de lasinvestigaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (“DOJ”) y laComisión de Valores de los Estados Unidos (“SEC”). Las investigaciones estabanrelacionadas con la construcción de la carretera Ruta del Sol Tramo II, en la queCorficolombiana, a través de una subsidiaria, tuvo una participación minoritaria.

El DOJ no presentó cargos contra Grupo Aval, y la SEC no presentó cargos porsoborno contra el conglomerado. Al suscribir las resoluciones, Corficolombiana yGrupo Aval reconocieron y aceptaron su responsabilidad, bajo la ley estadounidense,por la conducta del ex ejecutivo de Corficolombiana. Ambas entidades han mejoradosus programas de cumplimiento y controles internos desde que ocurrieron loshechos

"Los entornos de control laxos son un terreno fértil para la malversación, como se ilustra aquí, donde los sobornos se financiaron a través de pagos realizados por facturas que carecían de documentación justificativa y contratos de servicios vagamente descritos"

- Charles Cain, Jefe de la Unidad FCPA de la SEC.

Oct 2, 2023
Colglobal News
Reacciones y Consecuencias de la Multa

La Securities and Exchange Commission (SEC) ha acusado al conglomeradocolombiano Grupo Aval Acciones y Valores S.A., también conocido como Grupo AvalS.A., y a su filial bancaria, Corporación Financiera Colombiana S.A.(Corficolombiana), de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).Esta acusación surge después de que se determinara que Corficolombiana y un sociode una empresa conjunta obtuvieron un contrato del gobierno colombiano para unproyecto de infraestructura de carreteras de 328 millas en Colombia medianteprácticas corruptas.

La SEC alega que Corficolombiana, a través de su ex presidente y con el socio de laempresa conjunta, sobornó a funcionarios del gobierno en Colombia para obteneruna prórroga del contrato. Se estima que se pagaron al menos 28 millones de dólaresen pagos ilícitos con el conocimiento, la aprobación y la ayuda del anterior presidentede Corficolombiana. Estas acciones causaron que el Grupo Aval violara las leyes y leproporcionó un beneficio financiero indebido por un total de aproximadamente 32millones de dólares.

Reacciones y Consecuencias de la Multa

La Securities and Exchange Commission (SEC) ha acusado al conglomeradocolombiano Grupo Aval Acciones y Valores S.A., también conocido como Grupo AvalS.A., y a su filial bancaria, Corporación Financiera Colombiana S.A.(Corficolombiana), de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).Esta acusación surge después de que se determinara que Corficolombiana y un sociode una empresa conjunta obtuvieron un contrato del gobierno colombiano para unproyecto de infraestructura de carreteras de 328 millas en Colombia medianteprácticas corruptas.

La SEC alega que Corficolombiana, a través de su ex presidente y con el socio de laempresa conjunta, sobornó a funcionarios del gobierno en Colombia para obteneruna prórroga del contrato. Se estima que se pagaron al menos 28 millones de dólaresen pagos ilícitos con el conocimiento, la aprobación y la ayuda del anterior presidentede Corficolombiana. Estas acciones causaron que el Grupo Aval violara las leyes y leproporcionó un beneficio financiero indebido por un total de aproximadamente 32millones de dólares.

Algo Curioso
El caso Odebrecht es uno de los escándalos de corrupción más grandes de América Latina, involucrando a varios países y altos funcionarios en prácticas corruptas relacionadas con contratos de infraestructura.

Postura del Grupo Aval y Futuras Implicaciones

El Grupo Aval, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, ha acordado pagarla suma de 40 millones de dólares para resolver las acusaciones presentadas por laSEC. Esta decisión se tomó con el objetivo de finalizar las investigaciones y evitarmayores complicaciones legales en el futuro. Además, Corficolombiana tambiénacordó firmar un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el Departamento de Justiciade EE.UU. y pagar más de 20 millones de dólares adicionales para resolver los cargospenales relacionados con el caso.

Charles Cain, Jefe de la Unidad FCPA de la SEC, destacó la importancia de que lasempresas tengan controles contables internos adecuados, especialmente cuando setrata de pagos a terceros. En este contexto, señaló que los entornos de control laxospueden ser propicios para la malversación y la corrupción.

Grupo Aval y Corficolombiana Concluyen Investigaciones de Justicia de EE. UU. y la SEC Relacionadas con la Ruta del Sol Tramo II

Tras la resolución, el Grupo Aval Acciones y Valores S.A. y su subsidiaria,Corporación Financiera Colombiana S.A., anunciaron el finiquito de lasinvestigaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (“DOJ”) y laComisión de Valores de los Estados Unidos (“SEC”). Las investigaciones estabanrelacionadas con la construcción de la carretera Ruta del Sol Tramo II, en la queCorficolombiana, a través de una subsidiaria, tuvo una participación minoritaria.

El DOJ no presentó cargos contra Grupo Aval, y la SEC no presentó cargos porsoborno contra el conglomerado. Al suscribir las resoluciones, Corficolombiana yGrupo Aval reconocieron y aceptaron su responsabilidad, bajo la ley estadounidense,por la conducta del ex ejecutivo de Corficolombiana. Ambas entidades han mejoradosus programas de cumplimiento y controles internos desde que ocurrieron loshechos

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa