Mundo

Grupo Paramilitar Blackwater Propone Elevar Recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a US$ 100 Millones

El fundador de Blackwater, Erik Dean Prince, ha sugerido un aumento significativo en la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el líder chavista, Diosdado Cabello, en respuesta a la creciente presión internacional tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, ampliamente cuestionadas.

Mundo

Grupo Paramilitar Blackwater Propone Elevar Recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a US$ 100 Millones

El fundador de Blackwater, Erik Dean Prince, ha sugerido un aumento significativo en la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el líder chavista, Diosdado Cabello, en respuesta a la creciente presión internacional tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, ampliamente cuestionadas.

"Solo siéntate y observa cómo sucede la magia", afirmó Prince, instando al presidente Biden a considerar su propuesta.

4/8/2024

Erik Dean Prince, conocido por fundar la controversial empresa militar privada Blackwater, ha propuesto aumentar la recompensa ofrecida por el arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro y del líder chavista Diosdado Cabello a 100 millones de dólares. Esta propuesta, realizada el 31 de julio de 2024, surge en medio de una creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyas irregularidades han sido ampliamente cuestionadas.

Desde marzo de 2020, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro y de aproximadamente 10 millones de dólares por Cabello. Prince argumentó que el aumento en las recompensas podría financiarse utilizando las cuentas bancarias de Maduro congeladas en bancos estadounidenses. Además, en su mensaje instó al presidente Joe Biden a elevar las recompensas para apoyar la libertad y las elecciones legítimas en Venezuela, sugiriendo que tras el aumento "solo siéntate y observa cómo sucede la magia".

Prince subrayó que tanto Maduro como Cabello están vinculados al narcotráfico y al Cartel de los Soles, una organización de narcotráfico supuestamente compuesta por altos funcionarios venezolanos. El Cartel de los Soles y las actividades de narcotráfico han sido documentadas por el Departamento de Estado de EE.UU., que también ha señalado la colaboración de Maduro con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en conspiraciones de narcoterrorismo.

La propuesta de Prince llega en un contexto de continuas denuncias de violaciones de derechos humanos y corrupción en el gobierno de Maduro, que ha mantenido el poder durante más de 11 años. Blackwater, la empresa que Prince fundó y que opera bajo el nombre de Academi actualmente, es conocida por su historia controvertida en conflictos como Irak y Afganistán. Prince ha manifestado la disposición de Blackwater para llevar a cabo operaciones en Venezuela si se incrementa la recompensa.

La propuesta de Prince ha generado interés y discusión en redes sociales y entre diversas organizaciones y grupos de derechos humanos, aunque hasta el momento no ha sido oficialmente considerada por el gobierno estadounidense. En 2007, Blackwater, la empresa fundada por Erik Prince, enfrentó serias críticas y controversias tras un tiroteo en Bagdad que dejó 17 civiles iraquíes muertos, lo cual llevó a renovadas discusiones sobre el uso de contratistas militares privados en zonas de conflicto.

Algo Curioso

"Solo siéntate y observa cómo sucede la magia", afirmó Prince, instando al presidente Biden a considerar su propuesta.

Aug 4, 2024
Colglobal News

Erik Dean Prince, conocido por fundar la controversial empresa militar privada Blackwater, ha propuesto aumentar la recompensa ofrecida por el arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro y del líder chavista Diosdado Cabello a 100 millones de dólares. Esta propuesta, realizada el 31 de julio de 2024, surge en medio de una creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyas irregularidades han sido ampliamente cuestionadas.

Desde marzo de 2020, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro y de aproximadamente 10 millones de dólares por Cabello. Prince argumentó que el aumento en las recompensas podría financiarse utilizando las cuentas bancarias de Maduro congeladas en bancos estadounidenses. Además, en su mensaje instó al presidente Joe Biden a elevar las recompensas para apoyar la libertad y las elecciones legítimas en Venezuela, sugiriendo que tras el aumento "solo siéntate y observa cómo sucede la magia".

Prince subrayó que tanto Maduro como Cabello están vinculados al narcotráfico y al Cartel de los Soles, una organización de narcotráfico supuestamente compuesta por altos funcionarios venezolanos. El Cartel de los Soles y las actividades de narcotráfico han sido documentadas por el Departamento de Estado de EE.UU., que también ha señalado la colaboración de Maduro con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en conspiraciones de narcoterrorismo.

La propuesta de Prince llega en un contexto de continuas denuncias de violaciones de derechos humanos y corrupción en el gobierno de Maduro, que ha mantenido el poder durante más de 11 años. Blackwater, la empresa que Prince fundó y que opera bajo el nombre de Academi actualmente, es conocida por su historia controvertida en conflictos como Irak y Afganistán. Prince ha manifestado la disposición de Blackwater para llevar a cabo operaciones en Venezuela si se incrementa la recompensa.

La propuesta de Prince ha generado interés y discusión en redes sociales y entre diversas organizaciones y grupos de derechos humanos, aunque hasta el momento no ha sido oficialmente considerada por el gobierno estadounidense. En 2007, Blackwater, la empresa fundada por Erik Prince, enfrentó serias críticas y controversias tras un tiroteo en Bagdad que dejó 17 civiles iraquíes muertos, lo cual llevó a renovadas discusiones sobre el uso de contratistas militares privados en zonas de conflicto.

Erik Dean Prince, conocido por fundar la controversial empresa militar privada Blackwater, ha propuesto aumentar la recompensa ofrecida por el arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro y del líder chavista Diosdado Cabello a 100 millones de dólares. Esta propuesta, realizada el 31 de julio de 2024, surge en medio de una creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyas irregularidades han sido ampliamente cuestionadas.

Desde marzo de 2020, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro y de aproximadamente 10 millones de dólares por Cabello. Prince argumentó que el aumento en las recompensas podría financiarse utilizando las cuentas bancarias de Maduro congeladas en bancos estadounidenses. Además, en su mensaje instó al presidente Joe Biden a elevar las recompensas para apoyar la libertad y las elecciones legítimas en Venezuela, sugiriendo que tras el aumento "solo siéntate y observa cómo sucede la magia".

Prince subrayó que tanto Maduro como Cabello están vinculados al narcotráfico y al Cartel de los Soles, una organización de narcotráfico supuestamente compuesta por altos funcionarios venezolanos. El Cartel de los Soles y las actividades de narcotráfico han sido documentadas por el Departamento de Estado de EE.UU., que también ha señalado la colaboración de Maduro con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en conspiraciones de narcoterrorismo.

La propuesta de Prince llega en un contexto de continuas denuncias de violaciones de derechos humanos y corrupción en el gobierno de Maduro, que ha mantenido el poder durante más de 11 años. Blackwater, la empresa que Prince fundó y que opera bajo el nombre de Academi actualmente, es conocida por su historia controvertida en conflictos como Irak y Afganistán. Prince ha manifestado la disposición de Blackwater para llevar a cabo operaciones en Venezuela si se incrementa la recompensa.

La propuesta de Prince ha generado interés y discusión en redes sociales y entre diversas organizaciones y grupos de derechos humanos, aunque hasta el momento no ha sido oficialmente considerada por el gobierno estadounidense. En 2007, Blackwater, la empresa fundada por Erik Prince, enfrentó serias críticas y controversias tras un tiroteo en Bagdad que dejó 17 civiles iraquíes muertos, lo cual llevó a renovadas discusiones sobre el uso de contratistas militares privados en zonas de conflicto.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa