Los grupos de defensa del clima han anunciado la inversión de $55 millones en una campaña publicitaria para apoyar a la Vicepresidenta Kamala Harris en las próximas elecciones de 2024. La iniciativa tiene como objetivo animar a los votantes a respaldar su candidatura, destacando cómo las políticas de la administración Biden-Harris no solo abordan la crisis climática, sino que también promueven beneficios económicos.
La financiación proviene de varias organizaciones dedicadas a la justicia climática y la sostenibilidad. Estos grupos buscan comunicar que las políticas climáticas pueden ser un motor de crecimiento económico mediante la generación de empleos y la estimulación de la economía, además de sus beneficios medioambientales.
Esta campaña se pondrá en marcha en un momento muy oportuno, ya que se espera que Harris sea la nominada del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2024, después de que el presidente Joe Biden decidiera no buscar la reelección. Los anuncios de la campaña estarán dirigidos a reforzar el mensaje de que las políticas climáticas pueden ser un catalizador de crecimiento económico, con el fin de atraer a votantes que podrían no estar tan sensibilizados únicamente por los aspectos medioambientales.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia de los movimientos progresistas, que buscan movilizar a los electores centrándose en cuestiones de justicia climática y económica. En un contexto político cada vez más competitivo, consolidar el apoyo a Harris se ha convertido en una prioridad para estos grupos. Esta campaña marca una de las mayores inversiones de grupos climáticos en un solo candidato, subrayando la importancia que estos temas han adquirido en el panorama político actual.