La alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala ha puesto en foco la salud pública del país, tras el incremento de casos del síndrome de Guillain-Barré en los departamentos de Suchitepéquez, Escuintla, Quetzaltenango y Retalhuleu. Esta enfermedad neurológica aguda, que puede causar debilidad muscular y parálisis, ha registrado 49 casos, incluyendo dos fatales, mayormente en Suchitepéquez. La respuesta del gobierno ha sido rápida, desplegando equipos multidisciplinarios para investigar y contener la enfermedad.
El síndrome de Guillain-Barré, una condición donde el sistema inmunitario del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico, ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas de prevención. Entre estas, se incluye el consumo de agua segura, la preparación higiénica de alimentos, y la recomendación de buscar asistencia médica ante los primeros síntomas, evitando la automedicación. Estas acciones buscan no solo contener el brote actual sino también educar a la población sobre cómo prevenir la propagación de enfermedades neurológicas.