Edan Alexander, soldado de doble nacionalidad estadounidense e israelí, fue liberado el 12 de mayo de 2025 por Hamás en Gaza tras permanecer 584 días como rehén. Alexander fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante un ataque perpetrado por Hamás, que causó la muerte de aproximadamente 1,200 personas y el secuestro de 251 individuos. La entrega del soldado se realizó en Khan Younis, al sur de Gaza, a las 17:30 hora local, con la intervención de la Cruz Roja. Posteriormente, Alexander fue trasladado a Israel para someterse a una evaluación médica, de la cual se informó que se encontraba en buen estado de salud.
Hasta el momento de su liberación, se estimaba que 59 rehenes continuaban cautivos en Gaza, de los cuales menos de la mitad serían sobrevivientes, e incluían al menos cuatro ciudadanos estadounidenses entre los fallecidos. El proceso de liberación se desarrolló en el contexto de más de 52,800 muertes de palestinos en Gaza como resultado de ataques israelíes desde el inicio del conflicto. Además, cerca de 2 millones de personas han sido desplazadas en la Franja.
La puesta en libertad de Alexander fue facilitada por las gestiones directas del enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el negociador de Hamás, Khalil al-Hayya. Según ambos actores, la liberación del soldado se realizó sin exigencias previas y podría allanar el camino para futuras negociaciones de alto el fuego e intercambio de prisioneros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró públicamente la liberación y extendió su agradecimiento a todas las partes involucradas en las negociaciones. Por parte del gobierno israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu atribuyó el resultado a la presión militar y diplomática ejercida por Israel y Estados Unidos, aclarando que no se pactó un alto el fuego a cambio de la entrega de Alexander.
A nivel personal, Edan Alexander fue criado en Nueva Jersey y se trasladó a Israel en 2022 para cumplir su servicio militar. Su familia, residente en Tenafly, Nueva Jersey, manifestó su alegría tras su regreso. De acuerdo con las evaluaciones médicas preliminares, se consideró la posibilidad de que Alexander viajara a Doha para reunirse con el presidente Trump, sujeto a su evolución de salud.
La liberación ocurre en un momento de alta tensión en el conflicto entre Israel y Palestina, donde las cifras de víctimas y desplazados continúan aumentando y persisten las discusiones sobre una tregua generalizada en la región.