Mundo

Hamas Propone Desarme a Cambio de Reconocimiento de Estado Palestino Soberano

Funcionarios de Hamas han expresado una disposición sin precedentes para desarmar el grupo y convertirse en partido político si se establece un estado palestino soberano, marcando un posible cambio significativo en el enfoque del conflicto israelí-palestino.

Mundo

Hamas Propone Desarme a Cambio de Reconocimiento de Estado Palestino Soberano

Funcionarios de Hamas han expresado una disposición sin precedentes para desarmar el grupo y convertirse en partido político si se establece un estado palestino soberano, marcando un posible cambio significativo en el enfoque del conflicto israelí-palestino.

“Si se crea un estado independiente con su capital en Jerusalén y se preserva el derecho al retorno para los refugiados, Al Qassam podría integrarse en un ejército nacional futuro”

- Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, basado en Estambul.

26/4/2024

En recientes declaraciones a medios internacionales, varios funcionarios de Hamas han señalizado que el grupo terrorista podría renunciar a la lucha armada contra Israel si los palestinos obtienen un estado independiente en territorios capturados por Israel en la guerra de 1967. Esta apertura hacia un desarme marca un aparente ablandamiento en la postura de Hamas, cuyo destino se encuentra en la balanza mientras continúa el bombardeo de la Franja de Gaza por parte de Israel. Según Basem Naim, un cambio hacia un enfoque más político y menos militar podría ser posible bajo las condiciones adecuadas, lo que implica un reconocimiento de un estado palestino con todas las condiciones de soberanía.

A lo largo de los años, la retórica de Hamas ha evolucionado de un rechazo total a cualquier solución de dos estados a una aceptación condicional de un estado palestino soberano. Esta transformación ha sido parte de un diálogo interno y de negociaciones indirectas que sugieren una posible desescalada en sus tácticas militares a cambio de concesiones políticas. Sin embargo, aún persisten preguntas sobre la viabilidad de esta propuesta, especialmente considerando la firme oposición de Israel a los términos actuales propuestos por Hamas.

Algo Curioso
A pesar de su historial como grupo terrorista, Hamas ha mostrado en varias ocasiones su capacidad para adaptarse políticamente, influenciado tanto por cambios internos como por la dinámica geopolítica regional.

Cambio Estratégico en Hamas: De la Militancia a la Política

Las declaraciones de Khalil al-Hayya y Basem Naim resaltan un posible cambio en la estrategia de Hamas, de ser un grupo armado a convertirse en una fuerza política dentro de un estado palestino reconocido. Al-Hayya ha mencionado que, si se cumplen las condiciones para un estado soberano, no solo se desarmarían, sino que su ala militar podría integrarse en un ejército nacional. Esta transición es vista por algunos analistas como un intento de Hamas de alinearse con las expectativas y normas internacionales, buscando legitimidad y apoyo en un contexto global que cada vez favorece más las soluciones políticas sobre las militares.

Sin embargo, la aceptación de Israel y sus aliados hacia esta propuesta parece lejana. La administración de Netanyahu ha reiterado su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobernanza de Hamas en Gaza, considerando cualquier oferta de paz de Hamas con escepticismo. Este rechazo se enmarca en un contexto más amplio de tensiones y desconfianza que caracteriza las relaciones israelí-palestinas, complicando aún más las posibilidades de una paz duradera.

Reacciones Internacionales y el Camino Hacia la Paz

La comunidad internacional ha mostrado reacciones mixtas ante las nuevas posturas de Hamas. Mientras algunos ven esto como una apertura hacia la paz, otros lo interpretan como una estrategia para ganar simpatía sin renunciar a sus objetivos fundamentales de liberación de toda Palestina. Las declaraciones de funcionarios de Hamas, como al-Hayya, sugieren una disposición para moderar su postura bajo ciertas condiciones, pero la aceptación de estas condiciones por parte de Israel y sus aliados sigue siendo incierta.

La postura de Estados Unidos y de la Unión Europea será crucial en cómo se desarrollen los próximos pasos. Ambas potencias han mantenido una postura crítica hacia Hamas, etiquetándolo como una organización terrorista, pero también han presionado por soluciones que incluyan concesiones significativas de ambas partes. La capacidad de Hamas para negociar un cese de hostilidades que incluya concesiones significativas podría ser un paso hacia la reducción de la violencia y la reanudación de las conversaciones de paz más amplias.

“Si se crea un estado independiente con su capital en Jerusalén y se preserva el derecho al retorno para los refugiados, Al Qassam podría integrarse en un ejército nacional futuro”

- Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, basado en Estambul.

Apr 26, 2024
Colglobal News

En recientes declaraciones a medios internacionales, varios funcionarios de Hamas han señalizado que el grupo terrorista podría renunciar a la lucha armada contra Israel si los palestinos obtienen un estado independiente en territorios capturados por Israel en la guerra de 1967. Esta apertura hacia un desarme marca un aparente ablandamiento en la postura de Hamas, cuyo destino se encuentra en la balanza mientras continúa el bombardeo de la Franja de Gaza por parte de Israel. Según Basem Naim, un cambio hacia un enfoque más político y menos militar podría ser posible bajo las condiciones adecuadas, lo que implica un reconocimiento de un estado palestino con todas las condiciones de soberanía.

A lo largo de los años, la retórica de Hamas ha evolucionado de un rechazo total a cualquier solución de dos estados a una aceptación condicional de un estado palestino soberano. Esta transformación ha sido parte de un diálogo interno y de negociaciones indirectas que sugieren una posible desescalada en sus tácticas militares a cambio de concesiones políticas. Sin embargo, aún persisten preguntas sobre la viabilidad de esta propuesta, especialmente considerando la firme oposición de Israel a los términos actuales propuestos por Hamas.

En recientes declaraciones a medios internacionales, varios funcionarios de Hamas han señalizado que el grupo terrorista podría renunciar a la lucha armada contra Israel si los palestinos obtienen un estado independiente en territorios capturados por Israel en la guerra de 1967. Esta apertura hacia un desarme marca un aparente ablandamiento en la postura de Hamas, cuyo destino se encuentra en la balanza mientras continúa el bombardeo de la Franja de Gaza por parte de Israel. Según Basem Naim, un cambio hacia un enfoque más político y menos militar podría ser posible bajo las condiciones adecuadas, lo que implica un reconocimiento de un estado palestino con todas las condiciones de soberanía.

A lo largo de los años, la retórica de Hamas ha evolucionado de un rechazo total a cualquier solución de dos estados a una aceptación condicional de un estado palestino soberano. Esta transformación ha sido parte de un diálogo interno y de negociaciones indirectas que sugieren una posible desescalada en sus tácticas militares a cambio de concesiones políticas. Sin embargo, aún persisten preguntas sobre la viabilidad de esta propuesta, especialmente considerando la firme oposición de Israel a los términos actuales propuestos por Hamas.

Algo Curioso
A pesar de su historial como grupo terrorista, Hamas ha mostrado en varias ocasiones su capacidad para adaptarse políticamente, influenciado tanto por cambios internos como por la dinámica geopolítica regional.

Cambio Estratégico en Hamas: De la Militancia a la Política

Las declaraciones de Khalil al-Hayya y Basem Naim resaltan un posible cambio en la estrategia de Hamas, de ser un grupo armado a convertirse en una fuerza política dentro de un estado palestino reconocido. Al-Hayya ha mencionado que, si se cumplen las condiciones para un estado soberano, no solo se desarmarían, sino que su ala militar podría integrarse en un ejército nacional. Esta transición es vista por algunos analistas como un intento de Hamas de alinearse con las expectativas y normas internacionales, buscando legitimidad y apoyo en un contexto global que cada vez favorece más las soluciones políticas sobre las militares.

Sin embargo, la aceptación de Israel y sus aliados hacia esta propuesta parece lejana. La administración de Netanyahu ha reiterado su objetivo de eliminar las capacidades militares y de gobernanza de Hamas en Gaza, considerando cualquier oferta de paz de Hamas con escepticismo. Este rechazo se enmarca en un contexto más amplio de tensiones y desconfianza que caracteriza las relaciones israelí-palestinas, complicando aún más las posibilidades de una paz duradera.

Reacciones Internacionales y el Camino Hacia la Paz

La comunidad internacional ha mostrado reacciones mixtas ante las nuevas posturas de Hamas. Mientras algunos ven esto como una apertura hacia la paz, otros lo interpretan como una estrategia para ganar simpatía sin renunciar a sus objetivos fundamentales de liberación de toda Palestina. Las declaraciones de funcionarios de Hamas, como al-Hayya, sugieren una disposición para moderar su postura bajo ciertas condiciones, pero la aceptación de estas condiciones por parte de Israel y sus aliados sigue siendo incierta.

La postura de Estados Unidos y de la Unión Europea será crucial en cómo se desarrollen los próximos pasos. Ambas potencias han mantenido una postura crítica hacia Hamas, etiquetándolo como una organización terrorista, pero también han presionado por soluciones que incluyan concesiones significativas de ambas partes. La capacidad de Hamas para negociar un cese de hostilidades que incluya concesiones significativas podría ser un paso hacia la reducción de la violencia y la reanudación de las conversaciones de paz más amplias.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa