Mundo

Hamdan Ballal, director palestino ganador del Oscar, liberado tras detención por fuerzas israelíes en Cisjordania

Hamdan Ballal, reconocido cineasta palestino y reciente ganador del Oscar por su documental, fue liberado tras ser detenido luego de un ataque violento de colonos judíos contra su hogar en la aldea de Susiya, en Cisjordania ocupada. Su detención y las circunstancias que la rodearon han generado indignación entre activistas y organizaciones de derechos humanos.

Mundo

Hamdan Ballal, director palestino ganador del Oscar, liberado tras detención por fuerzas israelíes en Cisjordania

Hamdan Ballal, reconocido cineasta palestino y reciente ganador del Oscar por su documental, fue liberado tras ser detenido luego de un ataque violento de colonos judíos contra su hogar en la aldea de Susiya, en Cisjordania ocupada. Su detención y las circunstancias que la rodearon han generado indignación entre activistas y organizaciones de derechos humanos.

“La violencia diaria está ahogando a nuestras comunidades, y esta agresión contra Hamdan Ballal ilustra lo que enfrentamos cada día en Cisjordania”

– Declaró Lea Tsemel, abogada del director.

25/3/2025

Hamdan Ballal, director palestino y galardonado con el Oscar por su documental "No Other Land", que narra la resistencia de los residentes de Masafer Yatta ante la ocupación israelí, fue liberado el 25 de marzo de 2025 después de permanecer bajo custodia durante más de 24 horas. Su arresto tuvo lugar tras un ataque en su aldea, Susiya, protagonizado por aproximadamente dos docenas de colonos judíos, algunos de ellos enmascarados y armados. Durante la agresión, los atacantes lanzaron piedras y causaron importantes daños a propiedades del lugar.

La detención se produjo el 24 de marzo de 2025, cuando Ballal intentaba proteger a su familia del ataque. Según denuncias de su abogada, Lea Tsemel, Ballal y otros dos palestinos fueron arrestados por soldados israelíes y llevados a una base militar, donde pasaron la noche siendo esposados, expuestos a condiciones adversas y privados de atención médica. Durante su detención, fue mantenido bajo un aire acondicionado frío y con los ojos vendados por más de 20 horas; además, sufrió lesiones físicas como moretones en el rostro y se reportó que tenía sangre en la ropa. Ballal afirmó haber sido agredido tanto por un colono como por soldados.


La liberación del cineasta tuvo lugar luego de que se confirmaran las irregulares condiciones de su detención y su estado de salud. Sin embargo, fue liberado bajo estrictas condiciones que le prohíben contactar con otros implicados en el incidente.

El ataque a Ballal ocurre dentro de un contexto de escalada de violencia en la región, un fenómeno que se ha intensificado particularmente tras la victoria de su documental "No Other Land" en la 97ª edición de los Premios de la Academia. Este galardón trajo un foco internacional a la situación de los residentes palestinos de Masafer Yatta, una zona clasificada por el ejército israelí como área de entrenamiento militar. Pese a las órdenes de desalojo, aproximadamente 1,000 residentes palestinos siguen resistiendo en la región.

La esposa de Ballal, Lamia, relató con angustia el momento del ataque, señalando que escuchaba los gritos de su esposo pidiendo ayuda desde dentro de su hogar. Tras los hechos, organizaciones de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, condenaron la agresión y demandaron rendición de cuentas por el ataque y el trato injusto recibido por Ballal mientras estuvo bajo custodia. Por su parte, la policía israelí informó que tres palestinos fueron arrestados bajo la acusación de lanzar piedras, mientras que un colono judío también fue detenido en relación con el incidente.

La tensión en las tierras ocupadas de Cisjordania no es nueva, pero hechos como este subrayan la gravedad y frecuencia del conflicto. La comunidad internacional sigue considerando ilegal la expansión de asentamientos israelíes en la región, y la situación en comunidad como Susiya continúa siendo un punto crítico del conflicto israelo-palestino. Desde la victoria de Ballal en los Oscars, se han multiplicado los ataques de colonos y de fuerzas israelíes en estas áreas, de acuerdo a informes de las últimas semanas.

Ballal, una figura de renombre mundial tras su galardón, se ha convertido en símbolo de los desafíos a los que se enfrenta la población palestina bajo la ocupación israelí. Su caso añade presión al debate sobre el trato a los palestinos y el impacto de los asentamientos israelíes en territorios ocupados.

"No Other Land", el documental de Hamdan Ballal galardonado con un Oscar, se rodó íntegramente en Masafer Yatta y fue prohibido en varios territorios por las autoridades israelíes tras su estreno.

Algo Curioso

“La violencia diaria está ahogando a nuestras comunidades, y esta agresión contra Hamdan Ballal ilustra lo que enfrentamos cada día en Cisjordania”

– Declaró Lea Tsemel, abogada del director.

Mar 25, 2025
Colglobal News

Hamdan Ballal, director palestino y galardonado con el Oscar por su documental "No Other Land", que narra la resistencia de los residentes de Masafer Yatta ante la ocupación israelí, fue liberado el 25 de marzo de 2025 después de permanecer bajo custodia durante más de 24 horas. Su arresto tuvo lugar tras un ataque en su aldea, Susiya, protagonizado por aproximadamente dos docenas de colonos judíos, algunos de ellos enmascarados y armados. Durante la agresión, los atacantes lanzaron piedras y causaron importantes daños a propiedades del lugar.

La detención se produjo el 24 de marzo de 2025, cuando Ballal intentaba proteger a su familia del ataque. Según denuncias de su abogada, Lea Tsemel, Ballal y otros dos palestinos fueron arrestados por soldados israelíes y llevados a una base militar, donde pasaron la noche siendo esposados, expuestos a condiciones adversas y privados de atención médica. Durante su detención, fue mantenido bajo un aire acondicionado frío y con los ojos vendados por más de 20 horas; además, sufrió lesiones físicas como moretones en el rostro y se reportó que tenía sangre en la ropa. Ballal afirmó haber sido agredido tanto por un colono como por soldados.


La liberación del cineasta tuvo lugar luego de que se confirmaran las irregulares condiciones de su detención y su estado de salud. Sin embargo, fue liberado bajo estrictas condiciones que le prohíben contactar con otros implicados en el incidente.

El ataque a Ballal ocurre dentro de un contexto de escalada de violencia en la región, un fenómeno que se ha intensificado particularmente tras la victoria de su documental "No Other Land" en la 97ª edición de los Premios de la Academia. Este galardón trajo un foco internacional a la situación de los residentes palestinos de Masafer Yatta, una zona clasificada por el ejército israelí como área de entrenamiento militar. Pese a las órdenes de desalojo, aproximadamente 1,000 residentes palestinos siguen resistiendo en la región.

La esposa de Ballal, Lamia, relató con angustia el momento del ataque, señalando que escuchaba los gritos de su esposo pidiendo ayuda desde dentro de su hogar. Tras los hechos, organizaciones de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, condenaron la agresión y demandaron rendición de cuentas por el ataque y el trato injusto recibido por Ballal mientras estuvo bajo custodia. Por su parte, la policía israelí informó que tres palestinos fueron arrestados bajo la acusación de lanzar piedras, mientras que un colono judío también fue detenido en relación con el incidente.

La tensión en las tierras ocupadas de Cisjordania no es nueva, pero hechos como este subrayan la gravedad y frecuencia del conflicto. La comunidad internacional sigue considerando ilegal la expansión de asentamientos israelíes en la región, y la situación en comunidad como Susiya continúa siendo un punto crítico del conflicto israelo-palestino. Desde la victoria de Ballal en los Oscars, se han multiplicado los ataques de colonos y de fuerzas israelíes en estas áreas, de acuerdo a informes de las últimas semanas.

Ballal, una figura de renombre mundial tras su galardón, se ha convertido en símbolo de los desafíos a los que se enfrenta la población palestina bajo la ocupación israelí. Su caso añade presión al debate sobre el trato a los palestinos y el impacto de los asentamientos israelíes en territorios ocupados.

"No Other Land", el documental de Hamdan Ballal galardonado con un Oscar, se rodó íntegramente en Masafer Yatta y fue prohibido en varios territorios por las autoridades israelíes tras su estreno.

Hamdan Ballal, director palestino y galardonado con el Oscar por su documental "No Other Land", que narra la resistencia de los residentes de Masafer Yatta ante la ocupación israelí, fue liberado el 25 de marzo de 2025 después de permanecer bajo custodia durante más de 24 horas. Su arresto tuvo lugar tras un ataque en su aldea, Susiya, protagonizado por aproximadamente dos docenas de colonos judíos, algunos de ellos enmascarados y armados. Durante la agresión, los atacantes lanzaron piedras y causaron importantes daños a propiedades del lugar.

La detención se produjo el 24 de marzo de 2025, cuando Ballal intentaba proteger a su familia del ataque. Según denuncias de su abogada, Lea Tsemel, Ballal y otros dos palestinos fueron arrestados por soldados israelíes y llevados a una base militar, donde pasaron la noche siendo esposados, expuestos a condiciones adversas y privados de atención médica. Durante su detención, fue mantenido bajo un aire acondicionado frío y con los ojos vendados por más de 20 horas; además, sufrió lesiones físicas como moretones en el rostro y se reportó que tenía sangre en la ropa. Ballal afirmó haber sido agredido tanto por un colono como por soldados.


La liberación del cineasta tuvo lugar luego de que se confirmaran las irregulares condiciones de su detención y su estado de salud. Sin embargo, fue liberado bajo estrictas condiciones que le prohíben contactar con otros implicados en el incidente.

El ataque a Ballal ocurre dentro de un contexto de escalada de violencia en la región, un fenómeno que se ha intensificado particularmente tras la victoria de su documental "No Other Land" en la 97ª edición de los Premios de la Academia. Este galardón trajo un foco internacional a la situación de los residentes palestinos de Masafer Yatta, una zona clasificada por el ejército israelí como área de entrenamiento militar. Pese a las órdenes de desalojo, aproximadamente 1,000 residentes palestinos siguen resistiendo en la región.

La esposa de Ballal, Lamia, relató con angustia el momento del ataque, señalando que escuchaba los gritos de su esposo pidiendo ayuda desde dentro de su hogar. Tras los hechos, organizaciones de derechos humanos, incluida Amnistía Internacional, condenaron la agresión y demandaron rendición de cuentas por el ataque y el trato injusto recibido por Ballal mientras estuvo bajo custodia. Por su parte, la policía israelí informó que tres palestinos fueron arrestados bajo la acusación de lanzar piedras, mientras que un colono judío también fue detenido en relación con el incidente.

La tensión en las tierras ocupadas de Cisjordania no es nueva, pero hechos como este subrayan la gravedad y frecuencia del conflicto. La comunidad internacional sigue considerando ilegal la expansión de asentamientos israelíes en la región, y la situación en comunidad como Susiya continúa siendo un punto crítico del conflicto israelo-palestino. Desde la victoria de Ballal en los Oscars, se han multiplicado los ataques de colonos y de fuerzas israelíes en estas áreas, de acuerdo a informes de las últimas semanas.

Ballal, una figura de renombre mundial tras su galardón, se ha convertido en símbolo de los desafíos a los que se enfrenta la población palestina bajo la ocupación israelí. Su caso añade presión al debate sobre el trato a los palestinos y el impacto de los asentamientos israelíes en territorios ocupados.

"No Other Land", el documental de Hamdan Ballal galardonado con un Oscar, se rodó íntegramente en Masafer Yatta y fue prohibido en varios territorios por las autoridades israelíes tras su estreno.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa