Salud

Hígado de Cerdo Genéticamente Modificado Filtra Sangre Humana con Éxito

En un hito sin precedentes, cirujanos de la Universidad de Pensilvania logran filtrar sangre humana utilizando un hígado de cerdo genéticamente modificado, abriendo un nuevo horizonte en el tratamiento de insuficiencias hepáticas y trasplantes.

Salud

Hígado de Cerdo Genéticamente Modificado Filtra Sangre Humana con Éxito

En un hito sin precedentes, cirujanos de la Universidad de Pensilvania logran filtrar sangre humana utilizando un hígado de cerdo genéticamente modificado, abriendo un nuevo horizonte en el tratamiento de insuficiencias hepáticas y trasplantes.

“Este avance podría ser un gran paso adelante”

- David Cooper, cirujano de trasplantes en el Hospital General de Massachusetts.

20/1/2024

El equipo de cirujanos de la Universidad de Pensilvania, en colaboración con las compañías biotecnológicas eGenesis y OrganOx, ha realizado un experimento pionero en el campo de los trasplantes. Conectaron exitosamente un hígado de cerdo genéticamente modificado al cuerpo de un paciente con muerte cerebral, logrando que el órgano filtrara la sangre humana durante tres días. Este procedimiento representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para pacientes con insuficiencia hepática aguda, una condición que puede ser mortal en hasta el 90% de los casos.

El hígado utilizado proviene de un cerdo con 69 modificaciones genéticas, diseñado para ser más compatible con el cuerpo humano y evitar el rechazo inmunológico. Este logro es parte de un esfuerzo más amplio en el campo de la xenotrasplantación, que implica trasplantar órganos de especies no humanas a humanos. En años recientes, se han realizado trasplantes temporales de riñones de cerdos genéticamente modificados en donantes con muerte cerebral para evaluar su funcionamiento, y dos hombres recibieron trasplantes de corazón de cerdos, aunque ambos fallecieron meses después del trasplante.

El experimento, realizado en diciembre de 2023, utilizó un dispositivo de OrganOx, normalmente empleado para preservar hígados humanos donados antes de un trasplante. La familia del fallecido, cuyos órganos no eran aptos para donación, ofreció el cuerpo para la investigación. Durante 72 horas, la sangre del donante fue filtrada a través del dispositivo con el hígado de cerdo, mostrando estabilidad en el cuerpo del donante y sin señales de daño en el hígado porcino.

Algo Curioso
Los hígados de cerdo genéticamente modificados representan un avance significativo en la medicina regenerativa, ofreciendo una solución potencial a la escasez de órganos para trasplantes, un problema que ha afectado a miles de pacientes en todo el mundo.

Un Futuro Prometedor: Xenotrasplantes y Tratamientos de Insuficiencia Hepática

La posibilidad de utilizar hígados de cerdo para estabilizar a pacientes que esperan un trasplante de hígado, o como soporte temporal para aquellos con hígados comprometidos debido a condiciones relacionadas con el alcohol, representa una esperanza tangible en el campo de la medicina. El procedimiento combina varias innovaciones científicas, incluyendo la edición genética CRISPR y técnicas avanzadas de perfusión. El hígado de cerdo, modificado genéticamente, no solo filtró toxinas de la sangre sino que también produjo compuestos biológicos esenciales, como hormonas y proteínas de coagulación sanguínea, funciones críticas que normalmente realiza un hígado humano.

El éxito de este experimento es un paso crucial hacia la realización de trasplantes de hígado de cerdo en pacientes vivos. La investigación en xenotrasplantes ha avanzado significativamente desde los años 60, superando múltiples desafíos, especialmente el rechazo inmunológico. Los órganos entre especies son naturalmente incompatibles, pero las modificaciones genéticas realizadas en el hígado de cerdo, que incluyen la eliminación de proteínas específicas y la adición de genes humanos, han sido fundamentales para reducir la probabilidad de rechazo.

El futuro de los trasplantes de hígado de cerdo aún está en desarrollo. Aunque este experimento se centró en la función de filtración del hígado, estudios futuros podrían permitir que hígados de cerdo realicen funciones más complejas necesarias en pacientes humanos. Los investigadores están optimistas de que, después de más pruebas, los primeros pacientes con insuficiencia hepática podrían probar este sistema antes de fin de año, con la esperanza de que los hígados de cerdo les permitan recuperarse por sí mismos o mantenerlos mientras esperan un trasplante.

La xenotrasplantación no solo plantea desafíos técnicos y científicos, sino también cuestiones éticas significativas. La integración de órganos de animales en seres humanos ha sido un tema de debate en la comunidad científica y ética durante décadas. Este nuevo avance pone de relieve la importancia de abordar estas cuestiones de manera responsable y considerada. A medida que la ciencia avanza, es crucial que la ética y la moralidad no se queden atrás. La discusión y el debate en la comunidad científica, así como en la sociedad en general, son fundamentales para asegurar que los avances en la medicina regenerativa se realicen de una manera que sea aceptable para todos y que beneficie a la humanidad de una manera ética y moral.

Desafíos Éticos y Técnicos en la Frontera de la Xenotrasplantación

Además, la escasez de órganos para trasplantes ha sido un problema persistente en todo el mundo. La capacidad de utilizar órganos de cerdo podría proporcionar una fuente inestimable de órganos para trasplantes, salvando innumerables vidas y reduciendo significativamente las listas de espera. Sin embargo, el camino hacia la utilización práctica de órganos cultivados es largo y está lleno de obstáculos tanto científicos como éticos. La investigación y el desarrollo adicionales son vitales para asegurar que los órganos cultivados sean seguros y efectivos para su uso en humanos.

Finalmente, este experimento representa un hito importante en la medicina regenerativa y en el campo de los trasplantes de órganos. Aunque todavía hay mucho por investigar y desarrollar, los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y abren la puerta a nuevas posibilidades para tratar enfermedades hepáticas y superar la escasez de órganos disponibles para trasplantes.

Fuentes

The Guardian | Scientific American | TIME | MIT Technology Review | WIRED

“Este avance podría ser un gran paso adelante”

- David Cooper, cirujano de trasplantes en el Hospital General de Massachusetts.

Jan 20, 2024
Colglobal News

El equipo de cirujanos de la Universidad de Pensilvania, en colaboración con las compañías biotecnológicas eGenesis y OrganOx, ha realizado un experimento pionero en el campo de los trasplantes. Conectaron exitosamente un hígado de cerdo genéticamente modificado al cuerpo de un paciente con muerte cerebral, logrando que el órgano filtrara la sangre humana durante tres días. Este procedimiento representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para pacientes con insuficiencia hepática aguda, una condición que puede ser mortal en hasta el 90% de los casos.

El hígado utilizado proviene de un cerdo con 69 modificaciones genéticas, diseñado para ser más compatible con el cuerpo humano y evitar el rechazo inmunológico. Este logro es parte de un esfuerzo más amplio en el campo de la xenotrasplantación, que implica trasplantar órganos de especies no humanas a humanos. En años recientes, se han realizado trasplantes temporales de riñones de cerdos genéticamente modificados en donantes con muerte cerebral para evaluar su funcionamiento, y dos hombres recibieron trasplantes de corazón de cerdos, aunque ambos fallecieron meses después del trasplante.

El experimento, realizado en diciembre de 2023, utilizó un dispositivo de OrganOx, normalmente empleado para preservar hígados humanos donados antes de un trasplante. La familia del fallecido, cuyos órganos no eran aptos para donación, ofreció el cuerpo para la investigación. Durante 72 horas, la sangre del donante fue filtrada a través del dispositivo con el hígado de cerdo, mostrando estabilidad en el cuerpo del donante y sin señales de daño en el hígado porcino.

El equipo de cirujanos de la Universidad de Pensilvania, en colaboración con las compañías biotecnológicas eGenesis y OrganOx, ha realizado un experimento pionero en el campo de los trasplantes. Conectaron exitosamente un hígado de cerdo genéticamente modificado al cuerpo de un paciente con muerte cerebral, logrando que el órgano filtrara la sangre humana durante tres días. Este procedimiento representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones para pacientes con insuficiencia hepática aguda, una condición que puede ser mortal en hasta el 90% de los casos.

El hígado utilizado proviene de un cerdo con 69 modificaciones genéticas, diseñado para ser más compatible con el cuerpo humano y evitar el rechazo inmunológico. Este logro es parte de un esfuerzo más amplio en el campo de la xenotrasplantación, que implica trasplantar órganos de especies no humanas a humanos. En años recientes, se han realizado trasplantes temporales de riñones de cerdos genéticamente modificados en donantes con muerte cerebral para evaluar su funcionamiento, y dos hombres recibieron trasplantes de corazón de cerdos, aunque ambos fallecieron meses después del trasplante.

El experimento, realizado en diciembre de 2023, utilizó un dispositivo de OrganOx, normalmente empleado para preservar hígados humanos donados antes de un trasplante. La familia del fallecido, cuyos órganos no eran aptos para donación, ofreció el cuerpo para la investigación. Durante 72 horas, la sangre del donante fue filtrada a través del dispositivo con el hígado de cerdo, mostrando estabilidad en el cuerpo del donante y sin señales de daño en el hígado porcino.

Algo Curioso
Los hígados de cerdo genéticamente modificados representan un avance significativo en la medicina regenerativa, ofreciendo una solución potencial a la escasez de órganos para trasplantes, un problema que ha afectado a miles de pacientes en todo el mundo.

Un Futuro Prometedor: Xenotrasplantes y Tratamientos de Insuficiencia Hepática

La posibilidad de utilizar hígados de cerdo para estabilizar a pacientes que esperan un trasplante de hígado, o como soporte temporal para aquellos con hígados comprometidos debido a condiciones relacionadas con el alcohol, representa una esperanza tangible en el campo de la medicina. El procedimiento combina varias innovaciones científicas, incluyendo la edición genética CRISPR y técnicas avanzadas de perfusión. El hígado de cerdo, modificado genéticamente, no solo filtró toxinas de la sangre sino que también produjo compuestos biológicos esenciales, como hormonas y proteínas de coagulación sanguínea, funciones críticas que normalmente realiza un hígado humano.

El éxito de este experimento es un paso crucial hacia la realización de trasplantes de hígado de cerdo en pacientes vivos. La investigación en xenotrasplantes ha avanzado significativamente desde los años 60, superando múltiples desafíos, especialmente el rechazo inmunológico. Los órganos entre especies son naturalmente incompatibles, pero las modificaciones genéticas realizadas en el hígado de cerdo, que incluyen la eliminación de proteínas específicas y la adición de genes humanos, han sido fundamentales para reducir la probabilidad de rechazo.

El futuro de los trasplantes de hígado de cerdo aún está en desarrollo. Aunque este experimento se centró en la función de filtración del hígado, estudios futuros podrían permitir que hígados de cerdo realicen funciones más complejas necesarias en pacientes humanos. Los investigadores están optimistas de que, después de más pruebas, los primeros pacientes con insuficiencia hepática podrían probar este sistema antes de fin de año, con la esperanza de que los hígados de cerdo les permitan recuperarse por sí mismos o mantenerlos mientras esperan un trasplante.

La xenotrasplantación no solo plantea desafíos técnicos y científicos, sino también cuestiones éticas significativas. La integración de órganos de animales en seres humanos ha sido un tema de debate en la comunidad científica y ética durante décadas. Este nuevo avance pone de relieve la importancia de abordar estas cuestiones de manera responsable y considerada. A medida que la ciencia avanza, es crucial que la ética y la moralidad no se queden atrás. La discusión y el debate en la comunidad científica, así como en la sociedad en general, son fundamentales para asegurar que los avances en la medicina regenerativa se realicen de una manera que sea aceptable para todos y que beneficie a la humanidad de una manera ética y moral.

Desafíos Éticos y Técnicos en la Frontera de la Xenotrasplantación

Además, la escasez de órganos para trasplantes ha sido un problema persistente en todo el mundo. La capacidad de utilizar órganos de cerdo podría proporcionar una fuente inestimable de órganos para trasplantes, salvando innumerables vidas y reduciendo significativamente las listas de espera. Sin embargo, el camino hacia la utilización práctica de órganos cultivados es largo y está lleno de obstáculos tanto científicos como éticos. La investigación y el desarrollo adicionales son vitales para asegurar que los órganos cultivados sean seguros y efectivos para su uso en humanos.

Finalmente, este experimento representa un hito importante en la medicina regenerativa y en el campo de los trasplantes de órganos. Aunque todavía hay mucho por investigar y desarrollar, los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores y abren la puerta a nuevas posibilidades para tratar enfermedades hepáticas y superar la escasez de órganos disponibles para trasplantes.

Fuentes

The Guardian | Scientific American | TIME | MIT Technology Review | WIRED

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa