Envigo RMS LLC, especializada en la cría de animales para pruebas médicas, ha sido multada con un récord de $35 millones tras el rescate de 4,000 beagles en una de sus instalaciones en Virginia en 2022. Este rescate, junto con las condiciones deplorables en la instalación, llevaron a que la multa sea la mayor jamás impuesta bajo la Ley de Bienestar Animal de Estados Unidos. La multa, que tiene como objetivo responsabilizar a la empresa por su crueldad, se desglosa en una serie de pagos: $22 millones serán entregados al gobierno de EE.UU. y cantidades adicionales serán destinadas a diversas organizaciones de bienestar animal involucradas en el rescate de los beagles.
Envigo, que es una subsidiaria de Inotiv Inc., ha aceptado no criar perros durante los próximos cinco años como parte del acuerdo. La empresa fue acusada de múltiples actos de crueldad animal, incluyendo la eutanasia de perros sin proporcionarles atención veterinaria adecuada y la alimentación de los animales con comida contaminada. Entre las violaciones admitidas se encuentran infracciones tanto a la Ley de Bienestar Animal como a la Ley de Agua Limpia. Envigo ha reconocido estas transgresiones y se comprometió a cambiar sus prácticas.
La resolución de este caso también incluye una serie de medidas diseñadas para evitar futuros incidentes de crueldad animal. Estas medidas se inspeccionarán regularmente para asegurar que la empresa cumpla con las nuevas normas establecidas. Aunque la multa y las restricciones son severas, las organizaciones de bienestar animal y los grupos de defensa han manejado la intervención como un gran avance en la protección de los derechos de los animales, destacando la importancia de una supervisión más estricta en las industrias que utilizan animales para investigación.
El acuerdo está programado para ser aprobado formalmente por un juez el 7 de octubre de 2024. Hasta entonces, la empresa debe demostrar el cumplimiento de los términos del acuerdo, incluyendo el mejoramiento de sus instalaciones y la donación a proyectos ambientales. Este caso ha marcado un hito en la aplicación de la Ley de Bienestar Animal, subrayando la gravedad de las infracciones cometidas por Envigo y la determinación de las autoridades para asegurar el bienestar de los animales.