Booyoung Group, una prominente empresa de construcción en Corea del Sur, ha tomado una medida sin precedentes para abordar la crisis demográfica del país, ofreciendo un incentivo financiero de 100 millones de wones surcoreanos ($75,000) a sus empleados por cada hijo que tengan. Esta iniciativa, anunciada en un comunicado de prensa y durante un evento de la compañía, busca aliviar la carga financiera que representa la crianza de los hijos y, a su vez, incentivar un aumento en la tasa de natalidad del país, que ha alcanzado un mínimo histórico.
Con una tasa de fertilidad de solo 0.78 en 2022, la más baja del mundo, y proyecciones que indican una disminución aún mayor para 2025, Corea del Sur enfrenta un desafío demográfico significativo. La rápida industrialización del país y el envejecimiento de su población han contribuido a este declive, un problema que se ha visto exacerbado por la reticencia a adoptar políticas de inmigración masiva como solución potencial. En este contexto, la iniciativa de Booyoung Group se destaca como un esfuerzo privado significativo para contrarrestar la tendencia decreciente.
El programa de incentivos de Booyoung no solo se limita a pagos en efectivo. Para los empleados que tengan tres hijos, la empresa ha ofrecido la opción de recibir 300 millones de wones surcoreanos ($225,000) en efectivo o vivienda de alquiler, sujeto a la disponibilidad de terrenos por parte del gobierno para la construcción. Esta propuesta refleja un compromiso profundo con el bienestar de los empleados y un esfuerzo por abordar de manera integral los desafíos asociados con la crianza de los hijos en el país.
La respuesta a esta iniciativa ha sido positiva, con 70 bebés nacidos de empleados de la empresa desde 2021, lo que demuestra el atractivo de tales incentivos. Además, la empresa ha expresado su deseo de ser reconocida como una contribuyente activa a la solución de la crisis de natalidad en Corea del Sur. Con más de 270,000 hogares construidos desde su fundación en 1983, Booyoung Group se posiciona como un actor clave en el sector de la construcción y ahora, en el ámbito social y demográfico del país.