La brutalidad y violencia contra una turista española en el estado indio de Jharkhand han conmocionado a la comunidad internacional. La víctima, una popular bloguera de viajes con más de 200,000 seguidores en Instagram (@vueltaalmundoenmoto), viajaba con su esposo en una excursión en moto hacia Nepal cuando fueron atacados por un grupo de hombres en el distrito de Dumka, a 311 kilómetros de la capital, Ranchi. La pareja había decidido acampar en un lugar apartado cerca del mercado de Hansdiha durante su vuelta al mundo que comenzó hace cinco años.
En una aterradora noche del uno al dos de marzo, varios jóvenes locales irrumpieron en su tienda, donde la violencia y el horror se desataron. La mujer, mientras dormía, fue violada en grupo, un acto acompañado de violencia física. Su esposo, por otro lado, fue brutalmente golpeado y amenazado de muerte. La policía, alertada por la situación, logró detener a tres de los sospechosos inicialmente, aunque informes posteriores indican que el número de detenidos ascendió a cuatro, y se identificó a todos los participantes en el ataque.
_11zon.webp)
Este incidente no solo destaca la vulnerabilidad de las turistas en ciertas regiones, sino también el grave problema de la violencia sexual en India, un país que, a pesar de los esfuerzos legislativos, sigue enfrentando altas tasas de agresiones contra mujeres. La respuesta rápida de las autoridades, con detenciones y la formación de equipos de investigación especiales, muestra un esfuerzo por hacer justicia y evitar la impunidad en casos tan atroces como este.
La solidaridad no se ha hecho esperar, con la embajada de España en India contactando de inmediato a las autoridades locales y enviando personal a la región para asistir a la víctima. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres en India y la necesidad de acciones concretas para proteger a los visitantes extranjeros y a las propias ciudadanas indias de la violencia sexual.