Salud

Investigación Revela Vínculo Entre Mala Salud Física y Depresión a Través del Cerebro

Un estudio publicado en Nature Mental Health revela una relación significativa entre la mala salud física en múltiples sistemas orgánicos y la depresión, destacando el papel del cerebro como mediador.

Salud

Investigación Revela Vínculo Entre Mala Salud Física y Depresión a Través del Cerebro

Un estudio publicado en Nature Mental Health revela una relación significativa entre la mala salud física en múltiples sistemas orgánicos y la depresión, destacando el papel del cerebro como mediador.

"La salud física y mental están inextricablemente vinculadas, y nuestro estudio proporciona evidencia clara de que los problemas en la salud orgánica pueden contribuir a la depresión"

- Señaló el Dr. Alexis Whitman, coautor del estudio.

12/8/2024

La investigación, liderada por la Universidad de Melbourne en colaboración con la University College London y la University of Cambridge, analizó datos de 18,083 personas del UK Biobank para explorar la conexión entre la salud física de varios sistemas orgánicos y la salud mental. Entre los participantes, 7,749 no presentaban condiciones médicas, mientras que 10,334 tenían diagnósticos de trastornos mentales, incluyendo 67 casos de esquizofrenia, 592 de trastorno bipolar, 9,817 de depresión y 2,041 de trastorno de ansiedad generalizada. Los participantes tenían edades comprendidas entre 40 y 70 años, con una media de 53.7 años.

El estudio evaluó la salud de siete sistemas orgánicos: pulmones, músculos y huesos, riñones, hígado, corazón, y sistemas metabólico e inmune. Los resultados mostraron que la mala salud de todos estos sistemas, excepto los riñones y pulmones, estaba significativamente asociada con mayores síntomas de depresión y ansiedad. En particular, el sistema musculoesquelético mostró las asociaciones más fuertes con los síntomas de salud mental.

Asimismo, se encontró una relación significativa entre los puntajes de salud de todos los órganos, excepto los riñones, y un mayor neuroticismo, destacando cómo los problemas físicos pueden influir en los rasgos de personalidad.

Para profundizar en estos vínculos, se realizaron resonancias magnéticas entre 4 y 14 años después de la evaluación inicial para calcular los puntajes del volumen de materia gris y tractos de materia blanca en el cerebro. Los análisis revelaron que el volumen de materia gris tuvo el mayor impacto en la gravedad de los síntomas depresivos, consolidando el papel del cerebro como mediador clave entre la salud física y mental.

Sin embargo, el estudio presenta algunas limitaciones, como la falta de datos de imágenes cerebrales y evaluaciones de salud mental durante la primera ola del UK Biobank y la incapacidad de determinar si la mala salud mental puede influir en la salud física. Además, la predominancia de participantes de etnia blanca británica limita la generalización de los hallazgos.

En conclusión, esta investigación establece múltiples vías biológicas a través de las cuales la mala salud física de los sistemas orgánicos puede llevar a una mala salud mental. Se identificaron 14 factores de estilo de vida, como el tabaquismo, consumo de alcohol y la inactividad física, que afectan tanto la salud física como mental. El UK Biobank, uno de los recursos más grandes del mundo para la investigación biomédica, contiene datos de más de medio millón de participantes reclutados en el Reino Unido entre 2006 y 2010.

Algo Curioso

"La salud física y mental están inextricablemente vinculadas, y nuestro estudio proporciona evidencia clara de que los problemas en la salud orgánica pueden contribuir a la depresión"

- Señaló el Dr. Alexis Whitman, coautor del estudio.

Aug 12, 2024
Colglobal News

La investigación, liderada por la Universidad de Melbourne en colaboración con la University College London y la University of Cambridge, analizó datos de 18,083 personas del UK Biobank para explorar la conexión entre la salud física de varios sistemas orgánicos y la salud mental. Entre los participantes, 7,749 no presentaban condiciones médicas, mientras que 10,334 tenían diagnósticos de trastornos mentales, incluyendo 67 casos de esquizofrenia, 592 de trastorno bipolar, 9,817 de depresión y 2,041 de trastorno de ansiedad generalizada. Los participantes tenían edades comprendidas entre 40 y 70 años, con una media de 53.7 años.

El estudio evaluó la salud de siete sistemas orgánicos: pulmones, músculos y huesos, riñones, hígado, corazón, y sistemas metabólico e inmune. Los resultados mostraron que la mala salud de todos estos sistemas, excepto los riñones y pulmones, estaba significativamente asociada con mayores síntomas de depresión y ansiedad. En particular, el sistema musculoesquelético mostró las asociaciones más fuertes con los síntomas de salud mental.

Asimismo, se encontró una relación significativa entre los puntajes de salud de todos los órganos, excepto los riñones, y un mayor neuroticismo, destacando cómo los problemas físicos pueden influir en los rasgos de personalidad.

Para profundizar en estos vínculos, se realizaron resonancias magnéticas entre 4 y 14 años después de la evaluación inicial para calcular los puntajes del volumen de materia gris y tractos de materia blanca en el cerebro. Los análisis revelaron que el volumen de materia gris tuvo el mayor impacto en la gravedad de los síntomas depresivos, consolidando el papel del cerebro como mediador clave entre la salud física y mental.

Sin embargo, el estudio presenta algunas limitaciones, como la falta de datos de imágenes cerebrales y evaluaciones de salud mental durante la primera ola del UK Biobank y la incapacidad de determinar si la mala salud mental puede influir en la salud física. Además, la predominancia de participantes de etnia blanca británica limita la generalización de los hallazgos.

En conclusión, esta investigación establece múltiples vías biológicas a través de las cuales la mala salud física de los sistemas orgánicos puede llevar a una mala salud mental. Se identificaron 14 factores de estilo de vida, como el tabaquismo, consumo de alcohol y la inactividad física, que afectan tanto la salud física como mental. El UK Biobank, uno de los recursos más grandes del mundo para la investigación biomédica, contiene datos de más de medio millón de participantes reclutados en el Reino Unido entre 2006 y 2010.

La investigación, liderada por la Universidad de Melbourne en colaboración con la University College London y la University of Cambridge, analizó datos de 18,083 personas del UK Biobank para explorar la conexión entre la salud física de varios sistemas orgánicos y la salud mental. Entre los participantes, 7,749 no presentaban condiciones médicas, mientras que 10,334 tenían diagnósticos de trastornos mentales, incluyendo 67 casos de esquizofrenia, 592 de trastorno bipolar, 9,817 de depresión y 2,041 de trastorno de ansiedad generalizada. Los participantes tenían edades comprendidas entre 40 y 70 años, con una media de 53.7 años.

El estudio evaluó la salud de siete sistemas orgánicos: pulmones, músculos y huesos, riñones, hígado, corazón, y sistemas metabólico e inmune. Los resultados mostraron que la mala salud de todos estos sistemas, excepto los riñones y pulmones, estaba significativamente asociada con mayores síntomas de depresión y ansiedad. En particular, el sistema musculoesquelético mostró las asociaciones más fuertes con los síntomas de salud mental.

Asimismo, se encontró una relación significativa entre los puntajes de salud de todos los órganos, excepto los riñones, y un mayor neuroticismo, destacando cómo los problemas físicos pueden influir en los rasgos de personalidad.

Para profundizar en estos vínculos, se realizaron resonancias magnéticas entre 4 y 14 años después de la evaluación inicial para calcular los puntajes del volumen de materia gris y tractos de materia blanca en el cerebro. Los análisis revelaron que el volumen de materia gris tuvo el mayor impacto en la gravedad de los síntomas depresivos, consolidando el papel del cerebro como mediador clave entre la salud física y mental.

Sin embargo, el estudio presenta algunas limitaciones, como la falta de datos de imágenes cerebrales y evaluaciones de salud mental durante la primera ola del UK Biobank y la incapacidad de determinar si la mala salud mental puede influir en la salud física. Además, la predominancia de participantes de etnia blanca británica limita la generalización de los hallazgos.

En conclusión, esta investigación establece múltiples vías biológicas a través de las cuales la mala salud física de los sistemas orgánicos puede llevar a una mala salud mental. Se identificaron 14 factores de estilo de vida, como el tabaquismo, consumo de alcohol y la inactividad física, que afectan tanto la salud física como mental. El UK Biobank, uno de los recursos más grandes del mundo para la investigación biomédica, contiene datos de más de medio millón de participantes reclutados en el Reino Unido entre 2006 y 2010.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa