Mundo

Investigan a gerentes de bar por agresión sexual a 41 mujeres en Bélgica

Las autoridades belgas están investigando un caso de presunto asalto sexual en el que al menos 41 mujeres fueron victimizadas entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024 en la ciudad de Kortrijk. Tres gerentes de bares han sido identificados como principales sospechosos, enfrentando cargos graves relacionados con violación, agresión sexual y el uso indebido de sustancias nocivas.

Mundo

Investigan a gerentes de bar por agresión sexual a 41 mujeres en Bélgica

Las autoridades belgas están investigando un caso de presunto asalto sexual en el que al menos 41 mujeres fueron victimizadas entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024 en la ciudad de Kortrijk. Tres gerentes de bares han sido identificados como principales sospechosos, enfrentando cargos graves relacionados con violación, agresión sexual y el uso indebido de sustancias nocivas.

“Las mujeres deben poder salir de manera segura, en cualquier lugar y en cualquier momento”

– Declaró Bernard Quintin, ministro del Interior de Bélgica.

28/3/2025

Las autoridades judiciales y policiales de Bélgica avanzan en una investigación de gran envergadura que involucra el presunto asalto sexual de al menos 41 mujeres en Kortrijk, localidad ubicada en Flandes Occidental. Los hechos habrían tenido lugar entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024, y han generado amplia preocupación pública. Tres gerentes de bares fueron señalados como los principales sospechosos en el caso, acusados de emplear sustancias como ketamina para adulterar bebidas y facilitar los ataques.

De acuerdo con los registros judiciales, los sospechosos habrían discutido internamente los detalles de los presuntos ataques, lo que forma parte de las pruebas en su contra. En total, cinco hombres han sido detenidos en el marco de las investigaciones. Uno de los principales acusados ya se encuentra bajo arresto, mientras que otro fue presentado ante un juez y el tercero obtuvo su libertad tras ser aprehendido durante un operativo realizado el martes y miércoles de la semana pasada. Los delitos imputados incluyen violación, agresión sexual y la administración ilegal de sustancias peligrosas.

Testimonios de las víctimas revelan un modus operandi en el que las mujeres recibían tragos de alcohol, en su mayoría con sabor a amaretto, antes de perder la conciencia. Posteriormente, despertaban al día siguiente en lugares desconocidos o en sus propias residencias, donde identificaban signos evidentes de abuso sexual. Actualmente, las autoridades han identificado a 41 víctimas, aunque la oficina del fiscal de Flandes Occidental, representada por el portavoz Tom Janssens, no descarta que el número pueda aumentar a medida que avanza la investigación.

El caso ha desatado un fuerte debate sobre el uso inapropiado de sustancias como la ketamina, un anestésico general que también tiene fines recreativos debido a sus efectos alucinógenos. Bernard Quintin, ministro del Interior de Bélgica, condenó duramente los acontecimientos y señaló que la disponibilidad de estas drogas facilita la comisión de delitos de esta naturaleza, además de recalcar la necesidad de crear entornos seguros para las mujeres en todos los espacios públicos. Según Quintin, estas conductas criminales son "inaceptables" y deben abordarse con firmeza.

Las autoridades han enfatizado la prioridad de garantizar justicia para las víctimas y asegurar que quienes resulten responsables enfrenten consecuencias legales. Adicionalmente, se continúa trabajando para identificar a posibles nuevas víctimas o testigos que puedan arrojar luz sobre los eventos.

La ketamina, una droga en el centro de este caso, fue desarrollada inicialmente como un anestésico para animales y humanos en la década de 1960, pero en los últimos años se ha convertido en una sustancia recreativa debido a su capacidad para inducir estados alucinógenos.

Algo Curioso

“Las mujeres deben poder salir de manera segura, en cualquier lugar y en cualquier momento”

– Declaró Bernard Quintin, ministro del Interior de Bélgica.

Mar 28, 2025
Colglobal News

Las autoridades judiciales y policiales de Bélgica avanzan en una investigación de gran envergadura que involucra el presunto asalto sexual de al menos 41 mujeres en Kortrijk, localidad ubicada en Flandes Occidental. Los hechos habrían tenido lugar entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024, y han generado amplia preocupación pública. Tres gerentes de bares fueron señalados como los principales sospechosos en el caso, acusados de emplear sustancias como ketamina para adulterar bebidas y facilitar los ataques.

De acuerdo con los registros judiciales, los sospechosos habrían discutido internamente los detalles de los presuntos ataques, lo que forma parte de las pruebas en su contra. En total, cinco hombres han sido detenidos en el marco de las investigaciones. Uno de los principales acusados ya se encuentra bajo arresto, mientras que otro fue presentado ante un juez y el tercero obtuvo su libertad tras ser aprehendido durante un operativo realizado el martes y miércoles de la semana pasada. Los delitos imputados incluyen violación, agresión sexual y la administración ilegal de sustancias peligrosas.

Testimonios de las víctimas revelan un modus operandi en el que las mujeres recibían tragos de alcohol, en su mayoría con sabor a amaretto, antes de perder la conciencia. Posteriormente, despertaban al día siguiente en lugares desconocidos o en sus propias residencias, donde identificaban signos evidentes de abuso sexual. Actualmente, las autoridades han identificado a 41 víctimas, aunque la oficina del fiscal de Flandes Occidental, representada por el portavoz Tom Janssens, no descarta que el número pueda aumentar a medida que avanza la investigación.

El caso ha desatado un fuerte debate sobre el uso inapropiado de sustancias como la ketamina, un anestésico general que también tiene fines recreativos debido a sus efectos alucinógenos. Bernard Quintin, ministro del Interior de Bélgica, condenó duramente los acontecimientos y señaló que la disponibilidad de estas drogas facilita la comisión de delitos de esta naturaleza, además de recalcar la necesidad de crear entornos seguros para las mujeres en todos los espacios públicos. Según Quintin, estas conductas criminales son "inaceptables" y deben abordarse con firmeza.

Las autoridades han enfatizado la prioridad de garantizar justicia para las víctimas y asegurar que quienes resulten responsables enfrenten consecuencias legales. Adicionalmente, se continúa trabajando para identificar a posibles nuevas víctimas o testigos que puedan arrojar luz sobre los eventos.

La ketamina, una droga en el centro de este caso, fue desarrollada inicialmente como un anestésico para animales y humanos en la década de 1960, pero en los últimos años se ha convertido en una sustancia recreativa debido a su capacidad para inducir estados alucinógenos.

Las autoridades judiciales y policiales de Bélgica avanzan en una investigación de gran envergadura que involucra el presunto asalto sexual de al menos 41 mujeres en Kortrijk, localidad ubicada en Flandes Occidental. Los hechos habrían tenido lugar entre diciembre de 2021 y diciembre de 2024, y han generado amplia preocupación pública. Tres gerentes de bares fueron señalados como los principales sospechosos en el caso, acusados de emplear sustancias como ketamina para adulterar bebidas y facilitar los ataques.

De acuerdo con los registros judiciales, los sospechosos habrían discutido internamente los detalles de los presuntos ataques, lo que forma parte de las pruebas en su contra. En total, cinco hombres han sido detenidos en el marco de las investigaciones. Uno de los principales acusados ya se encuentra bajo arresto, mientras que otro fue presentado ante un juez y el tercero obtuvo su libertad tras ser aprehendido durante un operativo realizado el martes y miércoles de la semana pasada. Los delitos imputados incluyen violación, agresión sexual y la administración ilegal de sustancias peligrosas.

Testimonios de las víctimas revelan un modus operandi en el que las mujeres recibían tragos de alcohol, en su mayoría con sabor a amaretto, antes de perder la conciencia. Posteriormente, despertaban al día siguiente en lugares desconocidos o en sus propias residencias, donde identificaban signos evidentes de abuso sexual. Actualmente, las autoridades han identificado a 41 víctimas, aunque la oficina del fiscal de Flandes Occidental, representada por el portavoz Tom Janssens, no descarta que el número pueda aumentar a medida que avanza la investigación.

El caso ha desatado un fuerte debate sobre el uso inapropiado de sustancias como la ketamina, un anestésico general que también tiene fines recreativos debido a sus efectos alucinógenos. Bernard Quintin, ministro del Interior de Bélgica, condenó duramente los acontecimientos y señaló que la disponibilidad de estas drogas facilita la comisión de delitos de esta naturaleza, además de recalcar la necesidad de crear entornos seguros para las mujeres en todos los espacios públicos. Según Quintin, estas conductas criminales son "inaceptables" y deben abordarse con firmeza.

Las autoridades han enfatizado la prioridad de garantizar justicia para las víctimas y asegurar que quienes resulten responsables enfrenten consecuencias legales. Adicionalmente, se continúa trabajando para identificar a posibles nuevas víctimas o testigos que puedan arrojar luz sobre los eventos.

La ketamina, una droga en el centro de este caso, fue desarrollada inicialmente como un anestésico para animales y humanos en la década de 1960, pero en los últimos años se ha convertido en una sustancia recreativa debido a su capacidad para inducir estados alucinógenos.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa