Mundo

Israel Lanza Intensa Ola de Ataques Aéreos Contra 120 Objetivos en Líbano Durante la Conmemoración del 7 de Octubre

La región de Oriente Medio enfrenta una escalada de violencia significativa. Israel ha intensificado sus operaciones militares en Líbano mientras enfrenta ataques coordinados de Hezbollah y Hamas. Irán lanzó su mayor ataque con misiles contra Israel, exacerbando aún más la situación.

Mundo

Israel Lanza Intensa Ola de Ataques Aéreos Contra 120 Objetivos en Líbano Durante la Conmemoración del 7 de Octubre

La región de Oriente Medio enfrenta una escalada de violencia significativa. Israel ha intensificado sus operaciones militares en Líbano mientras enfrenta ataques coordinados de Hezbollah y Hamas. Irán lanzó su mayor ataque con misiles contra Israel, exacerbando aún más la situación.

"Todo está sobre la mesa"

- En términos de retaliación, declaró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

7/10/2024

Israel ha iniciado una serie de bombardeos intensos en Líbano, empleando 100 aviones en una operación que atacó aproximadamente 120 sitios en una hora, focalizando principalmente en objetivos de Hezbollah, como las unidades de la Fuerza Radwan y la Fuerza de Misiles y Cohetes. A consecuencia de estos ataques, más de 1,400 personas han perdido la vida, y más de 1.2 millones se han visto obligadas a desplazarse. La Fuerza de Defensa de Israel (IDF) ha designado una nueva zona militar cerrada en el norte del país, sumando un cuarto área desde el comienzo de la invasión terrestre. Las divisiones 91ª, 36ª y 83ª del IDF están profundamente involucradas en las operaciones en Líbano.

En Gaza, la cifra de muertos ha superado los 41,000 desde el inicio del conflicto, con 1.9 millones de personas desplazadas y los hospitales trabajando bajo condiciones extremas. Hezbollah ha respondido lanzando más de 100 cohetes hacia el norte de Israel, uno de los cuales causó al menos cinco heridos en Haifa. Este incremento de hostilidades también ha provocado evacuaciones masivas en comunidades cercanas a la frontera.

Por otro lado, Hamas continúa con su ofensiva desde Gaza, lanzando cohetes pese a las restricciones impuestas por el IDF. Coincidiendo con el primer aniversario de los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023, estos bombardeos resuenan en un contexto de gran tensión.

La intervención de Irán elevó aún más la gravedad de la situación. El 1 de octubre, Irán lanzó aproximadamente 200 misiles contra Israel, registrando su mayor ataque hasta la fecha. En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha declarado que "todo está sobre la mesa" en cuanto a represalias, lo que podría anticipar una respuesta militar significativa por parte de Israel.

La crisis humanitaria en Líbano es crítica, con más de 1.6 millones de personas desplazadas debido a los bombardeos. La infraestructura ha sido severamente golpeada, y muchas escuelas están cerradas o se utilizan como refugios. Mientras tanto, Israel ha emitido órdenes de evacuación para 124 aldeas en el sur de Líbano, solicitando a los residentes que se trasladen al norte del río Awali. Estas órdenes suelen preceder a los bombardeos, lo que ha causado un éxodo masivo de civiles.

A nivel global, la situación ha provocado una oleada de protestas. En diversas ciudades, manifestantes han mostrado su apoyo a los palestinos y su rechazo a la guerra, mientras que en Israel se llevan a cabo vigilias y manifestaciones en favor de los rehenes. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en la región, preocupada por la posibilidad de una mayor escalada, especialmente con la participación de Irán en el conflicto.

En un panorama de alta volatilidad, donde las operaciones de Israel se expanden en múltiples frentes y las retaliaciones de Hezbollah y Hamas complican aún más la situación, la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la condición humanitaria y la posibilidad de un conflicto de mayor envergadura. El nombre "Hezbollah" se traduce como "Partido de Dios" en árabe, y esta organización chiita, fundada en 1985, ha tenido una presencia significativa en la política y los conflictos armados en Oriente Medio desde su creación.

Algo Curioso

"Todo está sobre la mesa"

- En términos de retaliación, declaró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

Oct 7, 2024
Colglobal News

Israel ha iniciado una serie de bombardeos intensos en Líbano, empleando 100 aviones en una operación que atacó aproximadamente 120 sitios en una hora, focalizando principalmente en objetivos de Hezbollah, como las unidades de la Fuerza Radwan y la Fuerza de Misiles y Cohetes. A consecuencia de estos ataques, más de 1,400 personas han perdido la vida, y más de 1.2 millones se han visto obligadas a desplazarse. La Fuerza de Defensa de Israel (IDF) ha designado una nueva zona militar cerrada en el norte del país, sumando un cuarto área desde el comienzo de la invasión terrestre. Las divisiones 91ª, 36ª y 83ª del IDF están profundamente involucradas en las operaciones en Líbano.

En Gaza, la cifra de muertos ha superado los 41,000 desde el inicio del conflicto, con 1.9 millones de personas desplazadas y los hospitales trabajando bajo condiciones extremas. Hezbollah ha respondido lanzando más de 100 cohetes hacia el norte de Israel, uno de los cuales causó al menos cinco heridos en Haifa. Este incremento de hostilidades también ha provocado evacuaciones masivas en comunidades cercanas a la frontera.

Por otro lado, Hamas continúa con su ofensiva desde Gaza, lanzando cohetes pese a las restricciones impuestas por el IDF. Coincidiendo con el primer aniversario de los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023, estos bombardeos resuenan en un contexto de gran tensión.

La intervención de Irán elevó aún más la gravedad de la situación. El 1 de octubre, Irán lanzó aproximadamente 200 misiles contra Israel, registrando su mayor ataque hasta la fecha. En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha declarado que "todo está sobre la mesa" en cuanto a represalias, lo que podría anticipar una respuesta militar significativa por parte de Israel.

La crisis humanitaria en Líbano es crítica, con más de 1.6 millones de personas desplazadas debido a los bombardeos. La infraestructura ha sido severamente golpeada, y muchas escuelas están cerradas o se utilizan como refugios. Mientras tanto, Israel ha emitido órdenes de evacuación para 124 aldeas en el sur de Líbano, solicitando a los residentes que se trasladen al norte del río Awali. Estas órdenes suelen preceder a los bombardeos, lo que ha causado un éxodo masivo de civiles.

A nivel global, la situación ha provocado una oleada de protestas. En diversas ciudades, manifestantes han mostrado su apoyo a los palestinos y su rechazo a la guerra, mientras que en Israel se llevan a cabo vigilias y manifestaciones en favor de los rehenes. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en la región, preocupada por la posibilidad de una mayor escalada, especialmente con la participación de Irán en el conflicto.

En un panorama de alta volatilidad, donde las operaciones de Israel se expanden en múltiples frentes y las retaliaciones de Hezbollah y Hamas complican aún más la situación, la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la condición humanitaria y la posibilidad de un conflicto de mayor envergadura. El nombre "Hezbollah" se traduce como "Partido de Dios" en árabe, y esta organización chiita, fundada en 1985, ha tenido una presencia significativa en la política y los conflictos armados en Oriente Medio desde su creación.

Israel ha iniciado una serie de bombardeos intensos en Líbano, empleando 100 aviones en una operación que atacó aproximadamente 120 sitios en una hora, focalizando principalmente en objetivos de Hezbollah, como las unidades de la Fuerza Radwan y la Fuerza de Misiles y Cohetes. A consecuencia de estos ataques, más de 1,400 personas han perdido la vida, y más de 1.2 millones se han visto obligadas a desplazarse. La Fuerza de Defensa de Israel (IDF) ha designado una nueva zona militar cerrada en el norte del país, sumando un cuarto área desde el comienzo de la invasión terrestre. Las divisiones 91ª, 36ª y 83ª del IDF están profundamente involucradas en las operaciones en Líbano.

En Gaza, la cifra de muertos ha superado los 41,000 desde el inicio del conflicto, con 1.9 millones de personas desplazadas y los hospitales trabajando bajo condiciones extremas. Hezbollah ha respondido lanzando más de 100 cohetes hacia el norte de Israel, uno de los cuales causó al menos cinco heridos en Haifa. Este incremento de hostilidades también ha provocado evacuaciones masivas en comunidades cercanas a la frontera.

Por otro lado, Hamas continúa con su ofensiva desde Gaza, lanzando cohetes pese a las restricciones impuestas por el IDF. Coincidiendo con el primer aniversario de los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023, estos bombardeos resuenan en un contexto de gran tensión.

La intervención de Irán elevó aún más la gravedad de la situación. El 1 de octubre, Irán lanzó aproximadamente 200 misiles contra Israel, registrando su mayor ataque hasta la fecha. En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha declarado que "todo está sobre la mesa" en cuanto a represalias, lo que podría anticipar una respuesta militar significativa por parte de Israel.

La crisis humanitaria en Líbano es crítica, con más de 1.6 millones de personas desplazadas debido a los bombardeos. La infraestructura ha sido severamente golpeada, y muchas escuelas están cerradas o se utilizan como refugios. Mientras tanto, Israel ha emitido órdenes de evacuación para 124 aldeas en el sur de Líbano, solicitando a los residentes que se trasladen al norte del río Awali. Estas órdenes suelen preceder a los bombardeos, lo que ha causado un éxodo masivo de civiles.

A nivel global, la situación ha provocado una oleada de protestas. En diversas ciudades, manifestantes han mostrado su apoyo a los palestinos y su rechazo a la guerra, mientras que en Israel se llevan a cabo vigilias y manifestaciones en favor de los rehenes. La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en la región, preocupada por la posibilidad de una mayor escalada, especialmente con la participación de Irán en el conflicto.

En un panorama de alta volatilidad, donde las operaciones de Israel se expanden en múltiples frentes y las retaliaciones de Hezbollah y Hamas complican aún más la situación, la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la condición humanitaria y la posibilidad de un conflicto de mayor envergadura. El nombre "Hezbollah" se traduce como "Partido de Dios" en árabe, y esta organización chiita, fundada en 1985, ha tenido una presencia significativa en la política y los conflictos armados en Oriente Medio desde su creación.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa