Colombia

Johan Sebastián Castellanos Romero, el Estudiante de Los Andes que se Suicidó Tras Sufrir Acoso y Abuso

Johan Sebastián Castellanos Romero, estudiante de medicina de 20 años, se suicidó el 9 de septiembre de 2023 tras sufrir acoso y abuso en la Universidad de los Andes. La familia denuncia que la presión social, académica y problemas económicos deterioraron su salud mental.

Colombia

Johan Sebastián Castellanos Romero, el Estudiante de Los Andes que se Suicidó Tras Sufrir Acoso y Abuso

Johan Sebastián Castellanos Romero, estudiante de medicina de 20 años, se suicidó el 9 de septiembre de 2023 tras sufrir acoso y abuso en la Universidad de los Andes. La familia denuncia que la presión social, académica y problemas económicos deterioraron su salud mental.

"Mi hijo no pudo soportar más la presión y el matoneo que sufría"

- Declaró Oliva Romero, madre de Johan Sebastián.

27/7/2024

El trágico suceso ocurrido el 9 de septiembre de 2023 ha dejado a la comunidad universitaria y al país en shock. Johan Sebastián Castellanos Romero, oriundo de Paipa, Boyacá, se destacó académicamente desde joven. En 2019, obtuvo el mejor puntaje del ICFES en Boyacá y el octavo a nivel nacional, lo que le permitió ingresar a la Universidad de los Andes con una beca del programa Generación E. Pese a la beca, los costos de la carrera de Medicina en esta prestigiosa universidad, que ascienden a más de 370 millones de pesos colombianos, superaban sus posibilidades económicas, obligándolo a trabajar en un call center y aplazar semestres.

A los problemas financieros se sumaron situaciones de matoneo y abuso. Sus compañeros le hacían burlas por aplazar semestres, y la situación empeoró cuando fue erróneamente señalado como autor de un correo anónimo que denunciaba irregularidades en la evaluación de una profesora de Patología. La madre de Castellanos, Oliva Romero, explicó que su hijo comenzó a experimentar síntomas de depresión, insomnio y ansiedad, a pesar de recibir atención psiquiátrica y medicación.

En sus últimos días, Johan Sebastián grabó un video desde un hotel en Cartagena, donde manifestó su amor por su madre y su desesperación por la situación, expresando su deseo de ser cremado. Tras su muerte, Oliva Romero recibió una lista con los nombres de quienes acosaron a su hijo, lo que llevó a la familia a exigir justicia y respuestas de la universidad.

La Universidad de los Andes ha sido fuertemente criticada por su manejo de las denuncias de acoso. Aunque la institución informó que nueve personas han sido sancionadas por conductas de acoso y maltrato, no se han dado detalles específicos sobre el caso de Castellanos. Este incidente ha reabierto el debate sobre el acoso en entornos académicos y la salud mental de los estudiantes, una problemática especialmente presente en carreras de alta presión como medicina.

Este suceso lamentable no solo evidencia la necesidad de abordar el acoso escolar y universitario con mayor severidad, sino también de ofrecer un mejor apoyo a los estudiantes que enfrentan problemas económicos y de salud mental. La combinación de estos factores puede resultar trágicamente insostenible, como lo demuestra este caso. Johan Sebastián Castellanos Romero fue reconocido con la distinción Alberto Magno en su primer semestre por su destacado rendimiento en el proceso de admisión a la Universidad de los Andes.

Algo Curioso

"Mi hijo no pudo soportar más la presión y el matoneo que sufría"

- Declaró Oliva Romero, madre de Johan Sebastián.

Jul 27, 2024
Colglobal News

El trágico suceso ocurrido el 9 de septiembre de 2023 ha dejado a la comunidad universitaria y al país en shock. Johan Sebastián Castellanos Romero, oriundo de Paipa, Boyacá, se destacó académicamente desde joven. En 2019, obtuvo el mejor puntaje del ICFES en Boyacá y el octavo a nivel nacional, lo que le permitió ingresar a la Universidad de los Andes con una beca del programa Generación E. Pese a la beca, los costos de la carrera de Medicina en esta prestigiosa universidad, que ascienden a más de 370 millones de pesos colombianos, superaban sus posibilidades económicas, obligándolo a trabajar en un call center y aplazar semestres.

A los problemas financieros se sumaron situaciones de matoneo y abuso. Sus compañeros le hacían burlas por aplazar semestres, y la situación empeoró cuando fue erróneamente señalado como autor de un correo anónimo que denunciaba irregularidades en la evaluación de una profesora de Patología. La madre de Castellanos, Oliva Romero, explicó que su hijo comenzó a experimentar síntomas de depresión, insomnio y ansiedad, a pesar de recibir atención psiquiátrica y medicación.

En sus últimos días, Johan Sebastián grabó un video desde un hotel en Cartagena, donde manifestó su amor por su madre y su desesperación por la situación, expresando su deseo de ser cremado. Tras su muerte, Oliva Romero recibió una lista con los nombres de quienes acosaron a su hijo, lo que llevó a la familia a exigir justicia y respuestas de la universidad.

La Universidad de los Andes ha sido fuertemente criticada por su manejo de las denuncias de acoso. Aunque la institución informó que nueve personas han sido sancionadas por conductas de acoso y maltrato, no se han dado detalles específicos sobre el caso de Castellanos. Este incidente ha reabierto el debate sobre el acoso en entornos académicos y la salud mental de los estudiantes, una problemática especialmente presente en carreras de alta presión como medicina.

Este suceso lamentable no solo evidencia la necesidad de abordar el acoso escolar y universitario con mayor severidad, sino también de ofrecer un mejor apoyo a los estudiantes que enfrentan problemas económicos y de salud mental. La combinación de estos factores puede resultar trágicamente insostenible, como lo demuestra este caso. Johan Sebastián Castellanos Romero fue reconocido con la distinción Alberto Magno en su primer semestre por su destacado rendimiento en el proceso de admisión a la Universidad de los Andes.

El trágico suceso ocurrido el 9 de septiembre de 2023 ha dejado a la comunidad universitaria y al país en shock. Johan Sebastián Castellanos Romero, oriundo de Paipa, Boyacá, se destacó académicamente desde joven. En 2019, obtuvo el mejor puntaje del ICFES en Boyacá y el octavo a nivel nacional, lo que le permitió ingresar a la Universidad de los Andes con una beca del programa Generación E. Pese a la beca, los costos de la carrera de Medicina en esta prestigiosa universidad, que ascienden a más de 370 millones de pesos colombianos, superaban sus posibilidades económicas, obligándolo a trabajar en un call center y aplazar semestres.

A los problemas financieros se sumaron situaciones de matoneo y abuso. Sus compañeros le hacían burlas por aplazar semestres, y la situación empeoró cuando fue erróneamente señalado como autor de un correo anónimo que denunciaba irregularidades en la evaluación de una profesora de Patología. La madre de Castellanos, Oliva Romero, explicó que su hijo comenzó a experimentar síntomas de depresión, insomnio y ansiedad, a pesar de recibir atención psiquiátrica y medicación.

En sus últimos días, Johan Sebastián grabó un video desde un hotel en Cartagena, donde manifestó su amor por su madre y su desesperación por la situación, expresando su deseo de ser cremado. Tras su muerte, Oliva Romero recibió una lista con los nombres de quienes acosaron a su hijo, lo que llevó a la familia a exigir justicia y respuestas de la universidad.

La Universidad de los Andes ha sido fuertemente criticada por su manejo de las denuncias de acoso. Aunque la institución informó que nueve personas han sido sancionadas por conductas de acoso y maltrato, no se han dado detalles específicos sobre el caso de Castellanos. Este incidente ha reabierto el debate sobre el acoso en entornos académicos y la salud mental de los estudiantes, una problemática especialmente presente en carreras de alta presión como medicina.

Este suceso lamentable no solo evidencia la necesidad de abordar el acoso escolar y universitario con mayor severidad, sino también de ofrecer un mejor apoyo a los estudiantes que enfrentan problemas económicos y de salud mental. La combinación de estos factores puede resultar trágicamente insostenible, como lo demuestra este caso. Johan Sebastián Castellanos Romero fue reconocido con la distinción Alberto Magno en su primer semestre por su destacado rendimiento en el proceso de admisión a la Universidad de los Andes.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa