Un juez de Barranquilla emitió la absolución de Julio Gerlein Echeverría en el cargo de concierto para delinquir vinculado al caso de compra de votos durante la campaña electoral de 2018 de la excongresista Aida Merlano. La audiencia, que duró aproximadamente cuatro horas, concluyó "sin encontrar pruebas suficientes" que vincularan a Gerlein con una estructura criminal organizada.
Aida Merlano, quien fue condenada por compra de votos y corrupción electoral, señaló a Gerlein, su entonces pareja sentimental, como partícipe de un entramado delictivo. Esta implicación surgió de múltiples declaratorias que Merlano realizó durante su proceso judicial. Sin embargo, las cambiantes versiones de Merlano afectaron la credibilidad de sus acusaciones contra Gerlein.
Gerlein enfrentó inicialmente tres cargos: concierto para delinquir, corrupción al sufragante y financiación ilícita de campañas políticas. Los últimos dos cargos prescribieron antes de que se pudieran tomar decisiones judiciales definitivas. La defensa de Gerlein sostuvo que su cliente había actuado por amor hacia Merlano y extendió apoyo financiero, pero sin involucrarse en actividades delictivas. Esta postura fue suficiente para que el juez determinara la inexistencia de pruebas concluyentes sobre su participación en una red criminal.

Este caso es parte de un escándalo mayor que involucra a varias figuras políticas en Colombia, atrayendo una significativa cobertura mediática. La absolución de Gerlein representa un giro notable dentro de este complejo entramado judicial y político. Aida Merlano se destacó como la primera congresista colombiana en ser condenada por compra de votos y corrupción electoral, marcando un hito en la historia judicial y política del país.
No obstante, la Fiscalía no se rinde. Según fuentes cercanas al caso, informaron a El Heraldo que la entidad acusadora tiene previsto apelar la decisión el próximo 9 de septiembre, fecha en la que se reanudará la diligencia.
Cabe mencionar que Gerlein no solo estaba involucrado en este caso de corrupción electoral, sino que también fue relacionado con la controvertida fuga de Aida Merlano en octubre de 2019. La excongresista, quien actualmente cumple condena en una instalación militar en Malambo, Atlántico, había señalado a Gerlein como uno de sus cómplices en la huida.