Kamala Harris, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., ha anunciado que el gobernador de Minnesota, Tim Walz, será su compañero de fórmula para las próximas elecciones de noviembre. El anuncio, realizado mediante un post en Instagram, concluye las especulaciones sobre quién sería el elegido para enfrentar al actual candidato republicano y ex presidente, Donald Trump, y al senador de Ohio, JD Vance, compañero de fórmula de Trump.
Tim Walz inició su carrera política en 2006 y rápidamente destacó al ganar un escaño en el Congreso en un distrito tradicionalmente republicano. Posteriormente, fue elegido gobernador de Minnesota en 2018 y reelecto en 2022. Bajo su liderazgo, el estado ha implementado una serie de políticas progresistas significativas, incluyendo la provisión de comidas escolares universales, la legalización de la marihuana, la protección del derecho al aborto y diversas medidas de control de armas.
Antes de su entrada en la política, Walz se desempeñó como maestro de secundaria y acumuló 24 años de servicio en la Guardia Nacional del Ejército. Esta combinación de experiencia en educación y servicio militar ha sido fundamental en su aproximación a la política.
En su anuncio, Harris subrayó el compromiso de Walz con las familias de clase media, destacando su infancia en Nebraska, donde su familia dependió de los beneficios de sobrevivencia de la seguridad social tras la muerte de su padre por cáncer. Además, Harris resaltó la trayectoria de Walz como entrenador de fútbol y su apoyo a la alianza gay-straight en la escuela donde enseñaba, como prueba de su dedicación a la inclusión y el bienestar de la comunidad.
Reacciones diversas han surgido tras el anuncio. Walz ha sido un defensor activo de las políticas demócratas y ha captado la atención nacional por sus críticas directas hacia Trump, a quien ha descrito como "raro" y ha cuestionado por su comportamiento. El equipo de campaña de Harris y Walz se prepara con entusiasmo para la convención nacional demócrata, que dará inicio el 19 de agosto en Chicago.
Un sondeo de opinión nacional realizado por New York Times/Siena College el 25 de julio mostró una reducción en la ventaja de Trump sobre Harris, situándose en un 48% a 46% entre votantes registrados. Esto marca una mejora para Harris, comparada con la ventaja del 49% a 41% que Trump tenía sobre Joe Biden en julio.
La reacción del bando republicano no se ha hecho esperar. La campaña de Trump ha descrito a Walz como un "izquierdista radical", sosteniendo que su inclusión en la boleta es un "regalo masivo para los republicanos". Además, se ha resaltado que los comentarios previos de Walz sobre distritos electorales podrían alienar a los votantes moderados, un hecho que los republicanos ven como una oportunidad para fortalecer su base.
Este anuncio marca un momento crucial en la carrera electoral. Harris busca consolidar su base de apoyo y atraer a votantes indecisos en un ambiente político cada vez más polarizado. Antes de su carrera en política, Tim Walz sirvió 24 años en la Guardia Nacional del Ejército y trabajó como maestro de secundaria, lo cual le brindó una perspectiva única y una amplia experiencia en temas educativos y de servicio comunitario.