Salud

La Combinación de Fármacos Logra una Reducción del 28% en Tumores de Melanoma Metastásico

Un estudio reciente revela que la combinación de dos fármacos de inmunoterapia puede ser una solución efectiva para pacientes con melanoma metastásico avanzado, especialmente cuando el cáncer es resistente a los tratamientos estándar actuales.

Salud

La Combinación de Fármacos Logra una Reducción del 28% en Tumores de Melanoma Metastásico

Un estudio reciente revela que la combinación de dos fármacos de inmunoterapia puede ser una solución efectiva para pacientes con melanoma metastásico avanzado, especialmente cuando el cáncer es resistente a los tratamientos estándar actuales.

"Aproximadamente un tercio de los pacientes que padecen de melanoma y que recibieron la combinación de inmunoterapia tuvieron mejores resultados"

- Antoni Ribas, de la Universidad de California

16/10/2023

La combinación de dos fármacos de inmunoterapia, ipilimumab y nivolumab, ha demostrado ser un tratamiento prometedor para los pacientes con melanoma metastásico avanzado, un tipo de cáncer agresivo y potencialmente mortal. Según un estudio publicado en Nature Medicine, esta combinación puede extender la cantidad de tiempo que los pacientes viven sin que el cáncer empeore, conocido como supervivencia libre de progresión. Además, este tratamiento combinado ayuda a superar la resistencia a las inmunoterapias anteriores, permitiendo que un mayor número de pacientes se beneficien del tratamiento.

El estudio, que involucró a 91 participantes, mostró que aquellos que recibieron el tratamiento combinado experimentaron una mejora del 37% en la supervivencia libre de progresión en comparación con aquellos que recibieron solo ipilimumab. Además, los pacientes que recibieron ambos medicamentos presentaron tasas de respuesta más elevadas, con un 28% de ellos viendo una reducción en el tamaño de su tumor, en comparación con solo el 9% de los que recibieron solo ipilimumab.

Los efectos secundarios observados con esta combinación de medicamentos fueron similares a los previamente conocidos, siendo la diarrea el evento adverso grave más frecuente. Sin embargo, este efecto secundario ocurrió en la misma proporción tanto con ipilimumab solo como en combinación.

El autor principal del estudio, Antoni Ribas, destacó la importancia de este avance y sugirió que el enfoque combinado de ambos fármacos "debería ser el régimen farmacológico preferido para las personas con cáncer que no han respondido a un tratamiento previo de inmunoterapia".

Algo Curioso
El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y mortal. Aunque representa menos del 1% de los casos de cáncer de piel, es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de piel.

Funcionamiento y Beneficios de los Fármacos de Inmunoterapia

Ipilimumab y nivolumab son inhibidores del punto de control inmunitario. Estos medicamentos actúan bloqueando ciertas proteínas del cuerpo que pueden evitar que el sistema inmunitario ataque a las células cancerosas. El nivolumab, también conocido como inhibidor de PD-1, bloquea una proteína de control inmunitario de las células T llamada PD-1. Por otro lado, el ipilimumab, conocido como inhibidor de CTLA-4, bloquea la proteína CTLA-4.

Actualmente, los pacientes con melanoma metastásico avanzado son tratados con inhibidores de PD-1 como primera línea de defensa. Aunque estos inhibidores han representado un avance significativo en el tratamiento de personas con varios tipos de cáncer avanzado, más del 50% de los tumores de melanoma metastásico son resistentes a este fármaco. Cuando se produce resistencia, los pacientes suelen ser cambiados a inhibidores de CTLA-4.

Para determinar si un enfoque combinado era más eficaz que el uso de inhibidores de CTLA-4 solos como terapia de segunda línea, los investigadores llevaron a cabo un ensayo clínico con 91 pacientes que ya habían sido tratados con un medicamento de inmunoterapia anti-PD-1 y que no habían recibido un medicamento anti-CTLA-4.

De las 91 personas en las que se realizó el ensayo, 68 pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir la combinación de ipilimumab y nivolumab, mientras que 23 pacientes recibieron solo ipilimumab. El equipo de investigación midió la supervivencia sin progresión como el principal criterio de valoración y también analizó otros factores, como el grado de infiltración de las células inmunitarias en los tumores y la respuesta del cáncer al tratamiento.

El Futuro de la Inmunoterapia en el Tratamiento del Melanoma

La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer en la última década, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con melanoma metastásico y otros tipos de cáncer avanzado. La combinación de fármacos de inmunoterapia, como ipilimumab y nivolumab, representa un paso adelante en la lucha contra el melanoma resistente a tratamientos anteriores.

Antoni Ribas, quien lideró el estudio, sugiere que "secuenciar los tratamientos de inmunoterapia como se probó en este estudio es el siguiente paso adelante en nuestros esfuerzos por adaptar mejor las opciones de tratamiento y limitar al mismo tiempo la exposición a los efectos secundarios". Esta estrategia permitiría que los pacientes con melanoma avanzado reciban un tratamiento anti-PD-1 inicialmente y solo añadan el ipilimumab anti-CTLA-4 si no responden, minimizando así los efectos secundarios.

La resistencia a la inmunoterapia sigue siendo un desafío significativo en el tratamiento del melanoma y otros cánceres. Sin embargo, la combinación de diferentes fármacos de inmunoterapia ofrece una estrategia prometedora para superar esta resistencia y mejorar los resultados para los pacientes.

A medida que la investigación en inmunoterapia continúa avanzando, es esencial que los médicos y los pacientes estén informados sobre las últimas opciones de tratamiento disponibles y los posibles efectos secundarios asociados. La combinación de fármacos de inmunoterapia, como se demostró en este estudio, tiene el potencial de cambiar el panorama del tratamiento del melanoma y ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes.

"Aproximadamente un tercio de los pacientes que padecen de melanoma y que recibieron la combinación de inmunoterapia tuvieron mejores resultados"

- Antoni Ribas, de la Universidad de California

Oct 16, 2023
Colglobal News

La combinación de dos fármacos de inmunoterapia, ipilimumab y nivolumab, ha demostrado ser un tratamiento prometedor para los pacientes con melanoma metastásico avanzado, un tipo de cáncer agresivo y potencialmente mortal. Según un estudio publicado en Nature Medicine, esta combinación puede extender la cantidad de tiempo que los pacientes viven sin que el cáncer empeore, conocido como supervivencia libre de progresión. Además, este tratamiento combinado ayuda a superar la resistencia a las inmunoterapias anteriores, permitiendo que un mayor número de pacientes se beneficien del tratamiento.

El estudio, que involucró a 91 participantes, mostró que aquellos que recibieron el tratamiento combinado experimentaron una mejora del 37% en la supervivencia libre de progresión en comparación con aquellos que recibieron solo ipilimumab. Además, los pacientes que recibieron ambos medicamentos presentaron tasas de respuesta más elevadas, con un 28% de ellos viendo una reducción en el tamaño de su tumor, en comparación con solo el 9% de los que recibieron solo ipilimumab.

Los efectos secundarios observados con esta combinación de medicamentos fueron similares a los previamente conocidos, siendo la diarrea el evento adverso grave más frecuente. Sin embargo, este efecto secundario ocurrió en la misma proporción tanto con ipilimumab solo como en combinación.

El autor principal del estudio, Antoni Ribas, destacó la importancia de este avance y sugirió que el enfoque combinado de ambos fármacos "debería ser el régimen farmacológico preferido para las personas con cáncer que no han respondido a un tratamiento previo de inmunoterapia".

La combinación de dos fármacos de inmunoterapia, ipilimumab y nivolumab, ha demostrado ser un tratamiento prometedor para los pacientes con melanoma metastásico avanzado, un tipo de cáncer agresivo y potencialmente mortal. Según un estudio publicado en Nature Medicine, esta combinación puede extender la cantidad de tiempo que los pacientes viven sin que el cáncer empeore, conocido como supervivencia libre de progresión. Además, este tratamiento combinado ayuda a superar la resistencia a las inmunoterapias anteriores, permitiendo que un mayor número de pacientes se beneficien del tratamiento.

El estudio, que involucró a 91 participantes, mostró que aquellos que recibieron el tratamiento combinado experimentaron una mejora del 37% en la supervivencia libre de progresión en comparación con aquellos que recibieron solo ipilimumab. Además, los pacientes que recibieron ambos medicamentos presentaron tasas de respuesta más elevadas, con un 28% de ellos viendo una reducción en el tamaño de su tumor, en comparación con solo el 9% de los que recibieron solo ipilimumab.

Los efectos secundarios observados con esta combinación de medicamentos fueron similares a los previamente conocidos, siendo la diarrea el evento adverso grave más frecuente. Sin embargo, este efecto secundario ocurrió en la misma proporción tanto con ipilimumab solo como en combinación.

El autor principal del estudio, Antoni Ribas, destacó la importancia de este avance y sugirió que el enfoque combinado de ambos fármacos "debería ser el régimen farmacológico preferido para las personas con cáncer que no han respondido a un tratamiento previo de inmunoterapia".

Algo Curioso
El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y mortal. Aunque representa menos del 1% de los casos de cáncer de piel, es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de piel.

Funcionamiento y Beneficios de los Fármacos de Inmunoterapia

Ipilimumab y nivolumab son inhibidores del punto de control inmunitario. Estos medicamentos actúan bloqueando ciertas proteínas del cuerpo que pueden evitar que el sistema inmunitario ataque a las células cancerosas. El nivolumab, también conocido como inhibidor de PD-1, bloquea una proteína de control inmunitario de las células T llamada PD-1. Por otro lado, el ipilimumab, conocido como inhibidor de CTLA-4, bloquea la proteína CTLA-4.

Actualmente, los pacientes con melanoma metastásico avanzado son tratados con inhibidores de PD-1 como primera línea de defensa. Aunque estos inhibidores han representado un avance significativo en el tratamiento de personas con varios tipos de cáncer avanzado, más del 50% de los tumores de melanoma metastásico son resistentes a este fármaco. Cuando se produce resistencia, los pacientes suelen ser cambiados a inhibidores de CTLA-4.

Para determinar si un enfoque combinado era más eficaz que el uso de inhibidores de CTLA-4 solos como terapia de segunda línea, los investigadores llevaron a cabo un ensayo clínico con 91 pacientes que ya habían sido tratados con un medicamento de inmunoterapia anti-PD-1 y que no habían recibido un medicamento anti-CTLA-4.

De las 91 personas en las que se realizó el ensayo, 68 pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir la combinación de ipilimumab y nivolumab, mientras que 23 pacientes recibieron solo ipilimumab. El equipo de investigación midió la supervivencia sin progresión como el principal criterio de valoración y también analizó otros factores, como el grado de infiltración de las células inmunitarias en los tumores y la respuesta del cáncer al tratamiento.

El Futuro de la Inmunoterapia en el Tratamiento del Melanoma

La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer en la última década, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con melanoma metastásico y otros tipos de cáncer avanzado. La combinación de fármacos de inmunoterapia, como ipilimumab y nivolumab, representa un paso adelante en la lucha contra el melanoma resistente a tratamientos anteriores.

Antoni Ribas, quien lideró el estudio, sugiere que "secuenciar los tratamientos de inmunoterapia como se probó en este estudio es el siguiente paso adelante en nuestros esfuerzos por adaptar mejor las opciones de tratamiento y limitar al mismo tiempo la exposición a los efectos secundarios". Esta estrategia permitiría que los pacientes con melanoma avanzado reciban un tratamiento anti-PD-1 inicialmente y solo añadan el ipilimumab anti-CTLA-4 si no responden, minimizando así los efectos secundarios.

La resistencia a la inmunoterapia sigue siendo un desafío significativo en el tratamiento del melanoma y otros cánceres. Sin embargo, la combinación de diferentes fármacos de inmunoterapia ofrece una estrategia prometedora para superar esta resistencia y mejorar los resultados para los pacientes.

A medida que la investigación en inmunoterapia continúa avanzando, es esencial que los médicos y los pacientes estén informados sobre las últimas opciones de tratamiento disponibles y los posibles efectos secundarios asociados. La combinación de fármacos de inmunoterapia, como se demostró en este estudio, tiene el potencial de cambiar el panorama del tratamiento del melanoma y ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa