Mundo

La Cruel Realidad de los Trabajadores Migrantes en las Ladrilleras de India

En las ladrilleras de Uttar Pradesh y Bihar, trabajadores migrantes se ven atrapados en un ciclo de deuda, enfermedad y pobreza. Las duras condiciones laborales y la falta de acceso a servicios de salud afectan gravemente a estas comunidades, especialmente a los Dalits.

Mundo

La Cruel Realidad de los Trabajadores Migrantes en las Ladrilleras de India

En las ladrilleras de Uttar Pradesh y Bihar, trabajadores migrantes se ven atrapados en un ciclo de deuda, enfermedad y pobreza. Las duras condiciones laborales y la falta de acceso a servicios de salud afectan gravemente a estas comunidades, especialmente a los Dalits.

"A pesar de su enfermedad, debe laborar largas horas para ganar 500 rupias por cada 1,000 ladrillos producidos", indicó Devi, una trabajadora Dalit.

15/6/2024

La difícil situación de los trabajadores migrantes en las ladrilleras de India ha sido revelada por un artículo de The Guardian. Este reportaje arroja luz sobre las condiciones extremas que enfrentan miles de obreros en lugares como Uttar Pradesh y Bihar. Muchas de estas personas, como Suma Devi, han tenido que abandonar tratamientos médicos vitales para poder trabajar y pagar deudas. Devi, que lucha contra la tuberculosis, debe trabajar largas jornadas para fabricar ladrillos y así cubrir una deuda de 80,000 rupias.

La mayoría de los trabajadores pertenecen a la casta marginalizada de los Dalits, que históricamente ha sido víctima de discriminación y violación de derechos en la India. La falta de acceso a servicios de salud adecuados agrava la situación; muchas mujeres y niños que trabajan en estas ladrilleras sufren de desnutrición y no pueden recibir atención médica básica. Las mujeres, incluidas embarazadas y madres, a menudo tienen que viajar largas distancias para llegar a sus lugares de trabajo, lo que empeora su estado de salud.


Un aspecto alarmante revelado por las investigaciones es la situación de los niños en estas comunidades. Los hijos de trabajadores migrantes en ladrilleras presentan altos niveles de desnutrición crónica y tienen una mayor probabilidad de sufrir un crecimiento atrofiado. La falta de acceso a programas de nutrición y atención médica adecuada perpetúa este ciclo de pobreza y enfermedad.

La situación de estas familias refleja un grave problema estructural de la sociedad india: la falta de regulaciones laborales y de acceso a servicios básicos perpetúa una crisis humanitaria que afecta a millones de trabajadores migrantes en el país. A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para mejorar las condiciones laborales, se necesita una intervención gubernamental más significativa para romper este ciclo vicioso.

La deuda de 80,000 rupias que Suma Devi debe pagar equivale aproximadamente a 974 dólares estadounidenses, una cifra que, aunque pequeña en algunos contextos, representa una carga insostenible para los trabajadores en las ladrilleras de India.

Algo Curioso

"A pesar de su enfermedad, debe laborar largas horas para ganar 500 rupias por cada 1,000 ladrillos producidos", indicó Devi, una trabajadora Dalit.

Jun 15, 2024
Colglobal News

La difícil situación de los trabajadores migrantes en las ladrilleras de India ha sido revelada por un artículo de The Guardian. Este reportaje arroja luz sobre las condiciones extremas que enfrentan miles de obreros en lugares como Uttar Pradesh y Bihar. Muchas de estas personas, como Suma Devi, han tenido que abandonar tratamientos médicos vitales para poder trabajar y pagar deudas. Devi, que lucha contra la tuberculosis, debe trabajar largas jornadas para fabricar ladrillos y así cubrir una deuda de 80,000 rupias.

La mayoría de los trabajadores pertenecen a la casta marginalizada de los Dalits, que históricamente ha sido víctima de discriminación y violación de derechos en la India. La falta de acceso a servicios de salud adecuados agrava la situación; muchas mujeres y niños que trabajan en estas ladrilleras sufren de desnutrición y no pueden recibir atención médica básica. Las mujeres, incluidas embarazadas y madres, a menudo tienen que viajar largas distancias para llegar a sus lugares de trabajo, lo que empeora su estado de salud.


Un aspecto alarmante revelado por las investigaciones es la situación de los niños en estas comunidades. Los hijos de trabajadores migrantes en ladrilleras presentan altos niveles de desnutrición crónica y tienen una mayor probabilidad de sufrir un crecimiento atrofiado. La falta de acceso a programas de nutrición y atención médica adecuada perpetúa este ciclo de pobreza y enfermedad.

La situación de estas familias refleja un grave problema estructural de la sociedad india: la falta de regulaciones laborales y de acceso a servicios básicos perpetúa una crisis humanitaria que afecta a millones de trabajadores migrantes en el país. A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para mejorar las condiciones laborales, se necesita una intervención gubernamental más significativa para romper este ciclo vicioso.

La deuda de 80,000 rupias que Suma Devi debe pagar equivale aproximadamente a 974 dólares estadounidenses, una cifra que, aunque pequeña en algunos contextos, representa una carga insostenible para los trabajadores en las ladrilleras de India.

La difícil situación de los trabajadores migrantes en las ladrilleras de India ha sido revelada por un artículo de The Guardian. Este reportaje arroja luz sobre las condiciones extremas que enfrentan miles de obreros en lugares como Uttar Pradesh y Bihar. Muchas de estas personas, como Suma Devi, han tenido que abandonar tratamientos médicos vitales para poder trabajar y pagar deudas. Devi, que lucha contra la tuberculosis, debe trabajar largas jornadas para fabricar ladrillos y así cubrir una deuda de 80,000 rupias.

La mayoría de los trabajadores pertenecen a la casta marginalizada de los Dalits, que históricamente ha sido víctima de discriminación y violación de derechos en la India. La falta de acceso a servicios de salud adecuados agrava la situación; muchas mujeres y niños que trabajan en estas ladrilleras sufren de desnutrición y no pueden recibir atención médica básica. Las mujeres, incluidas embarazadas y madres, a menudo tienen que viajar largas distancias para llegar a sus lugares de trabajo, lo que empeora su estado de salud.


Un aspecto alarmante revelado por las investigaciones es la situación de los niños en estas comunidades. Los hijos de trabajadores migrantes en ladrilleras presentan altos niveles de desnutrición crónica y tienen una mayor probabilidad de sufrir un crecimiento atrofiado. La falta de acceso a programas de nutrición y atención médica adecuada perpetúa este ciclo de pobreza y enfermedad.

La situación de estas familias refleja un grave problema estructural de la sociedad india: la falta de regulaciones laborales y de acceso a servicios básicos perpetúa una crisis humanitaria que afecta a millones de trabajadores migrantes en el país. A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para mejorar las condiciones laborales, se necesita una intervención gubernamental más significativa para romper este ciclo vicioso.

La deuda de 80,000 rupias que Suma Devi debe pagar equivale aproximadamente a 974 dólares estadounidenses, una cifra que, aunque pequeña en algunos contextos, representa una carga insostenible para los trabajadores en las ladrilleras de India.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa